Si la AFIP no te devuelve el 35% y no pagás ganancias, ¿qué hay que hacer?

La gran mayoría, por no decir casi la totalidad de los contribuyentes que pagaron el 15% luego 20% y ahora 35% por compras con tarjeta en el exterior, por compra de paquetes turísticos, pasajes aéreos o compra de moneda extranjera para viajes, y luego pidieron el reintegro a AFIP mediante el formulario 746/A, encuentran su trámite como “Presentado”. Pero esto, en la práctica, no implica ningún avance.
El abogado Axel Nielsen, del Estudio Nielsen, recomendó seguir los siguientes pasos para acelerar en muchos casos el trámite y que AFIP reconozca el derecho a reintegro de los montos retenidos como adelanto del pago de Impuesto a las Ganancias.
Estos han servido en algunas agencias de AFIP para dar avance en el pedido de reintegro:
1) Asegurarse tener la Cuenta Corriente con AFIP en cero
Para ello revisar en el “Sistema de Cuentas Tributarias” en el sitio de AFIP con clave fiscal. En caso de no tenerlo habilitado, se debe agregar la relación en “Servicios Administrativos Clave Fiscal” y luego en “Administrador de Relaciones”, se debe incorporar al menú de opciones el siguiente vínculo: «CCMA- CUENTA CORRIENTE DE CONTRIBUYENTES MONOTRIBUTISTAS Y AUTONOMOS».
El mismo exhibe información de Monotributistas y Autónomos detallando mensualmente pagos, obligaciones, saldos e intereses por período del contribuyente.
Es de vital importancia para la viabilidad del trámite que el resultado de la consulta de deuda arroje como resultado 0 (cero), es decir que se encuentren todos los pagos del monotributo al dia en tiempo y forma.
2) Datos Biométricos
Asegurarse tener los datos biométricos cargados de manera completa y aceptados en la web de AFIP.
3) Cargar CBU para acreditación de fondos
Asegurarse tener cargado el CBU para que AFIP acredite los fondos, cuando oportunamente lo haga.
Va un post donde explico paso a paso para cargar el CBU. Seguir el siguiente link
4) Presentar los formularios 746/A de cada período
Presentar el formulario 746/A correspondiente a cada mes en donde se realizaron consumos en los que aplicaron percepciones por parte de AFIP.
Hay que presentar tantos formularios como meses a los cuales se solicita reintegro. Para ver cómo cargarlo, se recomienda lectura de esta guía paso a paso (ver link)
5) Aguardar el tiempo necesario para respuesta de AFIP
Si luego de 45 días la AFIP no se expidió – período máximo contemplado en la Ley de Procedimiento Administrativo, ante la falta de detalles de la Ley de Procedimiento Tributario – se habilitaría al contribuyente a realizar un pedido a AFIP para que resuelva rápido la solicitud hecha mediante el formulario 746/A
6) Armar nota para pronto despacho a AFIP
Redactar una “Nota para pronto despacho” (modelo básico disponible para bajar en este link). En algunos casos las agencias de AFIP están solicitando que el texto de la nota sea presentado mediante el formulario 206/M (ver link para acceder al mismo).
Se debe redactar una carta por cada Formulario 746/A enviado. Esto es, una carta por mes que se solicita reintegro. Y además, con cada nota, se debe llevar una fotocopia del DNI. O sea, tantas fotocopias como notas a presentar; y tantas notas a presentar como formulario 746 presentados.
El número de expediente se consigue entrando en el sistema de autoconsulta de AFIP, entrando en «Mis Aplicaciones Web» y buscando los formularios enviados. Lo que hay que poner es el código largo de letras y números que está debajo del código de barras correspondiente. Aparece dentro de cada PDF.
7) Presentar la nota en AFIP
Presentar la nota del paso anterior en la mesa de entradas de AFIP correspondiente al domicilio fiscal, llevando dos copias de la misma. Verificar que sea impreso el cargo por duplicado (sello o texto firmado y sellado que deja constancia de la fecha y hora de la presentación del presente escrito), guardando para uno mismo la copia respectiva.
Es importante verificar que el domicilio fiscal de la nota coincida con el domicilio declarado en sus datos ante AFIP.
8) Aguardar respuesta de AFIP
En el transcurso de aproximadamente 10 días hábiles debería llegar al domicilio fiscal una carta de AFIP con título “CONVALIDACIÓN DE SALDO SOLICITADO” en donde confirman que no existe deuda pendiente con AFIP, y que convalidan el monto solicitado (en caso que corresponda) y los intereses asociados a la mora en el reintegro de los montos.

Nota: Esto no implica que AFIP devuelva efectivamente el dinero, sino que queda constancia que AFIP se compromete a hacerlo.
9) Aguardar acreditación en cuenta
En caso que en 45 días no se haga efectiva la acreditación en la cuenta informada en la carga del CBU, se debería presentar una nueva nota para “pronto despacho” similar a la presentada en el paso 6.
Artículo redactado para el Blog de Yahoo! Finanzas Argentina. Ver el artículo en el blog de Yahoo! Finanzas «Si la AFIP no te devuelve el 35% y no pagás ganancias, ¿qué tenes que hacer?»
Hola Ariel, la Afip me adeuda aún la devolución de octubre de 2013 que presenté hace ya más de dos años. En el Estado lo único que dice es «en trámite». Lo mismo sucede con otras tres presentaciones del 2014. He ido reiteradeas veces a la sede regional de la AFIP, ya presenté notas y pronto despachos y lo único que me dicen es que está en el sistema, que es automático y que hay que esperar. ¿¿¿Hay alguna manera de reclamar ante una instancia superior??? Ya no sé qué más hacer…
Presente 2012 y 2014 y me lo pagaron en febrero de 2016 ,ahora en julio presente 2015 y nunca me reintegración el 35% y ya fui a la AFP 2 veces y no tienen idea cuando se cobra.
Hola
Tengo 4 presentaciones por las cuales ya cobre la primer parte. Una de las presentaciones del año 2015 dice algo así como que no se relaciona el gasto con mis ingresos. Es lógico. … pero soy casada por eso el gasto y también uno tiene ahorros. Que debería presentar en este caso?
Gracias
La primera cuota de la devolución 2015 , aún 30 de septiembre no me fue depositada. ¿Alguien más en situación similar?
A mí recién me llamaron para ver los números de 2013 que la empresa me había liquidado mal y devolvió todo lo retenido. Presenté todos los papeles y en 2 días ya aprueban el pago.
A mi tampoco me pagaron nada aun del 2015. Alguien escucho algo de para cuando iba a ser?
Que te indica cuando ingresas a ver el estado de cada formulario entregado?
A mi me pagaron del 2015 solo la primera cuota de 6000 en septiembre y ya paso oct y parte de nov y hasta ahora nada
Yo estoy igual, me pagaron la primer cuota de 6000 en los primeros días de septiembre y por ahora no he recibido nada mas.
estoy igual, solo $6.000 de la «primer cuota» sobre lo retenido del 2015, esto me lo devolvieron en septiembre, el tramite diciendo devolución en cuotas, lo que no dice es cuando, el viejo truco…
Ayer me pagaron otros 3000. Estan comenzando a pagar nuevamente.
tenia 15.000 presentados entre 2013 y 2014
esperaba 3 cuotas de 5 mil. en febrero 2016 sólo me devolvieron 2.000 (sept, oct, nov 2013)
lo demás, quedó todo EN TRAMITE.
fui a AFIP (alberti y rivadavia), y me dijeron que no lo tienen ellos que está en SEDE REGIONAL, así hace 3 meses.
nunca más se mueve de «EN TRAMITE» no? dónde es la SEDE REGIONAL? no hay forma de realizar reclamo o presentar nota? x teléfono? x mail?
MAIL que conozco son: aabad@afip.gov.ar y mayuda@afip.gov.ar + http://www.afip.gob.ar/consultas/ y buscaste tu dependencia ???http://www.afip.gob.ar/genericos/datos_de_dependencias/agencias/agencias_main.asp#dgi
Pregunta: para recuperar lo de 2015 es recien a partir de Agosto que se puede presentar, no?
si, tal vez antes
El viernes me depositaron lo pedido por 746 del 2013 mas intereses.. ahora a esperar el 2014 y presentar el 2015.
hernan, que estado tenias en lo del 2013 y cual tenes en 2014?? para saber maso menos. gracias
Hola, siempre tiene estado Aceptado los 746, no se actualizan en la pagina.
Hola Arie.
Presenté el F746 por aplicativo SIAP en Junio 2015 correspondiente al SLD de IG por Percepciones del 2014,consulté a la AFIP personalmente hace unos días, y me dicen que está aprobada pero que no sabe cuando lo van a transferir.
Hay algo que pueda hacer para acelerar el tramite de pago.
Gracias!!!!
Ya devolvieron a varios la tercera cuota «ABRIL», No fue el 13-4-16 como estaba pactado, pero en miles de casos fue devuelta el dia 14-15-16, etc , aunque sea atrasada, pero llego la $$$, anteriores años(2013-14-15) ni un pesos te devolvian !!!
A alguien le depositaron la tercer cuota de 6000 pesos en concepto de devolución en este mes de abril? En los dos meses anteriores me devolvieron, pero este mes no me aparece nada.
Gente algo raro esta pasando, se suponia que se depositaria la tercera cuota el 13-04-16 , pero esto NO sucedio, despues de recibir $$$ en febrero y marzo , ya este mes por lo que leo en twitter a nadie le depositaron, salvo una chica que acabo de leer.
Hola!
Hoy era la fecha de pago de abril….alguien recibio el pago de la cuota de la devolucion??
el mes pasado la recibi en fecha, y me deben aun mas de 10mil y hoy no tuve ningun movimient en mi cuenta
gracias!
A mi me lo depositaron el miercoles. Estan con demoras en los pagos y hay que tener en cuenta que los paros bancarios demoran mas aún las acreditaciones
Para tomar las percepciones por la compra de moneda extranjera y compras en el exterior en Bienes Personales, ¿tengo que presentar la DDJJ de Ganancias o las tomo directamente en Bienes Personales.?
La pregunta viene porque los codigos que te permite el aplicativo de Ganancias y Bienes Personales son diferentes.
Hola Ariel, sos nuestro gurú en estos temas. A mí me aprobaron todo 2013 y una sola de 2014. Eso suma $ 6400 que me pagaron en la primera cuota $ 6000 y $ 400 este mes. Pero el resto de 2014 (que son 5 más) aparecen como siempre. No dice en trámite, ni aprobado, ni archivado, ni rechazado…
Tengo que reclamar o es conveniente seguir esperando a ver qué pasa los próximos meses? Gracias!
Ariel, este mes la fecha de pago de la segunda cuota es el 11 de marzo ?
Al dia de hoy no me depositaron. Que debo hacer?
Hice los reclamos de las retenciones del 2013 y 2014 por el SIAP con el formulario 746, nunca presente pronto despacho, la semana pasada me llego una carta certificada de AFIP pidiendo que presente una copia del 649 del 2013. Fui a la regional de La Plata a llevarlo, me lo recibieron, me dijeron que estaban analizando la solicitud y me pidieron un telefono de contacto por si asi falta algo mas. Lo comento, por que pareceria que se estan procesando estos casos tambien.
Sì, Hernan, también lo tramité por siap, a mi me citaron en febrero para pedir el 649 y los recibos de sueldo y ayer me depositaron el 100 % (6000) + intereses ( aproximadamente $300).
Saludos
Es la regional norte de CABA.
Hola, hoy se me dio por llamar a la regional y me dicen que pase a firmar una nota, me convalidaron el saldo solicitado del 2013 por el 746, menos mal que llame, desde el 31/3 estaba la nota y ni me llamaron.. Ahora a esperar el deposito.
Que suerte, Hernán! A mi no me llamaron, apareció directamente la plata acreditada…
Hola Ariel, a mí me figura APROBADA la devolución de Afip (aprox $13.000 por un viaje al exterior del 2014). Sin embargo no me devolvieron nada y a mi mujer que viajó conmigo sí le devolvieron (aprox $4.000). Creés que tengo que esperar o tendría que ir a la Afip porque si hasta ahora no me depositaron es que hay algún problema? Gracias y saludos
Hola a todos,
Les comento que a mi de todas las presentaciones de 2013 y 2014 solo me aprobaron 2 de 2013 y nada de 2014. Me acreditaron en Febrero esas que me habían aprobado y el resto quedo en tramite. Hoy entre y me empezaron a aprobar algunas de 2014 (aunque no todas) y el resto de 2013.
Previamente yo presente pronto despacho por 2013 y 2014 y tuve que presentar la DDJJ informativa de Bns Personales dado que gane más de $96.000 durante 2014 y por reglamentación de AFIP hay que presentarla aunque dudo que sea un impedimento para devolver esta retención.
Supongo que es cuestión de esperar y tener paciencia… Las agencias de AFIP no saben que decir cuando uno pregunta y le dicen que espere asique opté por esperar y por ahora viene funcionando. Espero siga asi.
Saludos.
Yo presente todos los formularios y me estan devolviendo el dinero…pero NO estan aprobadas todas las presentaciones que hice en Enero. Las que aun no fueron procesadas son las que tuve que agregar items a mano…Esas estan ahi tal cual las deje en Enero…Como tengo que proceder?. Tendre que presentar algun comprobante?…En e-Ventanilla no tengo ninguna comunicacion. Soy empleado en relacion de dependencia y no pago ganancias
Siendo monotributistea, o sea que no pago ganancias, y habiendo facturado mas de 96K, debo presentar bienes personales?
Pregunto esto porque sigo en estado:
ESTADO [EN TRÁMITE] FECHA ESTADO [20-02-2016]
(ese 20-02-2016 cambia, antes era 13-02 y antes… menos)
Estará «trabado» por eso?
Olvide agregar que el año pasado también presente nota de pronto despacho… debería presentar otra nota de pronto despacho?
Francisco,
yo estoy en la misma situacion que vos; tengo cargado cbu, hice lo del domicilio electronico, datos biometricos aceptados, cuit, no tengo deuda con afip.
la diferencia es que a mi el año pasado me devolvieron 2012 y 2013. Me deben de 2014 unos 20mil pesos, y creia que me depositaban como a todos el 16 de febrero y nada.
Mañana voy a ir a la agencia de AFIP a ver que me dicen. Si tengo algun dato, te comento.
Llevare carta de pronto despacho, pero me da miedo que pidan mas documentacion y lo hagan mas complicado aun, tal como comentaron algunas personas aca.
Si vos averiguas algo mas por tu lado, por favor comentalo tambien!
Saludos
MALAS NOTICIAS. fui a AFIP y lo unico que me dijeron es «tenes que esperar»
pregunte por la presentacion de la carta de pronto despacho y me dice «eso se deriva a la regional, no creo que acelere nada»
Que mal Soledad, yo envíe a una persona apoderad a la AFIP a presentar pronto despacho pero le dijieron que no tenia sentido que se iban a super poner los dos pronto despacho. Que tenia que esperar. La unica novedad es que ahora los expedientes que estaban ¨EN TRAMITE¨ con fecha 22/7/2015 cambiaron la fecha a 26/2/2016…. no se si eso acelerará algo o no
sisi! ese cambio significa que va avanzando!
a mi me paso igual..el 26/02 cambio a «en tramite» y a la semana me aparecio «aprobado en cuotas»…y hoy me depositaron! chequea
Hola, novedades. lo de 2013 que son $2000 me apareció en aprobado y me depositaron el 11/3. lo de 2014 que es como $46mil algunos expedientes cambiaron la de fecha de ¨en tramite¨ del 26/2 al 12/3, pero no todos. Ya veremos que pasa con eso y más adelante con lo de 2015.
Hola, yo presenté todo en su debido momento, tengo el CUIT, el CBU, los datos biometricos y hasta el domicilio electronico. Hice las presentaciones por lo de 2012, 2013, 2014 y 2015 (aunque se que 2015 aun no lo devuelven).
Me deben en total como 120mil pesos y nada… mis expedientes siguen todos «EN TRAMITE» desde el 22-07-2015. Alguien sabe si es que existe un criterio para pagarles a unos si y a otros no?
Yo estoy igual … las presentaciones siguen «en tramite» y ninguna noticia del deposito …
Idem. Mi teoria es que se debe a que a pesar de haberlo «re-grabado» en enero 2016 lo presenté originalmente en enero 2015. A tres familiares se lo presenté en enero 2016 y ya les pagaron
Icattani,
Tenes idea como se «re-graba»? mis importes son altos y tengo miedo de anularlos y despues no poder cargalos nuevamente…
Le das a editar y grabas, solo eso
Me parece que tu caso tiene que ver con alguna presunción de parte de la afip, es raro que con tanto gasto que hiciste no pagues ganancias ni bienes personales. A todos los que hicieron el trámite que conozco le devolvieron, pero ninguno tenía más de 20mil pesos para que le devuelvan.
Lucia creo que no tiene nada que ver la presunción de AFIP, si te lo retuvieron deben devolverlo porque es dinero que ya no tenes, y te lo deben.
Presunción o no me lo tienen que devolver igual. Yo no pago ganancias porque estoy viviendo en el exterior haciendo un Doctorado, estaré 4 años pero no soy residente, esto quiere decir que sigo residiendo fiscalmente en Argentina. No pago ganancias porque no genero ingresos en Argentina pero si genero gastos en el exterior por utilizar mis tarjetas que pago con ingresos de los negocios de mi mujer que si paga ganancias y mucho que paga. Insisto si tienen alguna duda deberían comunicarlo o solicitar la información correspondiente.
HOla! HOy me depositaron en cuota de $6000 parte de 2014!! a todos les va a llegar a no desesperar!
Yo presenté pronto despacho también, me mandaron una carta respondiendo que tenia que esperar a que la afip pague. Reclamo 2012/2013/2014 y al día de hoy,18/02, no me depositaron nada.
Valeria: te cuento mi caso, yo también presenté Pronto Despacho y felizmente me depositaron el 17-feb el importe total correspondiente a 2013/2014 ya que no superaban los $ 6.000.-
Tal vez sea sólo el tiempo de demora de las acreditaciones…
Agradezco a Ariel su colaboración!!!
un placer!
Seguiré esperando sin perder las esperanzas! Gracias !
Hola a todos!
Siendo 16 no tengo nada depositado en la cuenta. A algun otro le paso?
El año pasado me habian devuelvo 2012 y 2013. Falta que me devuelvan 2014, tengo todos los pasos realizados tal como lo detalla el articulo y crei que hoy me devolvian los primero 6mil (me deben de 2014 18mil!!)
alguno que este en la misma situacion? me tendre que acercar a la oficina de AFIP?
Gracias!
Soledad, estamos en la misma situacion. Yo presente todo 2014 en enero de 2015, pronto despacho en septiembre y en diciembre me pidieron documentacion respaldatoria y presente el 8/01/16 todo…y mi tramite sigue en estado en tramite….y no se que hacer!!!
A mi no me devolvieron absolutamente nada todavía. Y tengo pedido 2012, 2013 y 2014. Había presentado pronto despacho.
Si alguien sabe que hacer en estos casos aparte de esperar cuente!! porque un bajon haber presentado todo hace mil y no tener novedades, es una incertidumbre!!
no tengo nada todavia siendo 16 de febrero… y tengo 2013, 2014 y 2015… saben si van a seguir pagando despues del 16 de febrero?? alguien sabe algo sobre eso?
acuerdense que en algunos casos las transferencias tardan hasta 48 hs hábiles en acreditarse
http://www.infobae.com/2016/02/17/1790738-devoluciones-dolar-ahorro-y-turista-afip-pago-la-primera-cuota-580-millones
Hola a todos! Recién hoy 18/2 vi acreditada la devolución de todo lo de 2014 (menos diciembre, que no sé por qué ese mes no me lo aprobaron). Eran menos de $6.000 y entró todo en una cuota. Esperen hoy y mañana que tal vez demora en acreditarse. Saludos!
Me depositaron 6000$!!!! Todavía no lo puedo creer!! jajaja
Saben como puedo hacer para saber cuánto es el total de lo que me tienen que devolver?
Bien!
Teóricamente lo que entendí es que este año van a estar devolviendo todas las percepciones que hicieron del 2014 inclusive y anteriores.
La presentación para que devuelvan las de 2015 son a partir de agosto, no recuerdo la fecha pero lo vi hace como un mes en la web de AFIP.
Acá está publicado: http://www.afip.gob.ar/genericos/devolucionpercepcion/
Pero dice que el «Cierre del programa de Devoluciones» es en agosto de 2016, para las percepciones que hicieron en el 2015, pero no entiendo a que se refieren con «Cierre», que uno puede pedir los reintegros del 2015 HASTA agosto, o que se van a poder reclamar recién DESDE agosto?
A mí al día de hoy tampoco me devolvieron nada y estoy bastante preocupada. La verdad pensé que iba a entrar en este pago y parece que no. Es muy decepcionante, qué hacemos en este caso???
hola chicos, siendo hoy 17 de febrero, me depositaron solo lo del 2013, $3900-
Tenías más cosas aprobadas?
lo del 2014 decia en tramite… y yo solo habia presentado pronto despacho por el 2013, ya que el 2014 no me lo quisieron recibir
Les consulto a todos los que recibieron depositos en sus cuentas; tenian en afip el estado APROBADO? Porque yo aun sigo EN TRAMITE y sin recibir lo de 2014 (lo de 2012 y 2013 lo habia recibido el año pasado)
Si Soledad… era una carta documento pidiendome declaraciones juradas de ganancias, bienes personales de 2012,2013 y 2014 cuando este periodo aun ni cerraba y los apuntes de donde iba sacando las cuentas… imaginate ni p idea que miercoles me pedian… no pago ni ganancias ni bienes personales y todo eso me lo pedian en un plazo de 5 dias
Yo tengo aprobada la devolución en el status de la web de AFIP y sin embargo todavía no me depositaron la primer cuota. Espero que sigan depositando después del 16/02 y no tener que esperar hasta marzo, que es la siguiente fecha de pago según lo establece el cronograma publicado.
Creo que existen todos los casos posibles: i) mi caso (aprobado y no depositado); ii) aprobado y depositado (el mejor de los casos); iii) en trámite (no esperen que les depositen hasta tanto no figure como «aprobado» en el sistema).
por finnnn!!! depositaron los 1eros 6000 ya, despues de años de reclamo y que nos tomen de boludos… no lo puedo creer, una buena de este gobierno. tu sitio fue de mucha ayuda en todo este proceso, gracias ariel.
Un placer, Nacho. Me alegra que más tarde que temprano hayan devuelto
Ariel… es a los que pedimos pronto despacho a los que nos estan demorando, tenes idea de eso??? yo hice la nota sobre el 2013, nada mas, sobre el 2014 no me dejaron dejarles la nota, yo la presente en marzo 2015
Hola, buenas noticias!!! hoy me depositaron en la cuenta declarada las retenciones que me habían hecho en el 2012/13/14. No me enviaron ninguna nota de la afip. yo hice todos los pasos que están acá menos la parte de los pronto despacho. tenia todo presentado desde el año pasado. asique hoy puedo comprar unos kilitos de asado. 😉
jeje bueno genial.
EMPEZARON A DEVOLVER, SI, PERO NO ESOS 6000 QUE DIJERON POR MES (FEBRERO-2016) SINO UNA PARTE… DE LOS 6000(Y SON MILES Y MILES QUE ME DEBEN) QUE ME CORRESPONDIAN ESTE MES , SOLO ME COLOCARON 2200 $ .
hola buen dia… puede ser que yo que hice nota de pronto despacho y me enviaron carta documento pidiendo cosas ilogicas, ahora me demora la devolucion, a todos mis compañeros que yo le hice la gestion se lashan devuelto pero a mi ni ahi… sera que a los que nos enviaron esos pedidos de declaracion juradas???? otra pregunta, es hasta el 16 de febrero la devolucion o despues de esa fecha van a seguir devolviendo???
Daniela estamos en la misma. Yo hice todo lo que vos hiciste, presente esa cantidad de cosas ilogicas que decis el 8/01/16 y a la semana salio que iban a devolver. Yo sigo esperando, mi estado es en tramite y segun afip los que presentaron pronto despacho y presentaron la documentacion solicitada por ellos, me dijeron que esos casos aun no los pueden procesar que hay que esperar. Totalmente injusto para los que cumplieron con los pasos y tiempos.
Estamos todos de acuerdo en esta.
Hola Daniela! Lo recibiste como Carta Documento?? porque recibi en mi domicilio una notificacion de Carta documento para retirar, pero como estaba de vacaciones se vencio el plazo y no la pude retirar…
ahora que leo esto quizas era de AFIP!
gracias
A Alguno le llegó la notificación de AFIP por domicilio fiscal electrónico de que efectivamente le van a depositar el 16 de Febrero?
Como estas Ariel! Muy buena tu columna de hoy en perros.
Ya pude cargar mi CBU y cargar 2014. Sabes por qué no me permite cargar 2015?
Me tira:
«Resultado ERRONEA ( * En virtud de que las percepciones sufridas corresponden a impuestos anuales, para presentar esta solicitud debera aguardar al vencimiento de los mismos, el que operara en los meses de abril/mayo de 2016 -para el caso de percepciones sufridas en 2015- o de 2017 -para las sufridas en 2016. La informacion ingresada queda en estado CON ERROR y podra ser presentada despues del vencimiento mencionado.»
)
Gracias, abrazo!
Hola Martin.
En efecto, acá tenes la razon! http://www.arielsetton.com.ar/2016/01/para-monotributistas-el-35-de-afip-se-pide-por-igual-metodo-y-desde-mitad-de-ano/
que buenas noticias estamos recibiendo de los diarios para los que trabajamos en relacion de dependencia y no pagan impuestos a las ganancias!.. ojala que se dé la devolución de este impuesto al que trabaja todo el año y le gusta viajar! =)
Hola Ariel, te hago una consulta. Las percepciones que me realizaron durante el año 2013 fueron superiores a lo que me retuvo el empleador. Por lo tanto, me quedó un saldo a favor ese año. Mi consulta es como debo recuperar ese saldo a favor que me quedó teniendo en cuenta que durante 2014 y 2015 no me retuvieron ganancias. Debo presentar el 746/A por el saldo a favor que me quedó? Desde ya, muchas gracias!
Hola Ariel, muchas gracias por el post. Cuando entro a ver los f746 que presente me aparece estado presentado pero cuando voy dentro de acciones a acuse me aparece estado aprobado. Esto me pasa con los formularios que presente el año pasado y los que presente hace un par de dias. Todavia no me depositaron nada en la cuenta, por lo tanto tengo que hacer igual la nota de pronto despacho no?
Sol, ese estado nunca va a cambiar. Si queres averiguar el estado real del trámite anda a la regional de AFIP que te informen.
Si hoy voy a llevar las cartas de pronto despacho. Gracias
Hola como estas? tengo una duda yo compre un paquete de viajes en Octubre del 2015 para Febrero del 2016 me cobraron el 35% me lo deben devolver? Como hago?
Gracias
Mercedes, corresponde que lo hayas pagado
Hola Ariel, muy bueno tu informe. Una consulta particular. Tengo consumos realizados durante 2014/2015 con percepciones que arrojan alrededor de 10mil pesos del 35% para recuperar. Estos consumos no fueron bajo mi cuit, sino el de un familiar indirecto que prestò las tarjetas para adquirir vuelos y demás. Mi consulta es, si mi familiar realiza la solicitud (y siendo monotributista cat D), si puede salir perjudicado por esta solicitud de reintegro de la percepcion del 35% por estos 10mil pesos. Tenès alguna referencia y/o noticia al respecto de si AFIP de pone muy pesado con estos casos?
Muchas gracias!
Hola Ariel, muchas gracias por estas instrucciones, te cuento que estoy por comenzar a enviar notas de pronto despacho para la sede AFIP de La Plata, vengo reclamando retenciones por gastos con tarjeta en moneda extranjera que quedaron en estado «Presentado» desde hace ya casi dos años.
Queria preguntarte si deberia reclamar que la valuacion de esos montos que deberia tener en cuenta la AFIP para efectivizar la devolucion (cuando finalmente sea aprovada) sea la valuacion existente al momento de cada liquidacion o la actual?. Por que ese dinero, que no fue devuelto en su periodo correspondiente, ahora vale mucho menos. Espero que puedas aclararme esa duda. Muchas gracias.
Hola ! volvi la semana pasada del exterior e hice compras con tarjeta , queria saber si el resumen lo tengo que pagar con el 35% mas el dolar nuevo?
y yo no pago ganancia ni bienes personales , cuando puedo empezar el tramite de la devolucion del 35%
Si tu resumen aún no cerró, no tenes que pagar 35% y además el dólar más caro. En caso que el reusmen hubera cerrado antes del 17 de diciembre sí se paga todo
Hola! Quisiera saber, si yo viajé durante el 2015 (siempre y cuando antes de la caida del cepo), cuándo se supone que tengo que empezar con los trámites, si suguieramos todo tradicionalmente. Gracias!
Si pagas Ganancias podes arrancarlo ahora. Si no pagas Ganancias ni ganas más de $144.000 brutos al año, desde el 01 de enero 2016!
Ariel si cobro mas de $144.000 pero no pago ganancias, cual es el tramite que deberia hacer para reclamar las percepciones del 35%?
Deberías presentar la DDJJ de Ganancias, mostrando lo que ya pagaste en percepciones y lo que deberías pagar (cero). Quedando como resultado un saldo a tu favor que podes usar para pagar otros impuestos o para pedir mediante el formulario de Devoluciones del SIAP
Hola, Ariel, vengo siguiendo el tema desde hace más de un año y estoy entre los casos que pagan ganancias, pero tuvieron un saldo a favor porque las percepciones excedieron las retenciones. Dado que no se podía presentar el 746/A, presenté el 746 que corre bajo SIAP. Fue muy engorroso, pero sin ayuda de un contador y un poco intuitivamente lo logré completar. Lo presenté en julio de 2015. En octubre presenté pronto despacho. En febrero de 2016 me citaron de la regional y me pidieron copia de todos los recibos donde constan las retenciones y el 649 entregado por el empleador. El empleado me informó que en 2 meses iba a estar el deposito. Y hoy felizmente me apareció una transferencia del valor del saldo a favor más algo más, calculo que serán intereses.
Gracias por tu gran ayuda!
Laura
Hola Laura, de q regional sos ? A mi me llamaron en Febrero también de la Regional de La Plata, me pidieron sólo el 649 del 2013 y 2014 y me dijeron q estaban saliendo los pagos, pero por ahora nada.
Ariel como estas? Te hago una consulta , yo presente los formularios 746 por el sitio web a fines de septiembre, lo unico que me faltaban eran los datos biometricos que los hice hace 2 dias. Ahora cuando me meto a ver si me figuran los formularios (cosa que ya habia con anterioridad) para ver si me aparecian como aceptados, me encuentro con que los formularios ya ni aparecen. O sea, esta todo vacio, esto es yendo a Aplicaciones Web, formulario 746, etc, en Mis retenciones me figuran las retenciones pero los formularios desaparecieron del mapa. Antes figuraban como presentados, ahora no figuran ni como rechazados, ni aceptados, ni presentados, ni con error ni nada. Que onda? tenes idea que puede haber pasado? tengo que volver a presentar todos los formularios? A todo esto ya pasaron los 45 dias..pero si despues de presentar la nota de pronto despacho , y me llega la notificacion y no tengo como imprimir los formularios porque ya no estan, que hago?? Saludos, gracias
No sabría decirte, Pablo. Comunicate con la mesa de ayuda de AFIP
Hola, cómo puedo averiguar si en la agencia de la AFIP que me corresponde «están solicitando que el texto de la nota sea presentado mediante el formulario 206/M»? Es bastante engorroso preparar todos los papeles mes a mes con la Nota de pronto despacho, para que después te digan que hagas todo de nuevo pero en el formulario 206/M.
Hola! Los pronto despacho se cargan en ese formulario para todas las delegaciones de AFIP
Hola Ariel. He cargado estos formularios desde 06-11-2014 y a la fecha no tengo respuesta. Voy a hacer la nota para pronto despacho, a la fecha sigue siendo vigente? lo del paso 7: «Presentar la nota del paso anterior en la mesa de entradas de AFIP correspondiente al domicilio fiscal, llevando dos copias de la misma. Verificar que sea impreso el cargo por duplicado (sello o texto firmado y sellado que deja constancia de la fecha y hora de la presentación del presente escrito), guardando para uno mismo la copia respectiva.» Esto corresponde al una constancia de domicilio que otorga la comisaría de policía para ver que ese sea el domicilio fiscal?. Tengo que imprimir cada carta con fotocopia de DNI por cada mes presentado al despacho del AFIP donde declaré el domicilio fiscal?
Aguardo respuesta.
Muchas gracias
Presenté los formularios 746 de las compras de 2014. Hace 3 meses presenté un Pronto Despacho y no recibí ninguna notificación. el mes pasado volví a la agencia. Lo elevaron a la agencia regional, pero me aclararon que no tienen instrucciones de hacer las devoluciones. ojalá el próximo gobierno de Macri cumpla y nos devulevan lo que nos robaron a los que no pagamos ganancias. La AFIP me debe 50 mil pesos en concepto de un adelanto de un impuesto que NO pago
Pingback: Atención, guardá tus eTickets, AFIP nos los pidió | Info Viajera
Ariel buenas tardes. En el 2013 cuando comencé el tramite estuve por dos meses sin trabajo por lo que para poder reclamar el dinero me dijeron en la AFIP que tenia que darme de alta en ganancias, luego ingrese a trabajar en relación de dependencia y al intentar declarar por la opción de SIRADIG me mostraba un mensaje que tenia que hacerlo a través de Presentación de DDJJ y Pagos, me di de baja de ganancias. pero aun tenia que presentarlo a través del SIAP el cual me baje y presente la DDJ, luego me baje un complemento del SIAP para la devolución el cual me genero los archivos 746 los cuales también los presente para los años 2013 y 2014.
Cuando ingreso a la opción Presentación de DDJJ y Pagos
Consulta de DDJJ presentadas en este sistema, veo todas mis DDJJ que presente las 711, 762, 746 para los 2 años, y todo lo veo en estado ACEPTADO. registre mi CBU, los datos de mis actual trabajo mi numero de teléfono y no se que mas, ya llegue inclusive a la presentación del Pronto despacho con las copias de los dos 746, los cuales presente hace 3 semanas y aun no tuve si quiera respuesta de la AFIP. Acabo de realizar un reclamo vía telefónica y espero que me respondan. Mi pregunta es, al hacer la consulta de las ddjj presentadas cuando el tramite esta en la instancia que te indico Cambia el Estado de mi tramite de «ACEPTADO» a otra cosa, me comentaron que puede cambiar a estado (verificando cbu), o cual es el siguiente paso que debo realizar?, ya que no se si me falta algo en mi perfil o si algo en el proceso de mi tramite me impide que me devuelvan el dinero de los 2 años. Gracias
ese estado no cambia!
Hola, Ariel.
En el primer semestre de este año pedí la devolución del período 2014 y acabo de encontrarme con la grata sopresa de que efectivamente me depositaron un 80% de lo presentado. ¿Cómo puedo saber qué es lo que quedó afuera o qué me devolvieron? ¿Habrá posibilidades de que lo que falta me lo devuelvan después? Gracias.
Hola Paula, no lo informan directamente. Deberías comunicarte con AFIP
Paula, te hago una consulta… recordás cuando hiciste la presentacion y cuando te entro el deposito? solo para tener una referencia ya que el 07/10 presente todo y aun estoy en la dulce espera. Por ultimo, el estado de las devoluciones solicitada te cambio a «ACEPTADA»? Saludos Gonzalo.
Simplemente comentar que, despues de varias idas y vueltas ayer 07/10 entraron mis 11 notas de pronto despacho (1 x mes) a la AFIP donde reclamo aprox 30k, ahora a esperar que la magia ocurra. A titulo informativo, ademas de entregar todo lo que Ariel dice, tambien me pidieron las DD.JJ de Ganancias y Bienes Personales, ya que segun el empleado que me atendio (muy amable de hecho) me explico que si bien ellos pueden tomar las notas de pronto despecho sin las DD.JJ de Ganancias y Bienes Personales realizadas, las notas de pronto despacho moriran ahi en un escritorio, hablando en criollo… para que le den lugar al reclarmo no puede faltar absolutamente nada, todo en regla presentado en tiempo y forma (y creo que tampoco es garantia) Moraleja: El que se cansa pierde a seguir presentando!
Hola Ariel , me deben desde el 2013 15,/20 y 35 %…trabajo en relacion de dependencia, todo al dia y en blanco pero no pago ganancias, siempre llene en tiempo y forma el 746/A , (pero este año lo bloqueo la Afip). Hace 3 meses presente pronto despacho por todo lo anterior (me sellaron las copias recibidas) , ya pasaron mas de 90 dias , de que manera se procede el siguiente reclamo ? muchas gracias , un abrazo .
Pd: Matias Tombolini siempre te nombra como un MASTER !!!
@matiastombolini
@arisetton
@tonioaml
Hola Ariel, acá en la parte que explica la nota de pronto despacho ponés:
El número de expediente se consigue entrando en el sistema de autoconsulta de AFIP, entrando en “Mis Aplicaciones Web” y buscando los formularios enviados. Lo que hay que poner es el código largo de letras y números que está debajo del código de barras correspondiente. Aparece dentro de cada PDF.
Tema 1) no hay ningún código de barras hoy en día. Se ve que lo cambiaron al formato.
Tema 2) hoy me dijeron que lo que hay que mandar en la carta es el NUMERO DE TRANSACCION, que aparece ni bien entrás a consultar mes x mes y luego vas a la opción ACUSE de recibo.
Hay que anotar por cada mes el n° de transacción????
Hola Ariel, te comento mi situación. Hace un año y medio que presenté el pedido de devolución… Y hace 45 días le explique a un amigo mio como debía hacer el trámite desde cero ya que nunca lo había hecho. El tema es que hace ¡dos días lo llamaron a mi amigo para avisarle que ya le van a hacer la devolución! Y yo estoy hace un montón y ni noticias!!
Me fui para la AFIP (sede de La Plata) y me dijeron que recién están devolviendo lo de mediados del 2013.. y ante mis quejas por la situación de mi amigo y su inmediata resolución me dijeron que probablemente a él la validación se la haya hecho el sistema de manera automática…
¡Tenés idea si esto puede ser? Que a algunos le acepten la devolucion en menos de un mes y a otros nos hagan esperar 18 meses y contando…??
Ni idea!
Hola gente, hoy justo fui a la AFIP por esto y me confirmaron que es más probable que devuelvan pronto los montos denunciados ahora que los que hayas reclamado hace un año, porque en el camino actualizaron el sistema y ahora las validaciones son más rápidas y automatizadas que antes… Con el tiempo, dijeron, esperan que la espera se reduzca al mínimo posible. Pero que sí es posible que los reclamos que hayas hecho hace más de un año sigan congelados o trabados y tenés que seguir mandandoles cartas de pronto despacho…
buen dato, gracias!
Estimados, queria avisarles para quienes aun no hay cobrado la devolución, que no pierdan las esperanzas, en el dia de hoy la Afip me pagó la devolución del 35% correspondiente al 2013. Ahora voy por el 2014 !!!
🙂
Hola Evangelina,,, vos hiciste el tramite con la carta que se llama «pronto despacho » o solo por internet ?? porque conozco gente que cobro sin hacer las cartas. gracias por tu ayuda
Contanos hace cuanto habias iniciado el tramite??
Hola Ariel, no pago IIGG e hice la presentación de los formularios 746 correspondiente a cada período hace un año y medio aproximadamente, ya presente Pronto Despacho hace un año y jamás recibí respuesta de AFIP.
¿Cómo puedo continuar reclamando lo que me deben? ¿Tengo que hacer alguna presentación de DDJJ o solo con el formulario 746 alcanza? Gracias!
Ariel, presenté pronto despacho y me contestaron que tengo inconsistencias en el sistema registral y que si no regularizaba me archivaban el pedido, pero nada dijeron de la devolución: «que no registro inscripción en ningún impuesto», acaso debería inscribirme en alguno para que proceda la devolución?yo solo estoy obligada a ddjj de bienes personales pero no pago nada,
Me pasa lo mismo. Soy empleada en relación de dependencia. Hay que inscribirse y presentar todo por SIAP en vez de así entonces?
Buenas Noches Ariel Te Escribia para saber si me podrias quitar unas dudas que tengo al respecto de las famosas devoluciones de Afip
Te Paso a Contar mi Situacion y lo comparto tambien con mucha gente afectada seguramente como yo
En el Mes de Abril de 2015, Presente 1 solo Pronto despacho, el cual estaba acompañada de 13 expedientes, el cual lo presente en la Oficina de Afip (San Justo) en la cual lleve 2 copias de pronto despachos y 2 de mi DNI, asi me quedaba una copia firmada por el Organismo
Me Volvi a acercar a Principios de Junio, ya que habia leido en un post anterior que desde que uno presentaba el pronto despacho, creo no recordar mal, te tendrian que dar una respuesta pasado los 45 dias de la presentacion, es correcto?. Cuando fui Atendido por segunda vez, me pidieron mi cuil, y verificaron que mi caso ya habia sido escalado a la Regional Oeste CASEROS, y que solo aguardara que en unos dias se me iban a acreditar, y aun sigo aguardando………………………….. a la fecha
El dia 10 junio recibi en mi domicilio una carta de AFIP, solicitandome que me presente a partir de recibida la carta, tenia 10 dias habiles para presentarles documentaciones solicitadas, sino el caso quedaba archivado y sin efecto alguno.
Les Paso a contar lo solciitado:
– aportar facturas o documentos equivalente que le hayan extendido con respecto a las adquisiciones de servicios en el exterior
– aportar extractos bancarios de las cuentas con las que haya operado durante el año 2014
– aportar resumenes de tarjeta de creditos, entre otros mas
Imaginensen que les fui con todo lo que me pidieron, ya que no tengo nada que ocultarles a la Afip, y cuando se lo entregue a la Inspectora
MI ? FUE, UDS, EXIGEN CIERTAS DOCUMENTACIONES, PERFECTO, Y AHORA CUALES SON LOS PASOS A SEGUIR, UN ESTIMATIVO PARA ESTAR ATENTO A UNA POSIBLE DEVOLUCION, ASQUEROSAMENTE RESPONDIO, Lamentablemente no le sabria decir cuando se podria llegar a Acreditar alguna Devolucion, ahh Bien, Entonces Esperar.
Sali Indignadisimo Imaginensen, y al dia de hoy 10 Agosto aun sigo aguardando, tendre que presentar algun otro pronto despacho quizas, Agradeceria si me podrias asesorar.
Buenas, podría alguien que halla presentado los pronto despacho subir alguno terminado y correcto. Hace más de un año presente los míos y nunca tuve una sola noticia al respecto. Muchas gracias.
Hola Ariel,
muchas gracias por este post, la verdad que fue mi guia para presentar el pronto despacho ante la AFIP.
Te cuento que tengo devoluciones pendientes de 2013 y 2014 por 48000 pesos. Hace 1 mes presente el pronto despacho. Un formulario 206 por cada periodo fiscal junto con la copia del dni y el expediente correspondiente.
Ayer me aparece un deposito de 6500 en mi cuenta con la siguiente descripción:
CREDITO POR TRANSFERENCIA /MOTIVO: VARIOS 0368828607
No puedo identificar si es de la AFIP pero no tengo otro lado del que pueda venir. Como puedo saber si es de la AFIP? y si es así, el monto no corresponde con lo que me deben, se puede reclamar?
Hola Francisoc,
Fijate si se condice con alguno de los otros conceptos con los que aparece la devolución de AFIP http://www.arielsetton.com.ar/2014/11/afip-devuelve-el-35-a-quienes-no-pagan-ganancias/
A mi me paso lo mismo, me aparecían 2 pagos como «N/C – CR TRANSF.POR PAGO A PROVEEDO» que es lo mismo que me aparece cada vez que me transfieren, llame al banco y tampoco me respondieron en el momento, en 15 dias me llego mail diciendo que era AFIP
Por si lo queres agregar a la lista es Banco hipotecario!
Agregado. Gracias!
presente pronto despacho en febrero y hace poco me llego una respuesta que dice absolutamente NADA. no entiendo si debo presentar otra. estoy reclamando retenciones de el 2012 y desde entonces. no hay una ley que indica que debe ser devuelto en un «plazo razonable»? el dinero ya vale una fracción de lo que valía en ese momento. indignación TOTAL.
foto de la carta que me enviaron:
http://s30.postimg.org/xfp7b5h2p/reprontodespacho.jpg
Te dijeron la nada misma. Dijeron q no tienen plazos y que se van a tomar su tiempo para analizarlo. Que pena
MDL, q dice la carta q te mandaron?
a mi me paso lo mismo..con la diferencia de que presente el pronto despcho en febrero y aun no me respondieron.
en mi caso, volvere a hacer un pronto despacho agregandole todo lo consumido durante 2014 (en el momento del primer pronto despacho no habia pasado el tiempo suficiente)
Te comentare que pasa en este caso . si vos tenes novedades, manteneme al tanto
Soledad, fijate que en el siguiente comentario está la carta http://s30.postimg.org/xfp7b5h2p/reprontodespacho.jpg
Hola Ariel, cuando pide el nro de expediente donde decís «Lo que hay que poner es el código largo de letras y números que está debajo del código de barras correspondiente. Aparece dentro de cada PDF» no encuentro ningún codigo de barras la verdad, tanto en el PDF de la DDJJ como en el PDF del acuse de recibo de la misma dice «MD5: y un codigo largo de nros y letras» es este el nro al que te referís? Gracias, saludos
Ariel en el paso 7 a que te referis?
Verificar que sea impreso el cargo por duplicado (sello o texto firmado y sellado que deja constancia de la fecha y hora de la presentación del presente escrito), guardando para uno mismo la copia respectiva.
que lleves una copia de mas para que te firmen y sellen que lo recibieron.
Hice las presentaciones de 2013 y 2014 en Enero de este año, esperé y nada, hace un mes presenté pronto despacho y nada, ¿qué me recomienda hacer?
esperar respuesta de Pronto despacho, Diego
Hola Ariel , consulta: en el año 2014 ya no aparece el codigo de barra con numero y letras que si antes aparecia durante el año 2013, este numero para completar en la pronto despacho seria ahora el denominado MD5 ? o Nro de transaccion ? muchas gracias .
Hola Martin,
Fui a la AFIP en febrero y me rechazaron el tramite para el 2014 alegando que eso hay que presentarlo a partir de Julio de este año, puede ser? Ademas lleve la bateria de fotocopias y formularios a mano como indican aca, y me dijieron que podia hacerlo a PC y un pronto despacho detallando todos los periodos e importe con n° de expendiente. Lo preparo así para volver? Gracias!!
no deberían haberte pateado hasta julio
Un comentario, ¿puede ser que por no tener la actividad laboral definida en el sistema registral se esté bloqueando? Este fue mi caso ahora estaré presentando la carta de pronto despacho.
Hola a todos,
en enero de este año presente una carta de pronto despacho por todas las compras hechas en el exterior en el año 2013 y parte de 2014 (la suma de lo reclamado daba 3500$)
Me mandaron una carta desde la direccion de gestiones y devoluciones, indicando que me iban a devolver $150 correspondientes a 2012 (periodo que tenia presentado, pero no adjunte en las cartas de pronto despacho)
En definitiva me acreditaron 150$ correspondientes a 2012, pero no me acreditaron ni respondieron nada con respecto a lo reclamado en las cartas de pronto despacho sobre lo consumido en 2013 y 2014..
que deberia hacer?
presentar nuevamente las cartas de pronto despacho por 2013 o 2014??
mil gracias!
Hola Ariel!
Seguí al pie de la letra tus indicaciones y presentó todo mi papá previa autorización mía en la afip de San Justo y gracias a Dios se lo aceptaron sin chistar!
Así que a esperar pero una batalla menos…
Qué tal? Cuál sería el nro de expediente, ya que en el PDF no aparece ningún código de barra.
Sería el primero o el segundo?
[549810F0746.5f46d827ee386524427fdb278a638ff4.b64]
Verificador de integridad (algorítmo MD5)
[5f46d827ee386524427fdb278a638ff4]
Estamos trabados en el mismo punto. Tengo listos los formularios 206 y las notas de pronto despacho, pero no encuentro los nros. de expediente y no sé de dónde sacarlos. Cualquier ayuda al respecto será bienvenida (y si la encuentro antes yo, la comparto por acá). Gracias y suerte para todos!!
el numero de tramite es el que aparece abajo de “Verificador de integridad (algorítmo MD5)”.
es el segundo,el que aparece abajo de «Verificador de integridad (algorítmo MD5)».
En mi caso figura como «aceptada» la solicitud, tambien tendria que hacer la carta de pronto despacho?
Gracias!
ese estado no va a cambiar nunca, sin depender el estado «real» del trámite
hola, estoy contento me devolvieron todo en mi cuenta, los 3, 800 pesos, por finn, gracias por los datos de esta pagina, me sirvieron mucho, saludos y graciass
Me alegro, Leonardo!
Ariel. Buen día. Yo presente el F.746/A – DEVOLUCIONES Y TRANSFERENCIAS desde el 06-11-2014 el periodo fiscal 2013/01 al 2014/09 y nada que me reitengran el dieron desde esa fecha está todo OK, seguí todos los pasos de tu guía y nada. No pago impuesto a las ganancia ni Bienes Personales. Soy trabajador y no gano más de $8000 x mes. Solo quiero me que devuelva el AFIP esto. Dime que puedo hacer? o hasta cuando?
Disculpa la molestia.
Gracias.
¿Que va en el número de expediente? En el pdf del formulario 746 no hay codigo de barra. El MD5 es un sistema de validacion electronica.
buenos dias, no puedo bajar los pdf de mis aplicaciones web para conseguir el numero de expediente. solamente alli lo puedo sacar? es para presentar los pronto despacho. gracias 🙂
Hola a todos,
Estoy intentando presentar las devoluciones de febrero y marzo de este año via formulario 746/A y me aparece el siguiente mensaje
«Resultado ERRONEA (0 – Error de seti. – * La solicitud de devolución de las percepciones establecidas de acuerdo a la R.G. 3420/12 u sus modificatorias, que fueron sufridas en el año en curso, deberán ser presentadas a partir del 1° día del año siguiente.
)»
tenemos que esperar al 1ero de enero de 2016 para presentar las cosas de 2015??
http://www.arielsetton.com.ar/2015/03/afip-pone-mas-trabas-para-devolver-el-35-a-quienes-no-pagan-ganancias/
Quiero avisar que la semana pasada finalmente me depositaron 2013 con 251 pesos adicionales x interés. Habia q ver para creer. Después de pronto s despachos cartas documento de enviar emails a las personas encargadas de llamar seguido y de averiguar dnd quedaba cada sector a cargo de las diferentes etapas e ir personalmente. Lo logre.
🙂
Gonzalo.
Cuanto fue en total lo que te devolvieron? A mi me deben 10mil pesos desde 2013 y aun estoy esperando..
Hola Soledad
Casi 4000 pesos, no era mucho. Por el periodo 2014 ya presente todo y ahi si que me deben mas de 20.000 pesos. Ahora les estoy dando un poco mas de tiempo ya que me depositaron hace nada pero luego voy a comenzar de la misma forma a presionarlos. Les mande carta documento, pronto despacho, averigue los emails internos, los llame, fui personalmente, averigue el nombre de la regional que me correspondia que es donde procesan la documentacion y luego averigue la direccion donde efectuan la transferencia bancaria porque cada sector se pasa la pelota. En fin…costo mucho pero 2013 ya esta. Vamos por mas ahora
Gonzalo quería consultarte si la afip te notifico que te iba a pagar? porque yo recibí una transferencia que me figura como COELSA y no se si es de la AFIP porque en la pagina mi tramite sigue como presentado, el tuyo cambio de estado?, o tras haber cobrado sigue presentado?? gracias
Qué descripción tuvo la transferencia?
La transferencia no tenia ninguna descripción solo dice «TRANSFERENCIA COELSA», pero la única que esperaba era la de la AFIP por eso supongo que es esa, aunque me tenían que devolver $ 3.053,80 y recibí $ 3.088,25 supongo que la diferencia mínima de $ 35 corresponde a intereses. En el Banco Comafi me dicen que no me pueden dar ninguna información. La duda es que nunca recibí ninguna notificación ni requerimiento de parte de la Afip, solo hice la presentación por internet y aparentemente cobre!??
Si, es posible eso.
Voy a agregar entonces ese concepto en este artículo que consolida los nombres con los que aparece la devolución de AFIP. http://www.arielsetton.com.ar/2014/11/afip-devuelve-el-35-a-quienes-no-pagan-ganancias/ Es en Comafi, me confirmas?
Gonzalo, nos podras facilitar la carta documento para utilizarla como modelo.
gracias!
Hola, podria poner a las personas de que sectores llamabas y como averiguaste quienes eran ? Tengo que hacer algo parecido pero en la regional de La Plata. Saludos
HOLA TODOS. RESPONDO A HERNAN, CINTIA, EVANGELINA Y A VOS ARIEL TAMBIEN.
ARIEL, La transferencia figura como transferencia. Yo lei aca que habia gente a la que le salia banco nacion y muchas otras cosas pero a mi me aparecio como transferencia. Te subiria una foto de la pantalla pero creo q no se puede pero salio asi:
08/04/2015 TRANSFERENCIA (y en la columna de credito: el importe)
CINTIA. El 6 de marzo, me cito la regional de AFIP para firmar la convalidacion de datos o algo asi se llamaba, es decir que te confirman que la investigacion que hicieron dio bien y que te van a pagar. Lo firmamos ese mismo 6. En la regional me explicaron que ellos, el departamento de gestion y devolucion carga eso online y que por sistema va a «caja». Esa «caja» no la maneja el regional sino que se hace desde otro lado. Pregunte cuanto tardaban? y me dijeron que aprox tardan un mes en procesar la transferencia. Tardo 1 mes y una semana, aprox porque estuvo semana santa de por medio, ponele que eso lo retraso unos dias. La mujer de la regional del dpto de gestion y devoluciones me llamo al celular para avisarme no que estaba depositado porque eso, segun ellos, no lo pueden ver, la regional x sistema solo puede ver que el otro sector recbio el pedido de pago que ellos elevaron y me llamo para decirme que en cualquier momento deberia ingresar. A los dias ingreso pero nadie me llamo para decirme que ya estaba depositado. Tras haber cobrado, sigue como presentado. El status no cambio.
HERNAN
Yo no puedo poner aca el nombre y apellido de la gente que contacte pero al margen, no creo que te vaya a ayudar porque si tu regional es La Plata, ninguna regional se va a meter en el laburo de otra. El tema es asi: en mi agencia de AFIP, el flaco que me atendio, se le «escapo» que la devolucion la procesa la regional. Entonces ahi averigue donde estaba mi regional. Me presente ahi a reclamar. La regional finalmente me cita para que presente declaracion jurada, recibos de sueldo, etc etc etc. Dentro de la regional, es el dpto de gestion y devolucion el que se encarga de recaudar la info que te comente. Les presento todo. Ahi ellos me informan que toda esa documentacion va a parar al dpto de «juridica». Una vez que «juridica» da el ok, le devuelve el expediente al dpto de gestion y devolucion. Ahi, gestion y devolucion te tiene que citar nuevamente para firmar la convalidacion de datos, es decir, el pago. Luego ellos lo cargan online y va a «caja». A mi, en mi regional me dijeron que esa «caja» esta en Tesoreria General, Egresos tributarios. Busque en internet y saque un telefono y llame ahi.
EVANGELINA.
Honestamente, no tengo la carta documento que envie conmigo ahora y tendria que fijarme si la sigo teniendo. Digo esto porque me lo hizo un conocido que es abogado. Ahora, una carta documento la puede enviar cualquier persona, no es necesario ser abogado pero el formato en si, es decir el contenido, no dista mucho de lo que dice el pronto despacho, porque basicamente implica instarlos a que se expidan a la brevedad, incluso puede aclarar un plazo punitorio de 48hs, que obviamente AFIP va a desestimar. Sinceramente, no se si tuvo efecto alguno o si me lo procesaron porque les estuve respirando en el cuello sin darles un descanso. En la regional, cuando me citaron para firmar el pago, medio como que me «retaron» y se enojaron conmigo diciendo algo asi como que «no es necesario enviar carta documento y pronto despacho» porque eso no acelera las cosas y que los expedientes se trabajan igual «por mas que uno no lo vea». En fin, tal vez surtio efecto, tal vez no…
Gonzalo, gracias por lo que mandas.
En este artículo voy relevando los dintintos conceptos con los que aparece la devolución de AFIP (http://www.arielsetton.com.ar/2014/11/afip-devuelve-el-35-a-quienes-no-pagan-ganancias/)
Si tenes una impresión de pantalla (blureá datos sensibles si te parece), actualizo el listado
Ariel, no me deja copiar o subir una imagen de pantalla. Como lo hago?
Slds
Gonzalo
mandamelo a yo@arielsetton.com.ar
Ok, muchas gracias Gonzalo!arrancaré con la regional.
Buenas tardes, hoy presente todo en la agencia 46 que corresponde a mi domicilio e hice el form 206 y allí hice regencia a los números de md5 y lleve impreso los pdf, y ahí me hicieron imprimir los acuses, te mandan a una pc con impresora q esta disponible y los imprimir de ahí. No hace falta una nota por cada presentación, ni una copia del Dni por cada presentación, con una copia del dni esta ok.
La que me atendió me dijo muy sinceramente……mira q con presentar el pronto despacho o aceleras nada, esto va a la regional y afip tiene por ley (no recuerdo cual dijo) 5 años para devolverte el dinero, igual quédate tranquila que te pagan con interés…….
Me fui re contenta jajajaja voy a ver si investido lo de la regional y me tiro el lance.
Alguna ayuda a tu búsqueda, Julieta http://www.arielsetton.com.ar/2014/09/donde-estan-las-agencias-regionales-de-afip/
HERNAN
Te hago otra aclaracion. Los emails internos fue por deduccion. Suelen ser la primer letra del nombre, un punto y el apellido. Eso si, no te los contestan, dicen que no pueden contestarlos. Me informaron que los recibian pero que no los pueden contestar. El departamento de Juridica esta dentro de la misma regional!, al menos en la mia. Por esto es que me parece ridiculo que tarden tanto tiempo en pasarse un expediente de un piso al otro.
Hola Gonzálo, yo recién estoy en el paso de presentar los pedidos d epronto despacho pero quería pedirte si podrías pasarnos por acá un modelo de carta documento y si tenés el dato de la/s persona/s que se encargan del tema o los sectores intervinientes, algún mail, etc. Desde ya, muchas gracias!!
Hola Ariel.
Es excelente la ayuda que nos das a los engrampados por AFIP.
Una pregunta. Sabes o alguien más sabe que comprobantes hay que llevar una vez que te convocan? Los resumenes de las tarjetas y de la caja de ahorro en el caso de haber usado débito, de esos meses estarán bien? o esperaran que uno guarde tickets de hace 3 años casi para llevarlos luego a AFIP?
Gracias!
depende de cada caso, creo.
hoy fui a llevar el pronto despacho… venia acumulando desde 12/2012… lleve una sola nota de pronto despacho para los 19 F.746/A que presente. espero sirva como dato, no hace falta una nota por cada expediente… igual si las haces esta bien.
En el pronto despacho pusiste los numeros de tramite de los 19 F.746/A ??
no, los adjunte y deje claro que eran 19, de tal a tal fecha…
Hola Nacho, podrias mandar una foto del f.206 para ver como lo presentaste. Gracias
pablo, si bancame unos dias, no quiero postear algo q este mal hecho… ya que todavia no tuve respuesta, quiero reclamar en estos dias… si la carta surte efecto te envio una copia. un abrazo
Yo hice lo mismo en diciembre 2014 para todo 2013 y me pagaron
Estimados,
Sigo sin obtener respuestas. Ya he presentado el pronto despacho, y llame a la agencia correspondiente y me dicen que no tienen novedades. Todavía espero lo del 2013 y OBVIAMENTE 2014.
Por otro lado, estoy intentando cargar las de Febrero del 2015 (los form 746) y me figura el siguiente error:
Resultado ERRONEA (0 – Error de seti. – * La solicitud de devolucion de las percepciones establecidas de acuerdo a la R.G. 3420/12 u sus modificatorias, que fueron sufridas en el año en curso, deberan ser presentadas a partir del 1er dia del año siguiente.
Alguien sabe?
Gracias
Hola Carlos,
Efectivamente aparece eso desde la semana pasada http://www.arielsetton.com.ar/2015/03/afip-pone-mas-trabas-para-devolver-el-35-a-quienes-no-pagan-ganancias/
No lo había visto. Te hago una consultita más,
A mi no me retienen ganancias por el beneficio y en el 2014 gane más que 144000. Tengo que presentar la declaración jurada? Si es así cual?La 711?
Si es esa, cuando intento cargarla mediante la web me figura lo siguiente:
«Formulario habilitado para generar solamente DJ del periodo fiscal 2013.»
Gracias!!
No se cuándo se habilitará el de este período.
Todo lo que son DDJJ lo maneja mi contadora y ya me excede. 🙂
Ariel Setton, te pregunto. Segun vemos el caso de Emiliano.
Crees que debo presentar las notas? o es mejor esperar un tiempo mas para ver si avanzan las presentaciones?
Gracias y disculpas por las molestias.
Si mal no tengo entendido, tenés que esperar 45 días hábiles. Recién después de esperar esos días podés presentar las cartas Pronto Despacho. Te recomiendo que hagas la cuenta porque al parecer todavía no los cumpliste (hay muchos feriados). Una vez que pasaron, ahí confeccioná las cartas y envialas porque por sí sólo no te lo van a procesar.
Saludos
Hola, mi nombre es Emiliano y vengo a escribirles para insitarlos a presentar el trámite y a no bajar los brazos.
Presenté el 19 de enero los pronto despacho (uno por cada uno de los once formularios de devolución que tengo) por mi propia cuenta en la dependencia de San Justo donde me tomaron el trámite y me dijeron que me contestarían vía carta en mi domicilio fiscal. A cada una de esas once solicitudes le adjunte los comprobantes necesarios y una fotocopia de mi DNI para que luego no me las pidan o sean una traba. El 9 de marzo recibo una citación de la AFIP para el día 1 de abril en la delegación de Caseros, donde debo presentarme con comprobantes de las demás solicitudes de las cuales yo no había presentado pronto despacho todavía; es decir, se están fijando en TODAS mis solicitudes y no sólo en las del pronto despacho. Además de esos comprobantes debo realizar la declaración jurada de bienes personales correspondiente al año 2014 por excederme en el monto mínimo de sueldo anual bruto para quedar exento. Así que estos días estuve armando la declaración jurada por mi propia cuenta también, sin contador, y ahora espero a la citación del 1 de abril para ver como resulta todo.
Prometo contarles como termina todo y tratar de responder las dudas que tengan. Gracias a esta página por las recomendaciones y por encontrar una vía para reclamar lo que siempre creí que la AFIP me iba a robar. Saludos!
🙂
Hola!, yo en Septiembre del 2014 presenté los pronto despachos por el 2013. En diciembre me llegó un aviso de que estaban analizando el tema de mi pronto despacho. Esta semana me contactaron por mail para solicitarme que pase por mail los comprobantes y la declaracion de Bienes personales 2013. No sabia que habia que hacerla, !!!! se puede hacer ahora?? hay que pagar multa??
gracias!!
Si se puede hacer, no tengo idea de montos de multa pero está cerca de $100 si no es por obligación de AFIP
Buenos días Emiliano. Me siento completamente identificado por tu caso.
Presente las 12 solicitudes el 30/01/2015 una por cada mes del año 2014.
Todavía siguen en estado «Presentado» y estoy investigando para entender como presentar la «Nota para pronto despacho».
Sigo muy interesado tu caso.
Por lo pronto cuando realice la nota voy a tener el recaudo de hacerlo para todas las presentaciones para evitar que me pidan más data y dejare de hacer presentaciones para que las notas abarquen todas las solicitudes que tengo.
Saludos y espero que tengas suerte. Es una injusticia que por no pagar ganancias compliquen el tramite mucho más, la verdad que no es una fortuna lo que estoy reclamando pero no quita que sea mi derecho pedir el reintegro.
Emiliano:
Como vos estoy decicidida a que la AFIP me devuelva las percepciones.
Soy monotributista, categoria G.
El 26-01-15 presenté via web los formularios 746, uno para cada mes.
En la pagina aparencen como Presentados.
Como pasaron mas de 45 dias fui hasta la AFIP y me dijeron que presente el pronto despacho mediante Formulario F.206/M.
Estoy preparando una nota de pronto despacho para cada mes.
Consulta:
– Como referencia pusiste el numero de Transaccion? o el MD5?
– Adjunto Formulario 746, el Acuse de recibo y copia de DNI? Algo mas?
Gracias por compartir tu experiencia
En «referencia» puse «devoluciones» y abajo en «expediente No» puse el número gigante que aparece en el acuse de recibo, en mi caso una serie de 32 números y letras.
Además de lo que adjuntaste vos, yo adjunté el comprobante de retención. Ejemplo: si te retuvieron en la tarjeta de crédito, adjunto el resumen de la tarjeta de ese mes. Si te retuvieron por la compra de un vuelo, adjunto el comprobante del vuelo donde dice el valor retenido.
Suerte!!
Ariel, me podrias informar que pongo en donde dice ¨REFERENCIA¨en la carta de pronto despacho.
Gracias
Saludos
Hola Ariel, una consulta: para llenar el f. 206M pide «Código del trámite solicitado
(ver detalle al pie):»
el detalle dice:
TRÁMITE CÓDIGO TRÁMITE CÓDIGO
Ampliación porcentaje impresión facturas 1.4.6
Consultas varias por escrito 1.9.3
Solicitud constancia de inscripción 1.5.15
Reconocim. capac. económ. p/discapacitados 1.9.4
Impuestos Internos: certificaciones varias 1.6.1 Solicitud copia
DDJJ SIJyP 1.9.10
Solicitud vista de legajos o DDJJ 1.9.1
Trámites no clasificados (aclarar tipo) 1.9.11
Cual codigo corresponde a Nota para pronto despacho?
O tiene que ser el ultimo y aclarar tipo: Nota para pronto despacho?
Gracias!
Buen dia Ariel, en enero presente los formularios via web y me paso algo muy raro, a los pocos dias me depositaron el importe que corresponde a la devolucion, y a las 2 hs como mucho me lo sacaron nuevamente de la cuenta. El estado en la web figura como presentado ¿Que hago? Presento los 206/m primero o directamente la carta de pronto despacho? Gracias!
Buenos dias, queria consultarte ariel. Yo presente los formularios 746 en enero, y en la pagina aparecen como aceptados. Tengo que presentar algo mas o solo resta esperar???
Hola Ariel una consulta, tengo que ir a la AFIP a presentar los pronto despachos. En su momento fui, y me hicieron llenar el Formulario 206/M pero no puse que era un p`ronto despacho. Allí la AFIP me contestó que no me iba a devolver nada del 2014 y que lo restante tenían tiempo hasta la prescripción etc etc etc.
Mi duda es si ir a presentar prontos despacho de UNA por cada una de las presentaciones que tengo (en total son 24). Ante esto, surge una duda existencial. Puedo imprimir el formulario 206/M y llenarlo (24 veces) con el pronto despacho. O directamente imprimo 24 formularios 206/m y le adjunto los 24 pronto despachos en hoja impresa (me reusltaría más fácil) jeje.
Un saludo.
(hace 2 años que estoy con esto y todavía ni vi un peso).
ni idea!
Podés hacer 24 formularios 206/m, pero acordate de sacarle una fotocopia a cada uno.
El contenido tiene que estar dentro de un 206, sino pueden no aceptártelo (en otra hoja no sirve).
Yo lo que hice fue instalarme la porquería del SIAP, y ahí hice los «f206/I» (I de interactivo). Entonces, pude copiar-y-pegar el contenido de cada uno, sin reescribir todo a mano. En un rato los hacés todos, con paciencia.
yo el mes pasado fui a la dependencia de afip con 25 notas 206/m adjuntas a 25 f746a y cuando lo presento el señor que me atendio me dice «ah.. trajiste una por cada mes? con una nota para todas con el detalle de cada una alcanzaba..». igual me selló las 100 hojas como un caballero (lleve copia de todo para quedarme).
de yapa, hace unos dias recibi un correo de un empleado de la afip pidiendo el pdf de uno de ellos porque «faltaba».. me cai de culo cuando lo lei — significaba que mi pedido habia llegado a algun lado. en el mail me explica que necesita esto y que es lo unico que le falte para remitir el caso al centro para su devolucion.
saludos
hola mde, a ver si entendi… podes 1 sola carta pronto despacho en F206/m, y adjuntar a esa sola carta tods los F746 que tengas? si esto es asi, los 746 son los que bajas en pdf 1 x cada mes? y en la carta pronto despacho hay que poner todos los numeros md5 de cada 746 o es una carta en general para todos? si te la complique simplemente explicame por favor como hiciste vos nomas… gracias
yo hice 1 carta en formato 206m para CADA mes (c/u con su respectivo 746 adjunto), y llevé todo dupllicado para quedarme una copia sellada de todo lo que entregué.
lo que me dijeron ahi en boulogne es que podria haber llevado 1 SOLA carta en formato 206m, con todos los 746 adjuntos y el detalle del md5 de cada uno.
y si, los 746 son los que bajas en pdf, 1 por cada mes.
muchas gracias! voy a probar asi entonces…
Ariel buenas tardes… podrias asesorarme con otra consulta? el 23 de febrero lleve los pronto despacho por las declaraciones juradas de 2013 y de 2014… hoy me llego una carta de la Afip citandome dentro de los 10 dias habiles a presentar unos papeles, dice asi:
Presentar las Declaraciones Juradas del Impuesto sobre los Bienes personales y del Impuesto a las Ganancias de los periodos fiscales 2012,2013 y 2014, de acuerdo a lo establecido en el articulo 12 de la resolucion gral numero 2437, sus modificatorias y complementarias. Una vez efectuada las presentaciones debera por medio de una nota exponer el cumplimiento de lo solicitado, en la dependencia que corresponda. Ademas adjuntar los papeles de trabajo de dichas presentaciones.
El presente requerimiento se realiza conforme a las facultades de verificacion y fiscalizacion previstas en los art 33 y sgtes de la Ley 11863.
La pregunta es: ¿Que declaraciones debo presentar si yo no pago impuesto a las ganancias ni impuesto sobre bienes personales? mi sueldo no llego al importe para imp a las ganancias (donde verifico eso) ni tampoco tengo bienes personales..¿que debe decir en esa nota donde debo exponer? y ¿que son esos papeles de trabajo a los que se refiere?
Me podras guiar sobre esto por favorcito? o si no donde debo consultar… Muchas gracias Ariel por todas las ayuditas
Daniela, todos estamos obligados a presentar DDJJ de Bienes Personales si ganaste más de $96.000 en el año, y además la de Ganancias si ganaste más de $144.000 en el año.
Fijate en la web de AFIP http://www.afip.gob.ar/gananciasybienes/
Ariel, me podrias guiar o decir sobre algun link que lo diga de como generar estas DDJJ? necesito orientacion para sacarlas y reunir esta informacion para presentarlas este lunes que viene.
Consulte con el contador de donde trabajo y me decia que era bastante engorroso que la afip devuelva, que era demasiado burocratico, ya que estas cosas que me piden ellos ya tienen cargadas las cosas que me estan pidiendo… que por ahi me convenia dejarlo pasar ya que a la larga me podria traer problemas… a mi la Afip me debe $13000 entre 2013 y 2014, yo quiero por lo menos intentar este lunes…
Me podras ayudar?
Contacta a un contador. Hay guias en la AFIP que pueden servirte.
Yo contrato un contador para las mias 🙂
^^ Esto no aplica a Monotributistas, ojo. Es sólo para relación de dependencia.
lo de Ganancias es solo para Rel de Depcia. Bs Personales sí aplica
A principios de febrero presente las cartas de pronto despacho por todos los periodos de 2013 (en total sumaban casi 4mil pesos). La semana pasada me llegaron 2 cartas de convalidación de pago…una de 153$ y otra de 9$!!!
A alguien le paso? Ninguno de esos dos importes coinciden con ningún periodo que presente…y además ese importe no es ni el 10% de lo que reclame.
Que tengo que hacer? Presentar cartas de pronto despacho otra vez??
Gracias
A mi me pasó lo mismo, me devolvieron sólo $200 y me deben $6000…
Voy a presentar otro pronto despacho.y una carta de reclamo.
Hola, ayer fui a la sede de la afip que me corresponde y me dijeron que mi caso ya esta cerrado y que el 9/2/15 se mando el dinero al banco la nación, los casi 4 000 pesos q me van a devolver y que en cualquier momento se acredita en mi cbu , el tema es que hace 2 semanas registre otro cbu, porque el anterior ya no lo tengo, asi q esperando, espero sea como me dicen en la afip y ya pronto me estén acreditando !!
Pingback: AFIP no devuelve el 35% y no pagás ganancias, ¿qué hacer? : Ariel Setton : Economista | viajando x ahi
Hola, Ariel, estaba leyendo los comentarios acerca de tu nota y leí el caso de Andrés, que es parecido al mío, ya que me retuvieron ganancias en el 2014 y las percepciones superaron a las retenciones. El habla de un módulo de devoluciones que hay que completar con el saldo a favor dentro del siap, pero no lo encuentro o lo estoy buscando mal, vos tenés idea de esto? Gracias!
Laura, tenes que bajarte un aplicativo SIAP a tu PC y hacerlo ahi…
Vieron este artículo de hoy en La Nación? Esto será un precedente o hará que la afip agilice las devoluciones? O convendría hacer presentaciones quizás conjuntas? Aún no me responden mis solicitudes de devolución de 2012 a 2014…
http://www.lanacion.com.ar/1771517-compras-en-el-exterior-reves-judicial-para-la-afip
van a seguir «revisando exhaustivamente» me imagino
para tener en cuenta
http://www.lanacion.com.ar/1771517-compras-en-el-exterior-reves-judicial-para-la-afip
Dicen que con paciencia y con saliva, el elefante se co#ió a la hormiga.
muchos exitos y muy buena la explicación en el Blog, lo unico que falta aclarar que HACE FALTA SACAR CUIT
y aparte, explicar bien cual es el numero de expediente, si el numero de MD5 que te aparece o cual????
AFIP me informo en el dia de ayer que 2014 NO SE VA A DEVOLVER POR EL MOMENTO DEBIDO A UN DICTAMEN INTERNO QUE ELLOS RECIBIERON. Es decir, por orden interna, por el momento las agencias no estan enviando 2014 a las regionales para que los procesen. Esto me lo confirmo la misma Regional de Palermo. 2013 va lento pero de a poco estan citando y estan pagando. Con respecto a 2014 va a tener que resolverse por via judicial me parece porque AFIP hasta mediados de este año tiene ordenes de detener todo.
Gonzalo, tenes para compartir el mensaje que te envió AFIP respecto a 2014?
Hola Ariel. Imaginate que jamas me darian algo asi por escrito. La semana proxima debo ir nuevamente a la regional para finalizar el tramite con respecto a 2013. Para obtener algun tipo de prueba, ya estariamos hablando de tener que grabar la conversacion. Al margen de esto, estuve en la regional en enero 2015 y hace 2 dias atras y la misma empleada, tengo su nombre completo, por supuesto y el de su jefa, me informo que por un dictamen interno, las agencias ya no envian mas las solicitudes de 2014 y que ellos no las reciben mas. A esto respondi que eso es ilegal, que no pueden simplemente dejar de pagar y frenar todo y pregunte donde estaba esto publicado a lo cual la empleada respondio que es algo interno que les llego y que no es algo a lo cual yo pueda tener acceso pero que esta es la situacion y que se decidira a mediados de 2015
Lo que no te dan por escrito, no vale. Si te dicen eso deciles «OK, por favor dejenlo por escrito así queda documentado». He recibido comentarios que dijeron tantas cosas que no son ciertas, que pongo un manto de duda sobre todo aquello que no esté escrito ydocumentado
Hola Ariel. Tenes y te entiendo pero te aseguro que no miento. El dpto de gestion y devolucion de la regional me dijo esto mismo en dos ocasiones, enero y febrero 2015 que, textualmente, debido a un dictamen interno 2014 no se va a procesar momentaneamente. La semana prox tengo que volver a AFIP para finalizar con la gestion de 2013 que, a proposito, me aprobaron y les voy a pedir que dejen esto mismo por escrito. Dudo que quieran hacerlo pero lo voy a intentar y luego te aviso.
Por ahí esperan que se presente la DDJJ de Bienes Personales si corresponde, y usarlo como un limitante para quien no lo presente. No se, tiro al aire.
Ariel, no tiene que ver con eso y permitime explayarme. En septiembre de 2014, me citaron para que presente 2013, que finalmente me lo pagan ahora. Bueno, la cuestion es que ya entonces me informaron que internamente no se sabia que iba a pasar con 2014! a lo cual yo respondo: no van a pagar 2014?, y me responden «tdv no se sabe, estamos esperando ordenes» Esto fue en sep de 2014! desde sep 2014 a enero 2015 pasaron 4 meses! entonces volvi a la regional para preguntar por que estaba demorado el pago de 2013. Vuelvo a preguntar por el 2014 y me contestan que en mi caso, «soy un afortunado porque recibieron por parte de mi agencia, enero y febrero 2014» y que los iban a trabajar pero que luego llego el dictamente interno por lo cual no van a aceptar mas nada por parte de la agencia. Yo tuve que presentar declaracion jurada, entonces pense que como el plazo para presentar la DJ es mayo, tendria que ver con eso pero me aclararon que no. Volvieron a recalcar que yo era afortunado y uno de los unicos a los cuales le habian entrado al menos dos meses de 2014
…raro
La semana prox que vuelvo, voy a insistir nuevamente con el tema y te mantengo al tanto
Tengo una amiga dentro de la AFIP, y también me comentó hace unas semanas de este «comunicado interno de no devolución».
Igualmente, a un compañero de trabajo que hizo los trámites en Noviembre le hicieron la devolución el Viernes pasado en su cuenta CBU. Así que quizás es cuestión de suerte, ya que ni un pronto despacho presentó.
Yo inicié los trámites en Agosto, y ya presenté pronto despacho, y acá sigo esperando.
está aclarado…
cual es el numero de expediente?? el numero de MD5 ??????
sí es ese.
Hola una pregunta, ya tengo todo presentado por recargos del 2013 y luego también el pronto despacho, no pago ganancias ni bienes personales, hoy fui a la afip personalmente y me dijeron que ya esta aprobado todo y ya me lo tendrian que estar depositando, el tema es que ya no tengo mas el cbc que informe en su momento, mi pregunta es ¿como cambiar el cbu en el sistema online de la afip ???????
hay una parte donde podes actualizar dar de alta y dar de baja tu CBU. Buscá el post sobre el tema acá
De la misma forma que lo diste de alta lo editás. Pregunta: en la pagina de AFIP te figura como presentado o como aprobado? A mi me lo aprobaron hace mas de 10 dias pero sigie en presentado.
entiendo que eso no cambia nunca…
Jaja, OK. Yo entraba cada tanto impaciente 🙂
Me acaban de llamar de AFIP (DGI realmente), está todo aprobado (2013) salvo algo que cargue a mano (un vuelo de despegar), tengo que presentar comprobantes de eso en una oficina de la calle Salta en CABA.
Soy monotributista (Quilmes), no pago ganancias ni bienes personales, presenté todo online en mayo 2014 y pronto despacho en noviembre 2014 (en quilmes).
Tengo que llevar documentacion de eso que son $617 y supuestamente queda aprobado!
Ahh y en la pagina sigue en PRESENTADO, mañana mismo llevo todo a ver que me dicen
bien ahi!
Actualizo: fuí y esta todo aprobado salvo agosto pero no traba lo del resto de los meses, casa mes es separado. Me atendieron recontra bien y una empleada me contó su experiencia personal con lo mismo, DESPEGAR cobra pero no paga, hay que reclamar en despegar o la aerolinea.
El resto de los meses la empleada me dijo que lo pasó HOY a caja, estaban los papeles en el escritorio. En la web sigue como presentado veremos en unos dias
bien ahi!
Te comento que me paso algo similar con Avianca. La compania aerea o en este caso Despegar, depositan en un global de la cuenta de AFIP. a mi se me complico bastante el reclamo, ya que Afip me dijo encargate vos y Avianca decia que ya lo depositaron.
Te digo lo que yo hice por si tenes problemas en el reclamo de despegar. Presente una denuncia en Defensoria del Pueblo y una en la oficina de Afip de denuncias (esta es medio complicado y te dan vueltas pero te la toman) en la denuncia de afip expuse que hace 14 meses que me habían cobrado la percepcion, y ya que esta no se veia reflejada en mi cuenta pedia que investiguen a Avianca por una conducta impropia. Espero que te sirva, yo aun estoy esperando que algo suceda con esto
Mirá vos…. mi caso es Despegar pero un vuelo en Avianca, una de las de ahí me dijo que reclame en despegar y sino en Avianca, pero son $670, da bronca, pero tanta vuelta que tengo que dar no se si lo justifica. Fuiste a AFIP con una carta de denuncia a Avianca, así de una?
Leandro la oficina de AFIP es donde se toman denuncias, yo fui con dni, fotocopia del mismo y copia del e-ticket. Te tratan con bastante desgano y no te la quieren tomar la denuncia pero deben hacerlo y darle curso. Anda con paciencia y amabilidad, con eso ya tenes un punto a favor.
buenas tardes a todos, al momento de cargar el cbu en la pagina, me aparecen dos recuadros? como cargo el cbu ahi?
Buenos Dias, nuevamente les vuelvo a volcar mi consulta ya que en 2 oportunidades he preguntado acerca de como completar un item de la solicitud de pronto despacho, y aun no he recibido respuesta satisfactoria alguna.
Mi duda es la siguiente en el inicio de la misma donde indica:
Referencia, que colocamos ahi??????????
Espero respuesta alguna
Gracias
Hola,
Ariel, ni nadie está a disposición de nadie, ya que por lo que yo se, nadie le paga un peso a Ariel por su consultoria, así que a exigir a otra parte.
Además, muchahcos por favor, sean un poco proactivos y no esperen todo servidor, solo cuesta 2 minutos, tanto Ariel como alrededor de 20 personas más explicaron REITERADAS veces en estos comentarios como completarlo, así que a buscar, que no le hace mal a nadie.
Saludos y va con onda eh!
Buenas, Yo no pagué ganancias en 2014 así que mi empleador no me presenta el 572 que yo fui cargando via SIRADIG y como en abril me retuvieron $5 pesos de saldo del 2013 tampoco me deja cargar el 746/A porque me dice que tuve retención en 2014. O sea, por 5 pesos no me deja cargar NADA de una forma ni de otra.
Alguien sabe de otra opción en este caso?
Mil gracias!
Cynthia me sucede algo muy parecido (la diferencia es que yo estoy exento de ganancias por un beneficio). No me dejaba cargar el 746 y me mencionaba que debía cargar el 572. Me comunique a AFIP y me dijeron que cargue el 572. Es una verguenza, yo sigo esperando lo del 2013 todavía.
Para completar el formulario 746/A es neceserio sacar la CUIT ??
Estimados:
Buen día, Alguien que me ayude. Yo inicié el formulario F.746/A – DEVOLUCIONES Y TRANSFERENCIAS, los presenté 06-11-2014 22:47, dicen : «estado: presentado», pero a la fecha no tengo nada. Ya acepté los datos biométricos y también cargué mi CBU pero no avanza el tramite. Alguien sabe que pasa? por que obviamente ya pasaron más de 45 días y no se agiliza esto. Será que me falta algo por hacer?
Aguardo respuesta.
Gracias.
Olvidate, hasta junio si tenes suerte no vez un peso. Hace un año y sigo a la espera.
Hola todos. Hace unos dias estuve en la regional de Palermo y me dijeron que el 35% de 2014 no se va a devolver por el momento por una orden que les cayo de arriba. Que hasta Junio no saben si se va a devolver. Claramente, es ilegal y muy poco profesional que te digan algo cuando tienen una ley que estipula que uno tiene derecho a reclamar la retencion y que no fue modificada pero ellos ya adelantan que no lo van a devolver por el momento. Yo voy a volver a la regional para filmar y grabar los dichos de esta empleada. Alguien sabe como se puede hacer circular eso o a quien pasarselo para que tenga trascendencia y poder desenmascarar a estos ladrones?
Yo presenté en Dic de 2013 todo lo de 2013. En 2014 lo fui cargando mes a mes. Hoy, enero de 2015, no vi un mango aun (y ya hice TODO, excepto lo de la carta de pronto despacho.. que francamente dudo que sirva de algo).
Yo igual, y sumale que presente la nota de pronto despacho..
Iden!! 🙁
Estimados les cuento q dps de mucho esperar recibi el deposito x cbu. Yo hice el reclamo mediante el aplicativo siap modulo devoluciones. No por el formulario web. presente el reclamo x 2013 en junio 2014. Me pidieron documentacion recibos d sueldo resumen de tarjetas etc. Y dsp de ajustar un poco el reclamo me hicieron un certificado y ahora recibi el deposito. saludos.
eso fue porque habias tenido más percepciones que retenciones, o porque no presentaste el 572web a tiempo durante 2013, Andres?
Mas retenciones q percepciones. Pagaba ganancias.
Andres, explicanos un poquito que hiciste please y como te pidieron documentación. Yo sigo a la espera del 2013 todavía sin contar que obviamente del 2014 no hay novedades.
Carlos, hice ddjj de ganancias mediante siap, me dio saldo a favor. Con el modulo devoluciones de siap hice el reclamo y lo subi via web afip, es el f746 (no web), al tiempo, no recuerdo, me llamaron de afip y me pidieron documentacion adicional, recibos de sueldo, resumens de tarjeta etc. como no tenia algunos comprobantes tuve que modificar la ddjj. revisaron todo y me emitieron un certificado. antes de los 45 dias habiles me depositaron. saludos.
Andres… pero entonces tu tramite fue como que pagas ganancias??? no es el caso por ej el mio… que trabajo en relacion de dependencia y no llego al monto como para pagar ganancias… o sea yo no puedo realizarlo como vos lo hiciste?? o si?
Daniela, entiendo que no.
Perdon Andres, decis que hiciste el reclamo por el aplicativo siap y no por el formulario 746? podes explicarnos un poco. gracias!
hay mas gente a la que la Afip haya devuelto?? sobre todo si no pagan impuestos a las ganancias… hay ejemplos???
Yo espero las de 2013 sin éxito y presente los pronto despacho hace rato.
En mi caso, en la consulta de las declaraciones juradas me dice tramite aceptado… eso es algun indicio que habra devolucion????
Hola, Andrés, el aplicativo de devoluciones es un poco complicado de llenar, vos lo hiciste solo? podes postear un modelo de llenado? gracias!
Perdon les hago una consulta, ya que en mi caso tengo percepciones cargadas en el mes de septiembre 2014 que corresponden a 2013/2014, ya que desde aquel dia que inicie los tramites el estado hasta el dia de hoy es PRESENTADO.
Por Tal motivo estoy evaluando la posibilidad de realizar el pronto despacho,
es aqii donde me surge mi duda en el inicio de la nota donde indica REFERENCIA: A los que la hcieron que va a ahi, pienso F746/A o que se coloca?
AGRADECERIA SI ME BRINDAN AYUDA AL RESPECTO
GRACIAS
Tengo la misma duda que vos, que poner en «Referencia», tambien imagino que «F746/A», y que poner en «Expediente Nº», de donde saco el Nº de expediente?
Gracias, saludos!
Tras haber presentado los pronto despacho, recibi una carta de AFIP, donde me citan el 13/02/2015, presentando todos mis resumenes de cuenta bancaria del año 2012, junto con documentación que acredite el origen de los fondos acreditados en las mismas que no guarden relacion con la acreditación de sueldos; Exhibir tickets aereos emitidos por LAN durante 10/2013; y por ultimo un F649 emitido por mi empleador,
Ayer conseguí los resumenes y ahora tengo que sentarme a ver de que recibos se trata, la verdad es bastante engorroso, pero en mi caso el monto vale la pena, porque desde el 2012 me llevan retenido cerca de $20.000. Espero que este se el último paso y finalmente me devuelvan mi plata!
Despues les comento como siguió todo, gracias Ariel por el blog, me sirvió de mucho
Hola, hace cuanto presentaste los pronto despacho ? Saludos
Hola Hernan el pronto despacho lo presente el 06/11/2014
Florencia, Buenas Tardes, una consulta por favor queria realuzarte sino es molestia cuando uno comienza a completar la solicitud de pronto despacho en el inicio de la misma donde indica Referencia: que se coloca ahi f746/A? O si me podrias informar que va en ese item, ya que posterior va expediente que se que va el codigo largo creo que empieza con MD5:…………
GRACIAS
Ariel,
Buenas tardes,
Son 45 dias habiles?
si
Los 45 días que deben pasar para poder presentar las notas son corridos o hábiles, más allá de que se que están demorando muchísimo para la devolución.
Buenas Tardes, Ariel, consulta por favor cuando uno procede a completar la solicitud de pronto despacho en el inicio de la misma donde dice REFERENCIA: que se coloca ahi?
Ya que posterior obvio va numero expedientes, y datos personales.
Gracias
Hola Ariel, excelente explicación. Quiero presentar el pronto despacho ya que hace un año que solicité los reintegros y no avanzó nada. No puedo bajar el modelo que colgaste en el link. Podrás pasarme el texto vía mail o algo así?
Desde ya muchas gracias!!!!
esta disponible sin problemas en google docs!
Muchas gracias. Se ve que era una limitación en la computadora laboral, ya la pude descargar desde mi casa. Gracias!!!
Para pedir la devolución del 35% en primer lugar tienen que tener clave fiscal nivel 3, después tienen que acercarse a la afip y certificar datos biométricos (firma, foto y dedo), luego hay que darse de alta el CUIT (sin inscribirse al monotributo,) llevar un impuesto para constatar la dirección, hay que presentar también una constancia de CBU para que quede registrada en un tu cuenta de AFIP (en ella te depositan las percepciones). Luego viene la parte «informática»: ingresar con la clave fiscal, ir a «Mis aplicaciones web», luego nos vamos a NUEVO, seleccionamos AFIP->F746/A, allí nos pedirá que ingresemos el período, deberán ir ingresando mes a mes de la forma «AAAAMM» o sea «201401» para Enero de 2014-> ACEPTAR, el sistema automáticamente muestra la percepción correspondiente al período, deben tildar el casillero que dice «percepción a devolver» (si es que ya no está tildado) y luego «PRESENTAR» (no GUARDAR!!!), guarden el comprobante en PDF que les tira y listo. No hay que presentar nada en papel. Repitan el procedimiento para cada mes del año.OJO!: Al solicitar la devolución de las percepciones, la AFIP comienza una búsqueda exhaustiva de todos los bienes, movimientos de cuenta de todos los bancos y o tarjetas que posea el titular de la cuenta, saldos, sueldos, negociosetc, etc, etc para ver que esté todo en orden, movimientos de mas de $10.000 mensuales que no sea provenientes de cuentas sueldo salta automáticamente por sistema y te van a pedir que justifiques de donde salen (en mi caso tenia un par de créditos personales, les pedí al banco que me extienda una nota detallando el crédito). Si hay algo que justificar les mandan a pedir por una nota o por mail y se les puede enviar de la misma forma la documentación escaneada, no envíen documentación de más (no se manden al frente!!!!!). Envíen solo lo que les pidan ok?. Por último el proceso puede durar hasta 6 meses, calculo que para Junio debería estar depositado la devolución. El año pasado recueperé casi $3000 por comprasen el exterior (ebay, amazon, etc)
Hola Ariel, como estás? Te felicito por el post! Muy útil!
Quería hacerte una consulta por mi situación. En el año 2013 realicé consumos en el exterior, y parte de los impuestos me fueron devueltos mediante la presentación del formulario 572, quedándome una saldo a favor ya que el importe retenido en recibo de sueldo era inferior al total de lo percibido en el exterior.
Durante el 2014 no me retuvieron ganancias, por lo tanto voy a realizar el pedido de devolución del impuesto mediante el 746/A. Mi consulta es la siguiente, cómo hago para recuperar el saldo a favor del 2013? teniendo en cuenta que ya no me retienen ganancias.
Espero que haya sido claro. Muchas gracias! Atte. Dario.
Tengo entendido que el tiempo para solicitar la devolución de las percepciones es hasta el 31/01 del años siguiente, o sea para pedir las del 2013 deberías haber presentado el F746/A del 01 al 31 de enero del 2014. Para recueperar lo del 2014 teóricamente debería ser igual, yo ya lo presenté.
no, eso es sólo para el 572web de Ganancias. El F746/A tiene hasta 5 años para presentarse
Buenas Noches Ariel, consulta por favor yo estoy evaluando la posibilidad de concurrir a la dependencia afip que me corresponde por mi domicilio a presentar un pronto despacho por 13 expedientes que tengo registrados en f746/a. Mi pregunta seria la siguiente se puede presentar un solo pronto despacho incluyendo los 13 expedientes que tengo registrados, o corresponderia uno por cada declaracion??
Por ultimo en en el principio del pronto despacho donde indica referencia que sr coloca en ese item?, y posterior viene expediente que seria la clave alfa numeriaca que es de 32 digitos aproximados que empieza con md5:……………..?
Gracias perdon x la molestia.
Saludos
Hola Ariel !Soy monotributista categoría E ( 12.000 pesos mensuales ) Pago bienes personales , PERO NO GANANCIAS.Quiero recuperar el imp. del 35 % ( que me mandaron parte de las retenciones a Ganancias y otra parte a Bienes Personales no se por qué) pero por la página de afip no me lo permite el sistema. También quiero recuperar lo de Bienes Personales, ya que con lo que me sobró del año pasado puedo pagar tambien este año. Nadie me sabe responder que pasa en nuestro caso.
Gracias !Mónica
Hola Ariel ! Agradeceré tu respuesta. Mónica Ferreyra.
Buen día!, les hago una consulta, estoy armando la carta de pronto despacho ya que me deben todo 2013 por gastos con tarjeta de crédito en dolares y todo 2014 por compra de dolares. En todos los formularios del 2013 veo el código de barras con el código correspondiente abajo que tengo entendido es el numero del expediente, pero en los formularios del 2014 no aparece el código de barras ni el numero. Con el tiempo van a aparecer? o el numero de expediente aparece en otro lugar? Muchas gracias!
Lo acabo de ver, aparece como MD5 a la derecha del numero de transacción. Saludos.
Buenas tardes, el año pasado me despidieron del trabajo, y este año hice un viaje al exterior. En 2010 me hice monotributista pero también le di de baja. Fui a AFIP y me sacaron foto y tomaron pulgar (datos biométricos). Ya hice DDJJ e informé a AFIP mi CBU. ¿Que más debo hacer? ¿Cuanto tiempo hay que esperar para que me devuelvan? Sigo sin trabajo, o sea que no pago impuesto a las ganancias. Estoy bastante complicada con el tema económico, así que si me ayudás te lo agradezco mucho desde ya. Otra pregunta: ¿tengo que presentar la carta de pronto pago? Gracias de nuevo Ariel!
formulario 746/A
buenas noches ariel, te hago una consulta. con la ddjj que presente en el 2014 salto que mi empleados me estaba reteniendo ganancias de manera errónea y me hicieron en julio la devolución de lo retenido hasta esa fecha y a partir de ahí no me retuvieron mas. A partir de allí, a mi entender tengo que solicitar la devolucion del 35% por el form 746 (sacando cuit, etc etc y cargando a traves de la opcion «aplicaciones web») o bien tengo que completar el form siradig (porque hasta junio/14 me retuvieron ganancias y yo en marzo habia presentado 649)…..Te agradezco puedas sacarme esta duda, ya que cuando quise cargar todo por aplicaciones web, me dijo que tenia q ir a validar domicilio… yo cuit ademas no tengo.
Gracias!!!!!
Deberia ser via 746 y tendrias que hacer esos trámites que pide AFIP
El formulario formulario 746/A pide el CUIT de la empresa en donde se realizó la compra en el exterior. Pero como son empresas extranjeras, obviamente no tienen CUIT. Qué se pone en esos casos?
Donde pide cuit? Hablas de incorporación manual de cosas que no te aparecen automáticamente?
Llevé los formularios 746/A solicitando pronto despacho, una carta por cada mes. La chica que me atendió en la AFIP me los recibió y me dijo que no hacía falta hacer uno por cada mes reclamado, que alcanza con poner el número de todos los expedientes reclamados en esa única carta.
Veremos qué pasa…
Ok!
Ayer fui a Afip a presentar pronto Despacho por todo lo de 2014. Los arme con toda la documentación y lo presente con un formulario 206 adelante explicando el motivo y poniendo los números de expediente.
No me los querían recibir y empece a citar leyes (creo que eran las correspondientes) pero si les decía cualquier cosa creo que se asustaron tanto que me lo recibieron igual. De mala gana, pero los recibieron.
Igual una contadora de alli, extra oficialmente me dijo que están resolviendo recién mayo de 2013 y no le dan importancia a las presentaciones que uno haga (tengo mis dudas).
También me dijo que todo es lento a pesar de ellos y que si en algún momento alguien presentara en la justicia eso sentaría precedente y todo seria mas veloz. Alguno que le deban mucho y con abogado amigo sera el primero? Tengo que rescatar que algunos empleados te atienden muy bien pero otros lo hacen muy mal.
Este es mi humilde aporte después de toda una mañana en Afip
Hola Chechu,
te consulto..presentaste 1 formulario por cada periodo reclamado?
lo que no entiendo es como hacer lo del formulario 206…primero lo imprimis y despues imprimis arriba el texto? o hay algun link del formulario 206 que se pueda modificar y agregar texto en la pc?
Presentaste fotocopia de tu dni?
Gracias
el formulario 206 lo complete a mano. y saque una fotocopia para que me sellen la recepcion
Gracias por responder Chechu.
En un mismo formulario pusiste los nros de expediente de todos los periodos reclamados? o uno por periodo?
Gracias
Chechus, ¿cuáles son las Leyes que citaste? Además de las DDJJ y Form 746 adjuntaste los resúmenes de las tarjetas y las facturas de pasajes?
Gracias Saludos.
Adjunte pronto despacho de cada mes y la copia de pasajes, resumen de tarjeta de crédito y hasta facturas de e bay.
La ley que cite no se si es la correcta,a mi me funciono, es la Ley nacional de procedimiento Administrativo nº 19549 art 10. (averigua bien, ya que lejos estoy de ser abogada o algo asi) pero me pareció leyendo que esa es la ley que va.
El problema es que en Afip creen que ellos pueden decidir si aceptan un pronto despacho o no. Pero la realidad es que es un derecho del ciudadano presentarlo y ellos deben resolverlo con celeridad.
Cabe aclarar que por el periodo 2013, presente un pronto despacho el 7 de abril y recién el 21 de noviembre se expidieron.
Suerte
Muchas gracias, voy a armar todo y eso esperemos tener suerte… porque es todo tan incierto que es lo único que se puede pedir…
Quisiera hacer dos consultas: en en el principio del pronto despacho donde indica referencia qué se coloca en ese ítem y además quisiera saber cuál es el número de expediente. En el pdf que bajo de la AFIP aparecen varios números y códigos, y no sé cuál es el que corresponde.
a mi no me los quisieron recibir tampoco, y ya paso 1 año…
Consulte en la Defensoria ciudadana y me dijeron que si no te quieren recibir, hay que denunciar a esa oficina de Afip en Afip central y si queres en la Defensoria del Pueblo, ya que es obligacion que te reciban tanto los pronto despachos como las notas
gracias por el dato Chechu!
Pingback: Devolución de dólar ahorro y viajes: Fuerte peso para AFIPAriel Setton | Economista | Ariel Setton | Economista
Buenas noches Ariel, quisiera volver a consularte sino es molestia una vez mas acerca de estos tramites tan engorrosos.
En esta oportunidad me surgio lo siguiente por ejemplo en el.caso de mi mujer cuando entra en la aplicacion mis retenciones y coloca año ejemplo 201309, y luego las quiere volcar en mis aplicaciones web con el formulario 746/A le salta un cuadro de error de validacion ya que el sistema indica que la solicitud no resulta procedente a que se verifica que Ud. Posee retenciones de impuestos a las ganancias para el periodo fiscal en el cual las percepciones fueron practicadas…
El tema resulta que en el año 201406 tiene percepciones cargadas las cuales figuran en mis retenciones, y esa si se las deja volcar dentro de F746/A ya que en el periodo de este ultimo año no tuvo retencion de imp. A las ganancias, estaria bien hecho el proceso de presentacion a traves del 746/A???
O al haber ya tenido ret. Imp. En otro año anterior tambien las tendria que cargar con el 572?
Espero que nos puedas asesorar, y Muchas Felucidades
Gracias
746
Hola! Yo presenté el pronto despacho el día 07/10/14 en la agencia de Avellaneda. Me lo recibieron, pero a la fecha de hoy (05/12/14) no he recibido notificación alguna. Tengo el presentimiento de que si volviera a presentar una nota, va a ser una nueva pérdida de tiempo. Ya estoy resignado a perder esa plata lamentablemente…
Hola Berto, pero no te aceptaron el reclamo? yo hace un año fui con todo y nada. Estoy pensando en hacer las notas estas para dejarlas pero si me decis que no te las aceptan.. QUe desprolijidad que es todo!!
Hola, fui a la afip con el pronto despacho en multinota y se negaron a tomarme el acto administrativo de pronto despacho. a alguien le paso? que se puede hacer??
Gracias de antemano
Buenas tardes, el año pasado me despidieron del trabajo, y este año hice un viaje al exterior. En 2010 me hice monotributista pero también le di de baja. Fui a AFIP y me sacaron foto y tomaron pulgar (datos biométricos). Ya hice DDJJ e informé a AFIP mi CBU. ¿Que más debo hacer? ¿Cuanto tiempo hay que esperar para que me devuelvan? Sigo sin trabajo, o sea que no pago impuesto a las ganancias. Estoy bastante complicada con el tema económico, así que si me ayudás te lo agradezco mucho desde ya. Otra pregunta: ¿tengo que presentar la carta de pronto pago? Gracias de nuevo Ariel!
Hola Ariel, hice todo lo que enumerás en el instructivo. Salvo que la respuesta a los pronto despacho no fue la convalidación del saldo, sino una carta con este texto:
«por el período 2013 la aprobación o rechazo será resuelto mediante controles sistémicos y/o verificaciones según RG3420 … en caso de rechazo se lo notificará… la RG3420 no establece plazos…». La carta la firma un abogado Jefe división Gestiones y devoluciones Dirección Regional Norte. Que hago? Se puede hacer algo más?cual sería la próxima gestión? La respuesta es muy ambigua. Muchas gracias
muy chanta esa respuesta. Iria a la regional (Dirección Regional Norte – Jaramillo 1595, Buenos Aires
Agencias: 1, 2, 16, 41, 56, 66) — acá está el listado de todas las regionales de AFIP http://www.arielsetton.com.ar/2014/09/donde-estan-las-agencias-regionales-de-afip/
¿Cuánto tiempo llevas esperando respuesta?
Presenté la nota de pronto despacho en julio, y nunca obtuve respuesta, qué hago???
Es todo de 2013, presentado el pronto despacho en Agosto
Atienden al público las regionales? O puede que me despachen?
Atienden. Yo me mandé sin saber y me atendieron mucho mejor que en la Agencia.
En la entrada había un directorio de oficinas por piso, vi «devoluciones» y me mandé directo.
No me queda claro un detalle. Por caa mes tengo que presentar:
1-la nota correspondiente firmada
2-fotocopia de DNI
3-2 fotocopias de la nota
Es asi? Gracias
Nadie?
Leonardo, yo lo que entendi es que son 2 copias de la nota de pronto despacho (1 la dejas y otra te la quedas) y una fotocopia de dni (que la dejas).
Al principio de la carta donde dice «REFERENCIA»que se pone? Gracias
En REFERENCIA no puse nada, supuse que eran los datos que venian abajo!
Ya presente todo, después pongo mi experiencia pero presente una nota de pronto despacho por mes raclamado, una fotocopia de dni por mes reclamado y un formulario F206 explicando que es todo lo otro y una fotocopia de esto que es lo que te firman.
NADA MAS! Ninguna fotocopia de los pronto despacho
También adjunta copia de los comprobantes que originaron las percepciones
Una consulta, yo tengo consumos en el exterior del 2013, he llenado el 512 web declarando todos los consumos. También tengo que presentar el 746/A para poder lograr que AFIP me pague?
tengo los gastos generados por un viaje al exterior dentro de este año 2014. Me indicaron en la AFIP que recién estarían «viendo» mis expendientes en Abril del año que viene por lo cual, la pronto despacho recién la tendría que presentar el año que viene…
Es así????????
viene todo muy demorado…45 días hábiles desde hoy ya sería «el año que viene». O le pega en el palo
Hola. Te hago una consulta. Soy empleada en relación de dependencia así que estimo que CCMA – CUENTA CORRIENTE DE CONTRIBUYENTES MONOTRIBUTISTAS Y AUTONOMOS no es el servicio que debo asociar a mi clave fiscal para ver mi estado de cuenta ante AFIP. ¿Hay algo similar al Sistema de Cuentas Tributarias para empleados? ¿Cómo se llama el servicio? Yo no tributo ningún impuesto (ni IIGG ni Bienes Personales), así que estimo que mi estado de cuenta debería verlo sólo mediante «Mis Aportes» pero como voy a interponer una solicitud de pronto despacho porque no me devuelven lo retenido sobre compras al exterior, te consulto por las dudas.
Muchas gracias desde ya.
Saludos.
para presentar la carta de pronto despacho es personal? o puede ir otra persona a entregarlas? gracias!
Adriana, entiendo que sí, que es personal
Gracias!! Muy últil toda la info del site.
Hola Ariel, es muy bueno tu blog. Te consulto porque no se que hacer. Soy empleada en relación de dependencia y no pago ganancias. Presenté en enero 2014 varios F746 por 2013. Cumplí todos los pasos del 1 al 6 y ahora estoy frente a la desición de presentar los pronto despachos. El contador de la empresa para la cual trabajo, fue a la agencia de AFIP y le pedí que consulte por este tema. Le dijeron que no pagan si la gente no presenta pronto despachos, pero una vez presentados les piden de todoooo para justificar los ingresos con los cuales uno viaja y consume en el exterior. Sabes si esto es así??? Mil gracias por tu tiempo!!!! Verónica
Si Veronica, es así…van al hueso y piden mil cosas. Fijate que publiqué las cosas que llegan a pedir en otro psot.
Ariel (o algún alma caritativa que pueda responder)
Imprimí la carta pronto despacho+el PDF+el acuse de cada periodo 2014. Es suficiente esto para presentar en la AFIP? O tengo que agregar algún documento mas?
Tengo una amiga que labura en la central de la Afip, y me lo va a presentar ella en entrada. Debería aclararle algún tipo de sector en particular???
Perdón me olvidé algo.. en la carta pronto despacho en donde dice REFERENCIA, puse DEVOLUCIONES.
Está ok?
Juan Ignacio, que buena noticia!!! Te depositaron y vos cuando hiciste el tramite? Como para tener un aprox. de tiempos de devolucion. Gracias.
Hola, gracias por el post, muy útil. En febrero de 2014 presenté lo correspondiente a 2012 y 2013 de la RG a través de la página de AFIP. Tengo bastante para cobrar pq estuve viviendo afuera casi un año entero. Pero también tengo una deuda de monotributo de $ 6.000 apróx. que me conviene hacer? Están devolviendo el dinero? Se puede solicitar que el pago de mi deuda salgo de los fondos que me deben? Ya no soy monotributista, no tengo ninguna relación con AFIP.
Tengo la misma incertidumbre. ¿Pudiste solucionarlo Paula? Gracias.
Ariel, no encuentro el n° de expediente para cargar en la nota de pronto despacho, en el acuse de recibo de DJ.
Indicás que figura abajo del código de barras, pero no me aparece en el PDF un código de barras,
Me figura n° de transacción, mº verificador, pero nº de expediente no..
Tengo varias lineas alfanuméricas largas, en el PDF indica “usuario autencitado por: AFIP (Clave fiscal), y abajo de eso entre corchetes el dato alfanumérico largo debajo de esto el verificador de intgridad (algoritmo MD5) y debajo entre corchetes nuevamente figura números y letras.
Es alguno de esos?
Gracias
Holaa, consulta para quienes les llegaron notificaciones de Afip con respuesta, les llegaron por carta certificada? Me llegó una que tengo que ir a buscar al correo y de lo único que se me ocurre que puede ser es de esto.. Gracias!
Hola, son 45 días hábiles o 45 días corridos? (me refiero al pto 5 del tiempo de espera a que conteste la AFIP). Gracias
habiles
Ariel, traté de buscar el n° de expediente y nosé cual es, para poder presentar la nota pronto despacho.
Indicás que figura abajo del código de barras, pero no me aparece en el PDF un código de barras,
Me figura n° de transacción.
Y como mencionás una linea alfanumérica larga, en el PDF me indica «usuario autencitado por: AFIP (Clave fiscal), y abajo de eso está entre corchetes el dato alfanumérico largo. Y abajo de esto el verificador de intgridad (algoritmo MD5) y tmb figura números y letras.
Cual es???
Me estoy fijando en el ACUSE DE RECIBO de DJ, está bien?
Yo estoy en la misma no logro identificar en Nro. de expediente y veo lo mismo que vos Leonardo.
el numero de expediente que figura debajo del codigo de barras lo ves si abris el PDF ( no el acuse ).Pero fijate que no tengas bloqueados los pop ups. Igualmente el numero de expediente es el mismo que en el acuse aparece entre corchetes luego de «Verificador de integridad (algorítmo MD5)».Suerte
Gracias Sandra! Voy a ver si de una vez por todas presento los pronto despacho de las percepciones que me hicieron este año. Creo que me va a convenir esperar a febrero/marzo del año que viene y así presentar todo junto de una vez.
Saludos!
Hola, hace bastante que estoy en la lucha por la devolucion de percepciones (ya hice todos los pasos y tramites posibles, no pago ganancias) y hoy me fije que tengo una acreditacion en mi cuenta que no se de que es, tienen la abreviacion: DEP MIN TF, puede ser la devolucion? hice el calculo con los montos del año pasado y son 100 pesos mas (seran intereses por la demora?) Slds
hola, te hago una consulta, las cartas de pronto despacho como las presentaste? Mi duda es si las escribiste una x una a mano o tipeada en compu? Si se hace 1 carta x mes o todos los meses en la misma carta. Y por ultimo si lo hiciste en el formulario 206/M que aparece aca o en una hoja en blanco comun como la del ejemplo. Gracias!
Es un fformulario 206M POR CADA DECLARACIO JURADA Y A MANO, NO TE OLVIDES DE ADJUNTAR LA DJ, LOS COMPROBANTES DE PAGO DE LA TARJETA, ACUSE DE RECIBO DE LA AFIP EN DEFINITIVA TODO LO Q TENGAS PARA PROBAR LA COMPRA.
Entra en los detalles y fijate si en alguna parte dice «AFIP» o si te da algún número de cuit para que lo puedas rastrear.
Lo que te depositaron fue todo lo que te debían o fue una parte?
A mi me pasó igual pero me depositaron menos de lo que me deben :/
Te llegó alguna notificación antes?
cto tardaste hasta que te depositaron la plata? tuviste que ir a una entrevista en la afip tambien?
Desde que presente el pronto despacho, hasta que me depositaron paso un mes. En medio de eso no fui a ninguna entrevista. Hoy fui a una pero para presentar un comprobante que me faltaba.
Gracias Caro por tu respuesta.
Caro, Te consulto: junto con la carta de pronto despacho presentaste los resumenes de la tarjeta donde aparecen los consumos? o los comprobantes te los pidieron por separado?
Te consulto para poder presentar la documentacion completa y que me devuelvan la plata lo antes posible (presente todo hace 15 meses!!) gracias!
La información es utilísima pero màs la leo y más me convenzo en la necesidad de gastar unos pesos en honorarios de un profesional pero cobrar! Gracias
Vos decís un asesino a sueldo??;))
Hola Ariel como estás?
Tengo una duda, y quisiera tu opinión.
Siguiendo los pasos que indicas, en la 1er semana de septiembre presente el pronto despacho, después de que me dieran mil vueltas, me lo aceptaron.
Ahora el 7/10 veo un deposito en mi cuenta, con concepto «Pago proveedores sist abierto» y en los detalles figura «AFIP..::» con un númerito y su cuit.
A todo esto nunca me llego ninguna respuesta de AFIP a mi domicilio indicando algo. Nada.
Asumí que el importe que me depositaron era por las retenciones, pero estoy en duda porque no es el total que ellos me deben, si no un 20% aprox. Sabes si esto es normal, que te lo depositen de a poco o si se hicieron los tontos y solo eso me van a devolver? Estoy en duda con eso.
Otra cosa, me fije en los formularios que tengo y ninguno se acerca al importe que me depositaron, convine de mil maneras para ver si por ahí me pagaron salteado pero no, no importa que suma haga, no me da el valor.
Espero puedas ayudarme.
Excelente la ayuda que nos das ante tanto vacío por parte de la afip!
Gracias y saludos!
hola, te hago una consulta, las cartas de pronto despacho como las presentaste? Mi duda es si las escribiste una x una a mano o tipeada en compu? Si se hace 1 carta x mes o todos los meses en la misma carta. Y por ultimo si lo hiciste en el formulario 206/M que aparece aca o en una hoja en blanco comun como la del ejemplo. Gracias!
Lo hice con la compu, pensaba hacerlo manualmente pero eran muchas y termine imprimiendolo. Todo con el formulario de multinota de afip. Tenes que insistir para que te lo tomen xq no te lo quieren agarrar… pero bueno. Tenes que hacer una x cada mes que tuviste percepciones.
Ahora me llego una notificación con una lista de cosas que me piden y una fecha de cita en AFIP. A ver como me va.
Exitos.
Buenos días Carolina,
Que cosas te están requiriendo para cuando vayas a la entrevista con el Agente de AFIP.
Respecto de los plazos, cuanto paso desde que presentaste la carta de pronto despacho hasta que te llego el requerimiento?
Gracias, saludos!
La carta que me llego me pedia:
DDJJ que indique de donde provienen mis ingresos.
Facturas de las compras que tengan percepciones (si corresponde).
Resumenes de tarjetas donde tenga percepciones (si corresponde).
Pasaporte (para mostrar si corresponde)
Detalle del extracto bancario de mis cuentas.
Presenté todo esto en la entrevista que tuve hoy y no me lo pidió. Solo me citó porque hay una percepción que la cargué de forma manual porque la aerolinea no la pasó. Necesitaba el comprobante para poder ingresarlo. Era solo para eso, el resto no me pidió nada…
Desde que presenté el pronto despacho pasó un mes y alguito, pero en el medio ya me habían depositado todo lo del 2013 (salvo esta percepción que te digo)
Espero te ayude.
Saludos!
Gracias, Caro!
gracias por tu respuesta! mi idea tambien es hacerlo en compu pq tengo muchos meses juntos, lo que no entendi es si usaste el multinota f.206 que figura en este post, o si sacaste otro formulario de la pagina de afip… o si usaste el siap que ya es mas complicado. gracias, disculpa la molestia!
Yo hace poco más de un mes hice las presentaciones desde la web de la AFIP (Form. 746) de los meses de enero a agosto de este año. Estoy esperando que pase el tiempo necesario para presentar el pronto despacho. Ahora el multinota que figura en este post se puede completar con la compu, digo para no estar escribiendo a mano c/u por cada mes en que se hicieron las percepciones. Como?
La otra que estoy pensando hacer es esperar a que termine el año y presentar todo junto de una vez. No se.
Carolina, hola. ¿Los tickets y/o facturas no tuviste que mostrarlos, entonces? Porque yo no estoy muy segura pero creo que ya no los tengo, lo que conservo son los resúmenes de tarjeta, extractos bancarios, etc.
¡Muchas gracias y saludos!
Hola, la multinota para el pronto despacho es una por mes en el caso de presentar el formulario 746/A web ? Si presente el 746 generado desde SIAP deberia presentar solo una multinota para pronto despacho ? Gracias
Hola Ariel, molesto una vez más. Tengo todo lo del 2013 presentado antes del 31 de enero del 2014.
Presente el 746/A de cada mes con percepciones. No pago ganancias ni vienes, y trabajo bajo relación de dependencia.
Ahora bien, ayer veo en la pagina de afip en mis retenciones, que un mes del 2013 me retuvieron 100 pesos de ganancias. Que debo hacer presentar todo otra vez de manera distinta… solo ese mes… o ya estoy perdido…Gracias
deberías haber cargado 572web
Puedo rectificarme? o perdi todo el 2013…
busque busque que va a encontrar
http://www.arielsetton.com.ar/2014/03/que-pasa-si-me-olvide-de-cargar-el-572web-antes-del-31-de-enero/
Juan Pablo, que hiciste finalmente? Yo veo que en 2 meses de 2013 me retuvieron ganancias (12 pesos de retencion de ganancias!!), y tengo presentados 6 meses de 2013 bajo el formulario 746
Vi el link que puso Ariel sobre como cargar las ganancias cuando te olvidaste de hacerlo, pero no entiendo si pierdo la presentacion de ese mes por el 746.
Que puedo hacer??
gracias!
Vivo en el exterior y soy jubiladdo me depositan en un banco y pago con tarjeta de debito, no tengo retencion porque es menor a minimo imponible, me deben desde que comenzo la retencion del 15%, luego el 20% y ahora el 35%, habiendo presentado las solicitudes de devolucion , (la primera ya hace un año) sin tener hasta la fecha respuesta alguna. Alguien me dijo que no se les devolvia la retencion a los que vivian en el exterior, es asi?
a RG3450 habla de «residentes de Argentina»
Estoy en el mismo caso que vos Realdo. Pero presenté todos los reclamos ya que uno mantiene documento argentino con domicilio allá. ¿Te pagan tu jubilación en cuenta sueldo en banco argentino? Porque entonces uno sigue siendo cliente en el país. En realidad nos conviene la opción de pedir a la caja respectiva a que nos depositen la jubilación en una cuenta en el exterior ya que la convierten al valor oficial (en mi caso no opté por ello pues aún debo transferir a mis hijos por CBU para sus estudios y desde afuera eso es complicado).
Yo hice todo lo que esta aqui explicado. Presenté todos los 746/A correspondientes al 2013 antes del 31 de Enero de 2014 y nunca tuve respuesta y en la pagina de la AFIP el trámite continúa en estado «PRESENTADO». Hice la carta de Pronto Despacho y tambien, por las dudas, la hice en el form. de Multinota. Al querer presentar el Pronto Despacho en la AFIP de Boulogne me dijeron que no me lo podían tomar por que internamente estaba en análisis. No hay algun instrumento legal de intimación ??? No hay abogados que se encarguen de esto ??? Yo no tributo Imp. a las Ganancias, ni poseo bienes personales y la AFIP se queda con MI plata sin ningún tipo de explicación y para peor me dicen que NO hay ninguna normativa y/o reglamentación que estipule que ellos tienen que efectuar la devolución en un plazo determinado.
Saludos:
Matias.
Matias, te deberían haber aceptado la nota de pronto despacho. Insistí y que te la firmen
Hola, yo presenté el pronto despacho, y me devolvieron lo del 2013. Te tienen que tomar la multinota, ese es el instrumento para comunicarse con la AFIP, no pueden negarse a aceptarla!
Hola July, te devolvieron todo lo que te retuvieron?? Cuanto paso desde que presentaste el pronto despacho hasta que te hicieron la devolución?
Yo en la 1era semana de septiembre presente el pronto despacho y hace unos días me depositaron plata en mi cuenta, según el detalles es de la AFIP. El importe es el 20% de lo que ellos me deben, osea que no me depositaron todo lo que deberían.
Trate de sumar de distintas formas los importes que me deben de cada formulario y aún así ninguno cierra con el valor que me depositaron.
A vos te paso algo similar?
Gracias!
Ariel, Consulta. No he realizado compras en el exterior este año 2014, pero si he comprado dolareas con su respectivo 20%. A su vez a mi no me retienen ganancias. Para recuperarlo tengo que presentar el F.7146/A, correcto? Y por cada compra de dolares tengo que llenar uno como afirmas en tu columna? y la ultima consulta: a partir de que fecha ya puedo presentarlo/s? o debo esperar al 2015? Muchisimas gracias.
Saludos Cordiales,
Alberto Juodis
si, un 746/A por mes.
Y la presentacion cuando se puede hacer? Un vez hecha la percepcion se puede presentar o hya que esperar alguna fecha?
Muchas gracias
hola ariel mi consulta es dsobre el 35 % por compras en el exterior, ya presente el 746 A, por un monto de $2700, al no tener respuesta de la afip, presente un pronto despacho adjuntando toda la documentacion necesaria, me llego la convalidac ion de la afip, pero dice la nota q me devuelven solo $300….. una terrible injusticia para mi economia, mi consulta es que hago ahora? p`resente un nuevo pronto despacho reclamando el monto q corresponde o q otra cosa puedo hacer? muchisimas gracias paola
Hola Paola, no será que te convalidaron la devolución de $300, siendo éste sólo uno de los tantos meses que habrás presentado?
Ariel, gracias por tu respuesta pero la retencion solo es del mes de enero del 2014 por un monto cerrado y total de $2700, por eso no entiendo de donde sacan esos $300 q me convalidaron, te parec q presente otro pronto despacho aclarandoi el monto reclamado o que puedo hacer..? gracias!!
cuánto te aparece en ese mismo mes de percepciones en «Mis Retenciones» de AFIP? Fijate si podes conformar esos $300 que te dicen…y ver qué falta
Ariel, Durante el 2012 – 2013. Tuve retención y no pagaba ganancia. Informe todo por el 746A en febrero del 2014. Al día de hoy no tengo novedad. La cuestión que a partir de ahora me retienen ganancia por lo que estoy haciendo mes por mes el 576 para presentarlo a fin de año. Mi pregunta es si lo que reclame por el 746A tengo que hacerlo por el 576 aunque sea viejo?. Puedo hacer algún reclamo mas para agilizar lo del 746a. O tengo que seguir esperando?. Gracias
Hola, tengo un par de consultas:
– Yo pagué ganancias en 2012 y en 2013, pedí la devolución en ambos períodos vía 572 online. La del 2013, todo ok, pero la anterior, del 2012, el empleador la leyó recién en octubre 2013 y claramente no me la devolvió. Hicé el reclamo pero alegaron no poder hacer nada ya. Como era poca plata, la di como perdida. Mi pregunta es: ante la AFIP esa plata figura como devuelta o simplemente como trámite no finalizado?
– Ya a partir de mediados del 2013, por el decreto que establecía unos $15000 como mínimo, dejé de pagar ganancias, por ende no me descontaron nada en el 2014. Y acá tengo 2 preguntas: a) tengo que completar el formulario 572 online a pesar de no haber pagado este año? Porque había leído que una vez que hacías el formulario electrónico estabas obligado a completarlo todos los años. b) si hubiera tenido percepciones en el período 2014, tengo que presentar el formulario 746/A? A partir de qué momento lo puedo hacer?
a) Trámite no finalizado. Si vos quisieras rectificar la DDJJ anual de 2012, podrías contemplar esa plata que te quedaría como crédito fiscal
b) 2014 deberías cargarlo via 746/a, cuando vos quieras
Hola, doy empleado en relación de dependencia ..Es obligatorio tener registrada una actividad económica a través de sistema registral?
Como puedo saber si el domicilio está efectivamente «cobfirmado»?
Gracias, muy bueno el foro!
Saludos!
Ariel, una consulta. yo tengo todo presentado a mediante el 745 desde enero y me deben unos 5000 tanto a mi como a mi marido. El trámite no pasa de «presentado» en el sitio de AFIP pero ahora leí un comentario que me dejo pensando. Ni mi marido ni yo pagamos ganancia, mi marido trabaja en relación de dependencia y yo era monotributista hasta hace unos dos meses. En junio de este año compramos un depto que supongo el año que viene presentare para abonar lo que corresponde a bienes personales ya que supera la cifra. Puedo pedir el reintegro de lo que nos deben por esa vía?, como tendría que hacer?. gracias por toda la info que pasas siempre! Saludos!
Hola Ariel, te felicito por el blog!
Te consulto: estoy en relación de dependencia y no tributo ganancias, pero sì tributo Bienes Personales que NO pago financieramente, pues lo compenso con las sucesivas percepciones por viajes al exterior que fui teniendo desde el 2012 hasta hoy.
Estoy Inscripta en Ganancias a los efectos de exteriorizar dichas percepciones para compensarlas con Bs Personales.
Ahora bien, como no puedo presentar el 572 a mi empleador pues no me retiene ganancias, y por lo que lei, tampoco puedo pedir la devolucion con el 746 pues tributo bs personales, hay forma de pedir la devolucion de todo ese SALDO A FAVOR (o parte de èl) puesto que mis percepciones son muy mayores al impuesto de bs personales a pagar?
Gracias!
fijate de hacerlo por el módulo de Devoluciones de SIAP una vez presentada la DDJJ de Ganancias, sin presentar 572 ni 746
Hola…
Mi consulta es sobre las percepciones que voy a tener el mes que viene que me voy de viaje.
Todavia no hice la compra pero averiguando en donde trabajo me dicen q como estoy beneficiada por el decreto xxxx (es xq no tuve una remuneracion de 15000 entre enero y agosto del año pasado) no puedo hacer el reclamo por la devolución de las mismas…esto es así?…tambien me dijeron que presente del formulario 746 web pero que dudan que afip me lo reintegre….podrias confirmarme si es así…y porque no puedo recuperar algo que me retienen?…muchas gracias!
es así, deberias presentar el pedido por el formulario 746/A
Muchas gracias!…sabes si te lo devuelven o es muy divicil?
no es nada fácil, deberías pasar por todos estos pasos… https://ar.finanzas.yahoo.com/blogs/yahoo-finanzas/los-problemas-de-quienes-no-pagan-ganancias-para-recuperar-el-35–de-afip-185632304.html
si si algo de eso había leído…muchas gracias nuevamente …veremos como resulta
Buenas tardes Ariel.
Antes que nada quiero felicitarte por la web, es realmente muy buena…
Te resumo mi situación: trabajo en relación de dependencia, durante 2013 solo pague $12,- de impuesto a las ganancias producto de un error en la liquidación del sueldo, motivo por el cual me devolvieron los $12,- al mes siguiente y tengo unos $4500,- de anticipo percibidos principalmente por tarjeta de crédito. En enero realice los F746 que corresponden y cumplo al pie de la letra con todos los requisitos que indicas en esta publicación. Hoy recibi la respuesta de AFIP sobre las multinotas de pronto despacho que presente hace 1 mes, y me comunican que como en 2013 pague ganancias (los benditos $12,-) debo computar las percepciones con el SIRADIG trabajador.
A esta altura del año ya debo reconocer que la pelea por este tema se ha transformado en un hobby, por lo que quería consultarte si es mi empleador quien debe devolverme los $4500,- y luego tomarlo como pago a cuenta de otro impuesto (no sabría cual)
Desde ya muchas gracias!
Saludos,
Pablo
en realidad no pagaste, porque te los devolvieron.
Podrías presentar nota con respuesta.
Tu empleador no es quien deba devolverte los $4.500. Es la AFIP.
Gracias ariel!
Buenos días, por favor, necesito reenviar el formulario 746/A, el tema es que yo lo presenté pero no tenia declarada la actividad económica y me fue rechazado, fui a la AFIP, declare la actividad como en relación de dependencia pero no me deja enviar el formulario/rectificar o crear, porque dice que esta pendiente el tramite anterior. Podrían ayudarme?
probaste anulando las presentaciones anteriores?
A alguno le devolvieron el anticipo???? Yo trabajo en relación de dependencia, en un tiempo me cobraban ganancias, luego por suerte no me lo cobraron más, todos los meses actualizo el F572 SIDARIG, y leyendo el foro me enteré de la existencia de otro trámite adicional que hay que presentar en este pais » el F 746A». El problema mio es que no me deja aceptar los datos biométricos tengo clave fiscal nivel 3.
Espero sus comentarios.
Gracias.
luciano, nada de puteadas. Edité tu comentario.
El proximo se modera directamente y se borra.
Saludos
Yo tengo una pregunta/comentario.
Yo pago ganancias y hago todos los meses el bendito formulario web y se lo mando a mi empleador que me retiene como si las percepciones de afip no existieran.
Me dicen que se devuelve en febrero.
Es justo que me devuelvan todo un año devaluado? Cuando podrían ir reteniéndome menos?
Y por que a esta gente que no paga ganancias se lo devuelven en 45 días?
Mas injusto todavia…
A quien no paga ganancias les toma algo mas de un año y muchos mas procedimientos burocráticos que para quien paga ganancias y solo resta esperar a febrero y saber que va a recibir la devolución.
No comparto tu vision.
Los que no pagamos ganancias tenemos que hacer mil cosas para cobrarlo y a la mayoria no le estan devolviendo nada desde el 2012. ESO ES INJUSTO. Por lo menos vos sabes que te lo van a dar en febrero.
Ximena,
45 días y listo???
.
Jajaja mis percepciones, aún sin devolución, de todos los meses desde octubre 2012 te mandan un saludo!
Hola!! Hoy 26-09-14 presente el PRONTO DESPACHO (7 en total) en la Agencia AFIP Ushuaia, la verdad que no tienen idea de la presentación que hice, me aceptaron y me dijeron que lo tienen que enviar a Rios Gallegos porque en la AGENCIA AFIP Ushuaia no resuelven el reclamo, me parece un total falta de conocimiento de los empleados de la AFIP, incluida la Jefa.
Hola, les dejo mi experiencia.
A la fecha como casi todos sigo esperando la devolución de las percepciones. Trabajo bajo dependencia y no pago ganancias.
Con ayuda de los post de Ariel, intente presentar los prontos despachos de cada mes con retenciones del 2013.
Fui a mi Agencia la 47 de AFIP en la calle A. Jonte el martes, no sabían decirme que hacer con los papeles en la recepción, me mandaron a OFICINA DE COBRANZA ADMINISTRATIVAS (OCA).
Ahí no sabían que hacer con los Pronto Despachos, que no sabían ni tenían conocimiento del caso, que no podían hacer nada ni recibirlos. La empleada consulto a su superior, la cual no le dio ninguna señal de que hacer por lo que me mandaron otra vez abajo a ASESORAMIENTO.
En ASESORAMIENTO no sabían nada, es mas le explique a la señora como ver mis cargas en aplicaciones WEB. Le di un curso de 5m de todo lo que hice en estos 10 meses, y lo que pude rescatar al menos es que me diga la dirección de la REGIONAL. (Una vergüenza todo).
Al otro día perdiendo otra mañana de trabajo fui a la REGIONAL en Rosario 50 en caballito.
Me mandaron a MESA DE ENTRADA, entras hay 3 señores, ninguno sabía que hacer con los PRONTO DESPACHOS, me consultaron si ya fui al OCA de mi agencia, que ellos a su parecer lo tendrían que recibir. Que tenían recuerdo vago de 2 casos más de personas que fueron por lo mismo este año. Si los recibían quedarían ahí en el escritorio.
De ahí a la agencia 47 otra vez. Me dirigí al escritorio de OCA, me atendió la superior esta vez, la otra señora del día anterior no quiso ni levantarse (para que).
Le dije las directivas de la regional, me tomo los papeles, los sello y gracias a mi accionar me quede con el duplicado. Le consulto que hacer a continuación, me dijo no sabía que espere que iban a ver y mandarían las cosas a la Regional seguramente.
En fin una vergüenza, no saben que hacer, no saben nada, no están capacitados, todo lo hacen dubitativos, no tienen idea de los procedimientos. Dudo esto llegue a algo.
Juan Pablo, buscá la oficina de «Devoluciones». En mi agencia ubiqué donde estaba en el listado de oficinas que tienen en la recepción. Lo mismo si vas a la región. Es un sector específico.
Buenas repito mis dudas Sr Ariel.
– En el caso de la nota de pronto despacho. Cuál es el número de expediente que hay que colocar?
– Con respecto a la compra de dolar ahorro con el 20%, ya hice la presentación y en el PDF de AFIP no figura numero de expediente ni código de barras aunque si figura un código similar llamado MD5 y un número corto llamado “numero de transacción”.
– Y con respecto al formulario 206/M qué hay que colocar?
Saludos. Gracias.
fijate que esta todo eso explicado
Buenas las dudas que le planteo no estan en la nota.
– En el caso de la nota de pronto despacho. Cuál es el número de REFERENCIA que hay que colocar?
– Con respecto a la compra de dolar ahorro con el 20%, ya hice la presentación y en el PDF de AFIP no figura numero referencia y tampoco de expediente ni código de barras aunque si figuran un código similar llamado MD5 y un número corto llamado “numero de transacción”.
– Y con respecto al formulario 206/M qué hay que escribir?
Saludos. Gracias.
AYUDAAAAAAAAAA!!!!!!
estas a punto de pasar a ser considerado spam
Hola, los 45 días que hay q esperar luego de presentar el formulario 746 son habiles o corridos ? Presente el 746 el 13/8, cuando podria presentar el pronto despacho por no tener respuesta ? Gracias
hábiles
Hola, presente el 746 el 13/8, el 8/10 me llego una intimación de la AFIP para que salde una deuda de la CCMA y una multas de ganancias y bienes personales, el 17/10 presente una multinota respondiendo a la intimación ( la deuda fue saldada ) y solicitando que le den curso al pedido de devolución, podria presenta un pronto despacho ahora ? o me conviene esperar un poco mas a que pasen los 45 dìas de la respuesta de la intimación ? Gracias
espera un poco
Buenas te hago unas consultas.
– En el caso de la nota de pronto despacho. Cuál es el número de expediente que hay que colocar?
– Con respecto a la compra de dolar ahorro con el 20%, ya hice la presentación y en el PDF de AFIP no figura numero de expediente ni código de barras aunque si figura un código similar llamado MD5 y un número corto llamado «numero de transacción».
– Y con respecto al formulario 206/M qué hay que colocar?
Saludos. Tus notas son excelentes, me sirvió bastante la nota sobre el uso de las tarjetas de crédito y débito en el exterior. Gracias.
Hola!
Tengo una duda, quiero cagar solicitudes como hice exitosamente en meses anteriores y ahora de la nada me salta un error que dice que en ese período (cosa que es imposible) tengo retenciones por impuesto a la ganancias y tengo que llenar el formulario f572 con mi empleador. La realidad esque trabajo para el estado y no pago ganancias porque gano menos de lo que debería para tener que hacerlo. Como debería proceder?? Gracias!
Buenos días!, Yo presenté el pronto despacho el 15 de julio, uno por cada formulario. Nunca pagué ganancias y hasta hace unos meses era monotributista pero me di de baja. Ahora mismo el AFIP me debe $5000.- desde el año pasado y tengo todo lo que en teoría hay que tener listo para la devolución. Las copias de los formularios de pronto despacho las tengo guardadas selladas por la oficina con la fecha de cuando los recibieron.
Ariel, cual sería el acto a seguir? Visto y considerando que desestimaron mi pronto despacho.
anda a la agencia y averiguá.
No pueden desestimarlo por omisión
Yo sigo acá, tengo todo en regla, soy empleado en relación de dependencia, no pago ganancias, además soy monotributista, siempre pagué todo en regla, monotributo, IIBB, Bs. Ps., todo siempre fue pagado como corresponde.
Me deben desde el 2012 cuando se implementó, hasta la fecha, tengo presentados todos los documentos por la web, tengo presentados los pronto despachos, toda la información que me pidieron, y tengo todo lo que me puedan llegar a pedir porque soy muy ordenado con los temas tributarios al igual que mi contador.
Fui a la dependencia regional que me corresponde, y me comentaron que mi caso como es un expediente muy grande lo van a dejar para lo ultimo porque «les lleva mucho tiempo», y me recomendó que, como la deuda que el AFIP tiene para conmigo es de más de 60.000$, puedo interponer un recurso en el tribunal tributario, así que deberé seguir esperando… unos 6 o 7 años hasta que la justicia se apiade de mi!
Contador + abogado?
Si señor, por suerte con el estudio que trabajo están los contadores y los abogados impositivos, así que me ahorro de tener que ir yo, pero ya de la plata que me deben, tengo que pagar honorarios así que me va a quedar mucho menos, igual me comentaban en el estudio que como es una acción judicial, me lo van a tener que devolver con costas e intereses a mi favor, pero puede demorar años!
bueno, la única lucha que se pierde es la que se abandona 🙂
Mismo caso que vos, ni siquiera me respondieron el pronto despacho, no podemos juntar varios contribuyentes y hacer una demanda colectiva? porque seguro somos muchos, un buen abogado lo agarraría porque seria mucho dinero. el tema es quien..
Hola, me podrás decir en el pronto despacho que colocaste donde dice: CODIGO DEL TRAMITE SOLICITADO
Hola, a pesar de no haber hecho el reclamo de Pronto Despacho me llegó recientemente la convalidación del Saldo Solicitado de febrero de 2013! Supongo que deberé esperar 45 dias…
Tengo otra pregunta referida al reintegro de este año: Cuando presenté este año el formulario 746/A de enero del 2014 olvidé cargar un reintegro de otra tarjeta. Si bien el formulario ya figura como presentado, ¿hay posibilidades de corregirlo? La Afip dice que puedo editarlo haciendo click en el botón editar a la derecha, pero no aparece nada. ¿Ya perdí la oportunidad?
podes editarlo
Si el formulario es de los nuevos (versión 392), podés editarlo con un botón de la izquierda que dice «rectificar».
Si es de los 390 o 391, ahí la función de editar no funciona, porque los programadores de AFIP son unos genios #not.
Esos se rectificaban creando uno nuevo y borrando el anterior. Desde que pusieron el 392, no te deja crear otro del mismo período ni borrar uno ya presentado.
gracias, Nico!
yo quiero rectificar un mes pero ya no me deja. Como se rectifica?
Esa es la pregunta del momento…. En mi región no sabían. «el botón tiene que aparecer» «que no aparece más» «que sí» …
Me pasa lo mismo, tengo que corregir una DJ del 2013 y el botón «rectificar» no aparece. En la agencia me dijeron que desestime la DJ y haga una nueva, por lo que tuve que firmar un papel solicitando eso. Pero la DJ sigue apareciendo y en la agencia dicen que ellos ya la dieron de baja.
Yo ahora puedo rectificar las DJ del 2013, antes no podía. Parece que actualizaron el sistema.
Hola Ariel, ayer fui a presentar un pronto despacho y una Sra muy amable se fijo mis datos en el sistema y me dijo que los formularios 746/A cargados por la web para la devolucion del 35% no correspondia. Me dijo que como yo los primeros meses del 2013 tuve imp a las gananacias tengo que darme de alta a este y a la actividad economica, presentar DDJJ Ganancias y luego presentar la devolucion a los lineamientos establecidos en la RG 2224. La verdad no entiendo nada. Vos me podes orientar un poco? Gracias
Ariel, que bueno que hiciste esto, muchas gracias por tu ayuda, ya estaba por perder la esperanza, y esto la revive un poco!!! voy a empezar con estos tramites para ver si puedo cobrarlo en algún momento. Yo ya presenté en enero 2014 el 746A y sigue en status presentado, también verifiqué lo del CBU, figura registrado.
No logró entrar al link de » Nota para pronto despacho”. Lo puedo bajar de otra forma o me lo podrás pasar por mail?
Muchas gracias
fijate está en el punto 6 «Armar nota para pronto despacho a AFIP». Te abre un archivo de google drive para que descargues
Hola Ariel una consulta más. Me di cuenta hace casi 2 meses que no tenía aceptado en la página los datos biométricos, así que los acepte.
Pensas que ya transcurrido mas de 45 días podré solicitar la devolución de las percepciones del 2013 de igual forma???
si, podes
Buenisimo estoy llenando el pronto despacho en F.206/M tal como lei. Alguien sabria decirme si:
1_ el expediente es el numero que figura como Nro de Trasacción.
2_ Y cual es el código de tramite solicitado.
Muchas gracias.
Exacto! quise presentar el F206/M hecho en SIAP y me miraron con cara de que es esto?.
Ya desde mesa de entrada no sabían que hacer con eso. Rarisimo!
Ariel, los que estamos en caba tenemos que ir a la sede de afip que nos corresponda para presentar el formulario de pronto despacho? Gracias.
Hola, te hago una pregunta: yo trabajo en relación de dependencia, no pago ganancias y compré moneda extranjera para viajar y consumí algunas cosas desde el exterior. Por otra parte, el unico comprobante que tengo de mi domicilio es el resumen de mi cuenta bancaria, puesto que la casa donde vivo está a nombre de mis padres, y no tengo servicios a mi nombre. Qué hago?
Pingback: ¿Dónde estan las agencias regionales de AFIP?Ariel Setton | Economista | Ariel Setton | Economista
Cómo puedo saber cuál es la región que me corresponde?? Y donde están esas oficinas? Yo soy de la Agencia 46. Gracias!!
no es un dato abierto me parece
Encontré esto pero no están las de capital y gran buenos aires: http://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_Federal_de_Ingresos_P%C3%BAblicos#Direcciones_Regionales_Impositivas
En foursquare hay algunas más:
Oeste (a esta yo fui): https://es.foursquare.com/v/afip-direcci%C3%B3n-regional-oeste/5088287de4b0811d041aa665
Norte: https://es.foursquare.com/v/afip–direccion-regional-norte/4e36d1381838f85189b51a36
Sur: https://es.foursquare.com/v/afip–direcci%C3%B3n-regional-sur/4e6dfb1262e1ce64872d4024
¿Y los de CABA a cual tendrán que ir?
Hola Ariel! Ya seguí todos los pasos que indicabas. En junio interpuse el pronto despacho y nunca me respondieron. Lo único que me dijeron en mi Agencia es que el trámite ya estaba en «mi región». Pero todavía no pasó nada? Qué hago??? Gracias!
fijate los comentarios de Ceneon, que encontro su regional
Podré contactarme directamente con Ceneon, para consultarle? Quiero ir a hacer lío!! jajaja. Gracias Ariel!!
acá un post recien salido del horno sobre este tema http://www.arielsetton.com.ar/?p=652
Hola como estás? Quise presentar el otro día la carta de pronto despacho en la dependencia 2 de AFIP y no me la aceptaron dándome la excusa de que al ser un formulario web el que presente para la devolución debo abrir una queja/sugerencia en la pagina unicamente. Que debo hacer? Gracias!
presenta el formulario 206/M tienen que recibirtelo
Un F206/M (manual) o un F206/A (hecho con el siap) no se le niega a nadie jijiji
jajaja
Una consulta quiero realizar una capacitación online en España que pago en Euros, la misma esta afectada también por el 35%, o la educación esta exceptuada.
Gracias
Alexis
aplica 35%
Gracias por tu respuesta en cuanto a mis otros comentarios, te hago uno mas… Yo soy empleada en relación de dependencia, pero estoy pidiendo el 35 % como monotributista ya que no pago impuesto a las ganancias… Quise hacer el paso 1 pero me tiró un error… Es imprescindible? Yo solo soy monotributista para reclamar el 35 %, debo abonar algo a la afip por eso todos los meses?
¿?
Si no pagas ganancias tendrías cargar el 746/A. No deberías «hacerte» monotributista solo para esto.
En caso que sea monotributista, obviamente tenes que pagar el monto mensual del impuesto
Hola Ariel. Espero que me puedas ayudar.
Hice mal el formulario para recibir el 20 o 35% por las compras en el exterior, por indicaciones del lugar donde trabajo y amigos, completé el for. 572 ( solo un mes me descontaron en el año pasado $ 200 x ganacias).Fui a averiguar y con muy poca orientación y gracias a una página tuya ( que me decía paso a paso) encontré lo que me han dicho que haga. Entré a Sist registral, registro tributario, F 420/T , puse en impuesto Ganacias Persona Física fecha 1/2013 y no sé como seguir para llegar a devoluciones 2224/79 ( supuestamente lo que tengo que hacer). Estoy trabada en Ganac Pers Fisi y no sé si poner aceptar y cómo sigo. Me podrías ayudar? Muchas gracias. María
Hola Ariel, yo presente todo en Marzo de 2014 con el formulario 746/A y al principio me figuraba como presentado y ahora como aceptada, debo presentar la nota para apurar el pago o esperar que se acredite en mi CBU.
presenta nota de pronto despacho
Te hago una consulta, porque me estoy volviendo loco ya que estoy en una zona gris y noto que la tenes bastante clara.
Intento ser breve. Soy empleado en relación de dependencia y monotributista. En 2013 viaje al exterior con lo que tuve percepciones por lo que gaste afuera. De enero a agosto 2013 pague algo de impuesto a las ganancias, pero luego quede afuera por cobrar menos de 15000 brutos.
Supongamos que paso $200 de ganancias en lo que fue el 2013.
Al volver del viaje, el monto retenido es de $1000.
Mi pregunta es: ¿Como recupero los $800?
Mi problema es: (1) Presente el SIRADIG y me devolvieron los $200, pero no los $800. (2) Presente todos los 746/A correspondientes. Pero como si pague impuestos, esta via tampoco sirve debido a las retenciones que tuve en el período fiscal (o sea, los $200).
Lo que me dijeron… que me tengo que inscribir en ganancias, volver a llenar la DJ del 2013 para que de ahi salgan las diferencias y por ultimo solicitar el saldo a favor que resulte mediante la RG2224…
Entre al aplicativo «Régimen Simplificado Ganancias Personas Físicas» pero al cargar todo me sale que le adeudo dinero a la AFIP ya que no me esta tomando la deducción espacial que seria, según leí «El monto total que surja como diferencia entre los ingresos totales del año y las deducciones por mínimo no imponible y cargas de familia que le corresponda al contribuyente.»
Si me das una mano con esto, te lo voy a agradecer… hasta el aplicativo del afip me baje… pero es muy engorroso.
Gracias
Hola a todos!
Les cuento como sigue mi aventura. Finalmente, luego de presentarle una gran cantidad de documentación a un auditor en la regional (como comenté el 23 de julio, por si quieren ver el detalle), me llegó la cédula de notificación a mi domicilio donde consta la validación de todos mis reclamos y ordena pagar. Por supuesto no dice fecha, pero el auditor me había dicho que calcule 45 días por lo menos. En la web tampoco pasó de PRESENTADO a APROBADO, pero supongo que es cuestión de tiempo. Ariel, la cédula habla de posibles intereses adeudados. Vos sabés si además me correspondería el pago de los mismos, por el tiempo transcurrido? Por supuesto, me conformaré con que me devuelvan lo que me retuvieron, pero me sorprendió la aclaración y quería consultarte. Gracias y saludos a todos!
bien Andrea!
Entiendo que no pagaron intereses (que sí corresponden) a aquellos que devolvieron la plata.
Bueno, a esperar un poco más y ya está
Hola,
Les cuento que finalmente ayer se acreditó en mi cuenta el depósito hecho por AFIP con la devolución de todo 2013 más intereses! El tramite tomó nada más y nada menos que 8 meses y pico, pero me devolvieron todo. Debo reconocer que para el depósito me habían dicho que esperara hasta 45 días hábiles y tardaron solo 40 días corridos. Tengan paciencia y constancia que se llega a buen puerto.
Saludos a todos!
gracias por el dato Andrea!
Buen día Ariel, te paso de nuevo una consulta que quedo perdida entre tantas :).
Ariel, una consulta. yo tengo todo presentado a mediante el 745 desde enero y me deben unos 5000 tanto a mi como a mi marido. El trámite no pasa de “presentado” en el sitio de AFIP pero ahora leí un comentario que me dejo pensando. Ni mi marido ni yo pagamos ganancia, mi marido trabaja en relación de dependencia y yo era monotributista hasta hace unos dos meses. En junio de este año compramos un depto que supongo el año que viene presentare para abonar lo que corresponde a bienes personales ya que supera la cifra. Puedo pedir el reintegro de lo que nos deben por esa vía?, por donde tendría que empezar?. gracias por toda la info que pasas siempre! Saludos!
Presenten el 746/A
Muchas Gracias Andrea por tu aviso
Nos das esperanzas de que podemos ser los próximos! !!!
¿Bajo qué concepto de apareció la acreditación en la cuenta bancaria?
Como: CREDITO POR TRANSFERENCIA /BCO: DE LA NACION ARGENTINA. Saludos!
Andrea: Felicitaciones!!!
Así que un mes desde entregar documentación en la región, y luego 45 días? grrr no termina más.
En la región me dijeron que sí, que de acuerdo a la fecha de cada percepción, se calculan los intereses. Imagino que a alguna tasa absurdamente baja, pero bueno, aunque sea redondea un poco el número.
Contanos después como sigue.
p.d. Un saludo a Despegar que sigue trabándome el trámite por no entregarme mis facturas (╯°□°)╯︵ ┻━┻
Ceneon, me pasarías tu mail y tu número de reserva que te consigo la factura? Saludos
Ariel, nos pones en contacto en privado? Gracias
Nicolas, los pongo en contacto con Vero
Hola Andrea como para saber, entre que presentaste el pronto despacho y te llego la cedula de la regional mas o menos cuanto tiempo paso?? gracias!
Hola Gabriela, entre que presenté la nota pronto despacho y la cédula de notificación con el pedido de documentación pasaron 2 meses, y entre que presenté la documentación y me llegó la cédula con la aprobación otro mes y medio aprox.
Saludos!
Acabo de volver de la Regional, habiendo completado la segunda etapa de la devolucion. Efectivamente, en 45 dias habiles se supone que me realizan la devolucion. La empleada fue super amable. Me explico que el porcentaje de interes que te pagan por mora es de 0.05 mensual. Era sabido que iba a ser extremadamente bajo pero algo es algo. Veremos que pasa.
ah, ok casi nada!
Lo importante es la devolución del 35%.
Te dijo si futuras presentaciones tuyas van a requerir toda esta información, o si se saltea alguna etapa?
Hola Ariel. Con respecto a las presentaciones de este año, yo las lleve por las dudas tambien y me dijeron que no las pueden procesar ahora, si no que es a año vencido porque si, por ejemplo, el 30 de diciembre cobro una herencia, por decir cualquier ejemplo, ya cambia mi declaracion jurada y cuando presentas el formulario multinota, eso se toma en caracter de declaracion jurada, asi que debe transcurrir todo el 2014 para luego reclamar. Lo que si me dijeron que me parecio curioso es que aparentemente, hay un debate «interno» sobre si les envian cartas a los contribuyentes rechazando las presentaciones que se hicieron por los periodos del 2014, lo cual no quita que lo puedan reclamar si no que los contribuyentes…llegado el 2015, deberian volver a hacer nuevamente la presentacion. Reitero, no es que te la rechazan en concepto de que no se pueda reclamar si no lo que harian aclarando que no se procesara este año y que se debe presentar nuevamente el año proximo. Esto me dijeron que todavia esto no esta decidido, no decidieron todavia como lo van a manejar.
Hola. Hay alguien que haya realizado el tramite en Rosario?
Leo los comentarios y sigo sin entender nada. Hice absolutamente todo lo que pide el AFIP con toda la paciencia del mundo hasta el tramo final de presentar las cartas de solicitud de pronto despacho el día 16 de julio, las cuales fueron selladas por la oficina. Aún sigo sin saber absolutamente nada de mi devolución NADA DE NADA. No entiendo… a algunos si, a otros no…, en mesa de ayuda te responden que no tienen un plazo máximo para la devolución como diciendo… NO JODAS. Me siento demasiado defraudada con el sistema económico pedorro de nuestro país, donde nadie sabe nada con exactitud y en cuanto pueden… te roban un poquito más. Es una verdadera vergüenza. 🙁
Hola, presente las notas de pronto despacho (soy trabajador en relación de dependencia y no pague impuesto a las ganancias en 2013). Ahora me respondieron que debo presentar la Declaración de Bienes Personales de 2013 con las «respectivas multas automáticas». No sabia que lo tenia que presentar.
Que debo hacer?
Tenés que presentarlas como dice la AFIP, on line, debe ser que tus ingresos anuales superan los 96000, por eso surge la obligación, hay muchas personas que no saben que tienen esa obligación, y surge porque al solicitar la devolución te investigan a fondo, si necesitas asesoramiento mi mail es neri_maldonado@hotmail.com
yo creo q tenia q presentar la del periodo 2013, te dijeron como presentarla fuera de termino (hasta junio habia tiempo) y cuanto es la famosa multa automatica?
Hola Ariel, te quería consultar para ver si me podés ayudar.
Realicé la presentación del formulario 406 para poder acceder a la presentación de las planillas 746, para el reintegro del 35% en mi CBU (ya que no pago ganancias, y trabajo en relación de dependencia)
La pregunta que tengo es, que me indicaron que confirme los datos biométricos (cosa que ya hice) y que ingrese mi actividad económica y alta de impuestos 420/T o regímenes….
Si trabajo en relación de dependencia, en una empresa.. eso lo tengo que completar??? Y en el caso de que lo tenga que llenar, que tengo que indicar???
Y lo de la cuenta corriente de contribuyentes, eso también lo tengo que ingresar en mis aplicativos WEB ???
Muchas gracias de antemano!!
en dependencias de AFIP / mesa de ayuda te van a saber ayudar
Hola Ariel, que interesante todo esto…
Te cuento que en el 2013 me di de baja en todo, me seguian debitando del banco ingresos brutos, deje todas las deudas impositivas en cero y tambien me di de baja.
El mes pasado hice una compra por internet en Miami por U$D177 y este mes otra por U$D407 (con tarjeta visa), la primer compra, me ingreso en visa el monto en dolares y abajo aparace el 35% de recargo en pesos (la segunda no me llego)… Tampoco esta claro en visa ni en mi banco, hable al banco y me dicen que hable con visa, hable a visa y el telefonista sabia menos que yo…
Las consultas son:
1) Que calculos tengo que hacer hoy sobre una compra por internet en dolares en Miami con mi tarjeta visa de argentina? es decir, cuanto termino pagando en total en pesos?
2) Hay algun limite ya sea por monto o cantidad de compras por mes?
3) Si yo pago el 35% y lo que me debitan voy a deber algo mas a la AFIP?
4) Estoy cometiendo alguna falta legal si sigo haciendo estas compras?
5) Me corresponde reclamar algo a la AFIP o mas bien debo esperar a que ellos me reclamen algo a mi?
Las compras son enviadas a una persona fisica en Miami y el me las despacha a mi casa en buenos aires nose como, solo me cobra el 10% de comision y el 5% de gastos y envio…
Infinitas gracias, saludos
Gracias a vos vi que tenia una deuda de cuando habia sido monotributista, se ve que no habia pagado el ultimo mes. Y tuve que pagarlo, ademas eso me genero intereses por mas de 200 pesos. Ya pague todo y la cuenta corriente quedo saldada. Ahora a esperar a ver si hay novedades.
Hola, estoy en una situacion similar, pero el monto es mucho mayor (se me genero una deuda de 5 años sin darme cuenta).. Tuviste novedades? Gracias
Buen dia Ariel,
un empleado en relacion de dependencia que no paga ganancias ni bienes personales y solicita la devolución de la percepción 35% por compras en el exterior, debe presentar el F 572 donde se demuestra el saldo a favor y luego pedir la devolucion por el F 746/A?
Hola Natalia, si el empleado no paga ganancias, el F572 no lo presenta para nada… sólo debés presentar el F746 solicitando la devolución… y sentarte a esperar
Buenas gente, hice el reclamo via web y les paso la notificación que recibí por mail. En mi caso compré un paquete turistico en Diciembre del 2013 y gasté en el exterior en el mes de Marzo 2014.
Por lo que dice no hay plazos para una respuesta de la aprobación o no.
Acá les dejo la respuesta de AFIP:
SR. CIUDADANO:
Atento a la presentación registrada bajo el numero de evento XXXX, realizada en el marco del Programa de Asistencia al Ciudadano, se informa que:
La aprobación o rechazo de la solicitud efectuada, será resuelta por este Organismo mediante controles sistémicos y/o verificaciones posteriores acorde lo dispuesto por el artículo 5° de la Resolución General Nº 3420.
Cabe aclarar que en caso de aprobación, el monto cuya devolución se disponga, será transferido para su acreditación en la C.B.U. informada por el contribuyente acorde lo dispuesto por la Resolución General Nº 2.675, sus modificatorias y complementarias.
En caso de rechazo, la dependencia de esta Administración Federal que tiene a su cargo el control de las obligaciones fiscales del solicitante procederá a notificar al mismo dicha situación.
Asimismo, le informamos que la Resolución General Nº 3420 no establece plazos para la realización del trámite ni para la devolución del mismo.
Atte.
Programa de Asistencia al Ciudadano
Hola estuve leyendo todas sus experiencias, yo presenté el pronto despacho el 17 de julio en la agencia 41 y hasta hoy no tuve novedades, a mi también en la dependencia de la afip me dijeron que presente todo en uno y que no ponga el código de barras sino que aclare directamente que períodos estaba reclamando así a ellos les es mas fácilencontrarlo. o bien presentar copia del formulario 746/A donde indica el período (yo no lo había llevado), básicamente hacerles mas fácil la búsqueda a ellos.. bueno seguiré esperando..
Pregunta, si a los 10 días hábiles no llega ninguna nota de la afip hay que volver a presentar el pronto despacho? o hay que esperar otra vez los 45 días hábiles??
Buenas!!!
Antes que todo, gracias por la información brindada y a todos aquellos que van escribiendo sus experiencias. Y la verdad que es increíble que para aquellos que estamos exentos de ganancias no este la posibilidad de hacer algún tramite previo para exceptuarnos de las percepciones, una vergüenza!!!!
En mi caso, acabo de ir a la Dependencia 43 (Larrea y Av. Rivadavia) para presentar todo tal cual explican en esta Pág y me recomendaron que era mejor hacer un solo pronto despacho con todos los períodos reclamados (tengo 16 períodos por reclamar), ya que así se genera un solo expediente y se agiliza. A su vez también dirigir la multinota a Jefe de Agencia y no como figura en el modelo.
De nuevo gracias y a esperar
Estimados, les cuento que yo estaba en el grupo de los que pagaron ganancias hasta mitad de año. Hice el reclamo de devolución mediante aplicativo SIAP y el subprograma de devoluciones y transferencias, no el 746/a de la pagina afip. Lo presenté a fin de de junio y hace unos días me llamaron de afip para pedirme el f649, recibos de sueldo y comprobantes de las deducciones de imp a las ganancias, percepciones/pagos a cuenta. Algo lógico si se lo vé desde un punto de vista objetivo. presentaré todo y luego les cuento. Saludos.
Andres yo esto en tu mismo caso, pague hasta agosto. Primero presente en enero or el formulario web y el estudio contable de mi empleador dicen que no me corresponde. Intente cargar por 746/a y me dice que como pague ganancias lo debo presentar porque le que ya hice y no me dieron bola
Me podrias explicar como hiciste vos a ver si de esa manera tengo suerte.
muchas gracias
Pasos:
1) Saca CUIT;
2) Inscribite en Ganancias;
3) Presentar DDJJ de Ganancias; Si ya la hiciste ya sea por siap o por pagina web-simplificado sirve. Si no la hiciste la vas a tener que hacer. Creo que si la haces tarde tenes una multa, ni idea. TE TIENE QUE DAR SALDO A FAVOR.
4) Completar el subprograma de devoluciones y transferencias v 3.0. Es chino pero más o menos hay que intentar entenderlo y completarlo. Lee la guia. Por las dudas aclaro para gente que no entiende nada (como era mi caso), primero tenes que bajar el SIAP que es como el windows y dps bajas el otro programa que seria un word, o sea el de devoluciones y transferencias no funciona sin el siap instalado.
5) Mandas via web la DDJJ que t genera el siap, Es el F746, no el F746/A.
6) Sentate a esperar que te llamen. A mi me llamaron antes de tener que presentar el Pronto despacho.
Te van a pedir de todo, si tenes algo que inventaste para pagar menos ganancias a principio de año 2013 va a saltar seguro. El miedo acá es que te digan que tu DDJJ de ganancias estaba mal hecha, porque no tenes los comprobantes de las deducciones (medicos, obra social, etc), y que en realidad tendrías que pagar mas de lo que pagaste y te coman lo del 20%. Terminas haciendo todo el camino y no te llevas nada.
Pregunta para Ariel o para quien lo sepa responder:
Con el dictado del decreto que dijo que los que ganan menos de 15.000 no pagan ganancias, en marzo 2014 ¿Deberían devolverte todo lo que te retuvieron de ganancias de enero a agosto (creo que había salido en ese mes el decreto)? independientemente de si gastaste afuera con el 20%, tenes deducciones, etc. O lo que pagaste ya fue y solo te vuelve si tuviste gastos afuera?
Gracias
Éxitos bochini, y avisa como te va.
Saludos.
Andrés.
Andres, gracias por tus pasos!
No deberían devolver la plata ya que quedaron eximidos del pago desde septiembre en adelante…
Hola Andres, como generaste el 746 con el SIAP ? por que a mi me paso lo mismo presente el 746/A y me llego una notificación que me lo rechazaban por que estaba inscripto en ganancias. Ahora me dijeron que presente el 746 generado del SIAP pero no entiendo bien como hacerlo. Debo hacer uno por el saldo total anual a mi favor ? con la fecha de la presentancion del 711 o del 649 ? como estoy reclamando el saldo del 2013, tengo que poner periodo 2013 o el periodo cuando lo estoy presentando 8-2014 ? Gracias.
tenes que bajar el siap, y dsp bajas el subprograma de devoluciones y transferencia. completas el subprograma y ahi te genera el f746.
Los datos para el f746 los sacas de la DDJJ anual 2013 de ganancias.
no me acuerdo que puse en periodo, creo que cuando lo presenté 6-2014. tambien habia tenido esa duda.
exitos.
Hola Andrés y Ariel, como andan? Hace meses (muchos) que estoy empantanado con ésta historia.
Andrés, estoy en tu situación (después de presentar 746/A, 3 pronto despachos, me respondieron que debía inscribirme en ganancia 420/T, hacer declaraciones 2012/13 y que pida el saldo vía 746 x Siap, ya lo descargué y no se por donde arrancar…)….tenes instructivo para hacer la presentación del 746?
Ariel, necesito de tu ayuda: Primero hice las dos Declaraciones Rectificativas 2012/2013 y me trajo un importe a favor muchísimo menor a las percepciones sufridas (y que constan en «Mis Retenciones») y luego me inscribí en Ganancias 420/T, debiera hacer alguna rectificativa para ver si el saldo a favor se condice con las percepciones sufridas? debiera cargarlas a mano vía 746 (devoluciones).
Abrazo, perdón y gracias a ambos!
Hola Ariel, lleve varios formularios impresos basados en el modelo basico de pronto despacho que se encuentra en esta nota, pero no me los quisieron aceptar, me dijeron que lo tengo que presentar mediante el formulario 206.
en Mayo hice una presentación del formulario 206 y no tuve respuestas ni tampoco hubo cambio en el estado del tramite.
hoy fui a presentar otro formulario 206
en caso de que no me den respuesta pronta, como hago un reclamo judicial?
gracias, saludos!
Yo presente el pronto despacho el día 16 de julio y me sellaron la copia de los documentos que lleve. Pero aun no tengo ninguna respuesta. Llame el viernes a la mesa de ayuda y hoy me respondieron lo que copio y pego al final del mensaje.
Me gustaría saber que es lo tengo que hacer para que me den una respuesta, entiendo que seguramente debe ser un tema de la gente que se encarga de esto y no se sienta a hacer su trabajo, pero no puede ser de que te roben en la cara.
Como se realiza un amparo por mora ante el tribunal fiscal? que tipo de gente se dedica a realizar estos tramites? Realmente me gustaría llevar esto hasta las ultimas ya que no tengo nada que esconder y no es justo lo que me están haciendo, hoy por hoy NECESITO la plata, no es un capricho, como todo el mundo a estas alturas.
Esto es lo que me enviaron hoy via mail, cabe destacar que esta porquería redactada ya me la habían enviado hace 10 meses cuando inicie lo de los formularios:
La aprobación o rechazo de la solicitud efectuada, será resuelta por este Organismo mediante controles sistémicos y/o verificaciones posteriores acorde lo dispuesto por el artículo 5° de la Resolución General Nº 3420.
Cabe aclarar que en caso de aprobación, el monto cuya devolución se disponga, será transferido para su acreditación en la C.B.U. informada por el contribuyente acorde lo dispuesto por la Resolución General Nº 2.675, sus modificatorias y complementarias.
En caso de rechazo, la dependencia de esta Administración Federal que tiene a su cargo el control de las obligaciones fiscales del solicitante procederá a notificar al mismo dicha situación.
Asimismo, le informamos que la Resolución General Nº 3420 no establece plazos para la realización del trámite ni para la devolución del mismo.
Saludos!
Hola Ariel! En primer lugar quiero decirte lo util que ha sido tu post. Lo mejor que encontre en la web y lo mas acertado.Luego de hacer varias presentaciones a traves del form 746/A e ir mes tras mes a AFIP para consultar si mi casi habia sido trabajado me explicaron lo siguiente en la agencia nro 6 en Luis M. Ocampo. Me dijeron que la devolucion consta de 4 etapas (esto no lo encontre en ningun lado). La agencia se encarga unicamente de cotejar que lo que uno presenta sea coherente con lo declarado por el banco/tarjeta. En mi caso, por ejemplo, jamas cargue nada manualmente en el form 746/A, me lo levanta automaticamente. Ellos dan el «ok» y ahi pasa a una 2da etapa. Segun la agencia, no pueden decir de que se tratan las etapas restantes. Estos «cambios de status o etapas» no se ven reflejados en la web de AFIP y tampoco hay un lugar fisico a donde ir a reclamar.
Que me aconsejas? me gustaria pedirte ayuda tambien con la redaccion de la carta para la nota de pronto despacho. Seria mucho pedir?
Mil gracias
Saludos cordiales
Gonzalo
Gonzalo,
Te cuento lo que averigüé en mi propio caso. Me dijeron lo mismo de estas 4 etapas, y de a poco fui descubriendo cómo es la cosa.
La etapa 1 efectivamente es en la Agencia, donde hacen esa «revisación» inútil de los valores, dado que ya se hizo online al cargar el 746.
De ahí mandan tu expediente a la «Dirección regional» que corresponda a esa agencia (ETAPA 2). De tanto llamar e ir, la empleada de la Agencia me dijo algo de «Región oeste», pero no me quiso dar ni el teléfono ni la dirección (!!!).
Google mediante, encontré una dirección (ya no vigente) y muchos teléfonos (ya no vigentes tampoco).
Pero me mandé igual… y encontré que esa oficina se había mudado 4 cuadras. Ahí me atendieron muy bien y rescataron mi expediente de las pilas y pilas que tienen sin procesar todavía. Acá empieza el trámite real, porque revisan tu situación fiscal por todos lados, no vaya a ser que le devuelvan $1 mal cobrado a alguien que no esté 100% reluciente en los papeles (!!!).
Yo estoy en ese paso juntando papeles (voy por 200 hojas aprox), para que sigan revisando.
De ahí, me explicaron, que se decide la devolución o no (¿y el valor?), y va a un lugar central, donde se efectúa el pago en x semanas (imagino ahí se emite el comprobante de saldo a favor o no sé cómo era). Imagino esta es la ETAPA 3, y la última es cuando efectivamente se paga.
Espero que sea de ayuda!
Gracias !
Ojo!
Porque pareciera que si está precargado en el f476 está bien, no siempre es así.
A mi me llamaron desde la agencia regional norte, es decir ya estaba en el paso 2, para informarme que me iban a remitir el expediente nuevamente a mi dependencia, porque estaban mal cargadas las DDJJ.
Cuando llego el expediente y fuí a verlo, la chica que me atiende cada 10 días cuando voy a presionar, me comento que los códigos que están cargados en los formularios F476/A no corresponde con los códigos verdaderos y oficiales que son los que figuran en el aplicativos MIS RETENCIONES.
Es decir, entre 2 aplicativos de la AFIP hay discordancia!!! Por lo que ojo, revisen en Mis Retenciones los códigos de las retenciones y percepciones que coincida con lo que viene pre-cargado en el F476.
Saludos!
Muchisimas gracias Ariel. Voy a googlear pero si me gustaria consultarte si considerarias decirme, ni bien sea por privado, a que direccion te dirigiste?
Abrazo!
Gonzalo
Ariel! ya averigue cual es la q me corresponde! mil gracias nuevamente! Abrazo. Gonzalo
Ah es verdad no lo puse.
A mí me toca en Dirección Regional Oeste, que es en Caseros, en av. san martín, no me acuerdo si al 2600 o al 3000 (es a una cuadra del túnel).
Muchas gracias Ceneon! Ya averigue cual es mi direccion regional, la de Palermo. Me dirigire ahi. Lamentablemente, he escuchado dichos por gente que trabaja en AFIP que no devuelven la plata si no pagas ganancias
Hola Ceneon! nuevamente gracias por tu respuesta. Quiero contarte a vos y a todos que hoy me llego una carta de Afip citándome de la «regional» pidiéndome las siguientes cosas para finalizar la «segunda etapa». Ya que vos lo hiciste esto, me podrás ayudar a identificar de que se trata??? me piden lo siguiente:
1) Constancias que acrediten el cumplimiento dado a lo prescripto por el art.3 de la ley nro 11.683(t.o. en 1998 y modif.) en materia de domicilio fiscal con carácter previo a la interposición de sus solicitudes.
2) Nota indicando: a) si a la fecha se han realizado utilizaciones sobre el saldo pretendido en devolución
b) detalle pormenorizado de los ingresos provenientes de cada actividad remunerativa realizada que justifiquen las erogaciones que originaran las percepciones motivo de devolución.
3) facturas o documentos equivalentes que respalden las percepciones solicitadas.
4) Papel de trabajo con calculo del impuesto sobre los bienes personales detallando pormenorizadamente los bienes del cierre de cada periodo en que se le practicaran las percepciones contempladas por la resolución general nro 3420.
5) Detalle cuentas bancarias con que opero durante el periodo en que se le practicaran las percepciones contempladas por la resolución general nro 3420 aportando conculiacion de acreditaciones bancarias e ingresos.
6) Nota indicando si los respectivos agentes de percepción han anulado o reintegrado las percepciones que oportunamente le practicaran.
7) Para el caso de desempeñarse en relación de dependencia durante el periodo en que se le practicaran las percepciones contempladas por la resolución general nro 3420: papel de trabajo con calculo del impuesto a las ganancias indicando: a) si ha percibido por parte de su empleados importe alguno en concepto de devolución del impuesto a las ganancias (adjuntando formulario 649 correspondiente).
b) grupo familiar primario indicando parentesco, apellido y nombre, numero de cuil/cuit.
c) deducciones contempladas.
Como rayos hago para hacer esta presentación??? me ayudarinas si me contases un poco como hiciste con la tuya???
Mil gracias!!!
Gonzalo,
Veo que Ariel hizo otro post con la información que vos ponés.
Bueno contesto por acá y sino seguimos por allá.
A mí no me pidieron exactamente lo mismo, de hecho… veo que te pidieron todavía más cosas que a mí.
1) eh? comprobante de domicilio es?
2) no entiendo. «utilizaciones»? Algo así como detalle de ingresos sí me pidieron.. además de mi facturación, si por ejemplo vendí un auto, o alguna otra cosa que me genere ingresos.
3) Acá se complica si hiciste consumos en Despegar, ¡que no facturó en 2013! Yo tengo el trámite trabado porque me demoran 2 semanas (supuestamente) en entregarme facturas por reservas del año pasado.
4) No pago BP…
5) Acá no me pidieron conciliación, sólo los resúmenes. Lo malo es que entendí mal, e hice esa conciliación… me llevó dos domingos enteros.. re divertido.
6) pfff
7) no estoy en rel. dep.
No sé si te sirve de mucho… lo que sí, pensá que te va a llevar unas cuantas horas conseguir/armar todo.
Gracias Nico, querés pasar a discutirlo en el otro post?
Gracias!
hola, son 45 días corridos o hábiles los que hay que esperar??
habiles
Ariel, como estas? Te comento que cuando intente cargar el formulario, me salto un «error de validación» que dice «deberá dirigirse a la depebdebdia Afip que corresponda para confirmar su domicilio». No lo leí en ningún otro post. sabes de que se trata? Tengo que llevar algo en particular para verificarlo (además del documento, supongo). Saludos y gracias,
Sofía
lleva un servicio a tu nombre, Sofia.
Te comento mas de mi caso, no pago ganancias y trabajo en relación de dependencias. Hice el reclamo en dos tramos.
El primero lo realice el día 5/9/13 ( 5 reclamos) de los cuales me llegaron la Notificación de Convalidación del saldo solicitado con Fecha 23/6/14 de todos los presentados, es decir 9 meses después y al día de la fecha con el CBU declarado no se me reintegro nada.
El segundo lo hice el 30/1/14 (5 reclamos también) de los cuales no me llego ninguna notificación.
Que me recomendas en ambos casos? hacer los pronto despacho o esperar?
Agrego como dato que esto lo estoy tramitando en la seccional de Bahia Blanca.
podes ir a la agencia a que te expliquen en persona? por ahi sería lo mejor eso
Tengo buenas noticias, finalmente hicieron el deposito en la cuenta declarada de los pedidos que hice en el primer tramo, incluso con sus intereses (desconozco la tasa). Estaba esperando que se cumplan esos 45 días hábiles después de recibir la Convalidación de Saldo, y casi al limite se hizo el pago. Mi conclusión es que si realizaste todo en la fecha estipulada, tarde o temprano llega.
Ahora a esperar que lleguen las notas del segundo tramo que hice, pero ahora si tengo esperanza.
bien!
Y nos das esperanza a los demás también!!
Hola Federico
Que bueno lo que contas. Ahora, a vos te devolvieron la plata porque en algun momento pagaste ganancias. Para los que no pagan ganancias, no hay ni un caso en que le hayan transferido el dinero. El aplicativo SIAP es unicamente para aquellos que en algun momento pagaron y ya no???
Gonzalo, sí hay casos que hayan devuelto el dinero a quien era monotributista. Ojo
Yo nunca pague ganancias y trabajo en relación de dependencia.
Hola, yo presenté el formulario 711 v1500 – GANANCIAS PERSONAS FISICAS en abril, que dió un saldo a favor mío. Ya agregué el CBU y presenté el 746 v300 – DEVOLUCIONES el 23/6.
Puedo mandar la nota o debería esperar más tiempo? En la página no veo el número de expediente, tengo un número de transacción, un código de control y un código bastante largo que no dice qué es. Cuál debería poner en la nota?
Muchas muchas gracias!!
preguntá en la AFIP, de eso se encarga mi contadora 🙂
Les aviso que las retenciones por compra de moneda extrangera, para tenencia, ya comenzaron a mostrarse precargadas en el formulario 746/A versión 392 para pedir devolución.
Slds!
Gracias Nico, buen dato!
exacto! justo entraba a comentar lo mismo de la version 392! sera un progreso de algo? los formularios cargados en el version 391 valen o habra que recargarlos en esta nueva version?
sigue válido. En cuanto pueda hago el paso a paso, pero se ve bastante simple
Hola Ariel, como estas?
Te cuento que realicé todas las notas de pronto despacho con el formulario 206, tal y como lo comentás en esta nota (gracias por la info!)
El problema es que, al llevarlo a la AFIP (mesa de entradas) no las quisieron recibir. Me dijeron que, dado que el trámite se realizó online, debería hacer el «reclamo» por ese medio. Cuando les dije que no existe la forma de hacerlo online y que esa es la dependencia de la AFIP que me corresponde según mi domicilio, me contestaron que no sabrían a qué repartición (dentro de la AFIP) derivar las notas.
Conclusión: volví a casa con todas las notas y sin una respuesta concreta.
¿Qué podría hacer para efectivamente presentarlas?
Me ocurrió en la dependencia 272 de Córdoba Capital.
creo…creo…pero creo..que te versearon.
Hola!!! consulto a ver si alguien puede ayudarme, tengo varios formularios por retención del 35% y el día 16 lleve las cartas de pronto despacho, hechas a mano, una poco cada fucking formulario. La persona que me los recibió no sabía bien que hacer y le pregunto al jefe, me los recibió y tengo las copias selladas. Que pasa si no recibo respuesta ante mis notas? cual es el paso a seguir? Por que no parecen tener mucha actitud para la devolución, de hecho lo primero que me dijeron ante la nota es que tienen muchas devoluciones para hacer y por eso todavía no me salio, pero ya va para un año y ni noticias. Que debo hacer si no me dan bola con el pronto despacho, por que ya pasaron 15 días y aun ni tengo novedades y en internet sigue figurando como siempre.
Saludos y gracias por la ayuda!
Bueno, les cuento que hoy por la mañana fui a llevar mis pronto despacho, los de 2012 y 2013, eran 9 casos.
Por la tarde, me llamó una mujer muy amable, me dijo que mañana iba a estar pasando mi caso, pero que antes tenía que actualizar mi actividad económica (en mi caso trabajador en relación de dependencia) en la parte de sistema registral. Figura así: «Trabaj relac dependencia.»
Que lo haga, me dijo, porque sin una actividad declarada, te lo pueden rechazar. Luego, empiezan a chequear en base a los ingresos si no tenés que pagar otro impuesto (como ganancias) y aparentemente después lo habilitan.
La verdad muy rápido, pero le comenté que hace 2 meses había presentado un pronto despacho y me dijo que nunca le llegó. Chequeen eso.
Espero que les sirva, y yo de una vez, terminar con esto!
Hola Lucía, espero que estés muy bien.
Yo registré mi actividad y tengo otro cartel que dice que «no registro impuestos». Vos (o cualquier persona que me pueda ayudar) sabe si tengo que registrar algún impuesto? Soy empleado bajo relación de dependencia y no pago ganancias. Gracias desde ya!
Mirá entiendo que no, al menos esta señora sólo me pidió que modifique lo de la actividad… además aunque quisieran, no tengo impuestos por pagar.
Tengo retenciones superiores a lo qu tendria que pagar en 2015. Estoy pagando anticipos de BP, hay posibilidad de hacer alguna presentacion para evitar estos anticipos pues me va a quedar un saldo mayor a mi favor para abil 2015.- Gracias por v. atencion
hola.
yo pago Ganancias pero mi empleador se hace cargo con lo cual «pierdo»la devolucion. Hay forma de pedir el reintegro alegando por ejemplo, razones de confidencialidad dado que no deseo que mi empleador conozca como administro mi sueldo en viajes y en compras en el exterior ? Gracias
mediante la DDJJ de Ganancias a presentar a AFIP. Es un trámite complejo, te recomiendo lo veas con un contador
hola Ariel, es posible reclamar intereses por los perjuicios que nos causa la demora en cobrar?
yo contaba con tener este dinero en Febrero y se me están acumulando muchas cuentas por esta mora
saludos!
Ariel, una consulta… en el formulario de SIRADIG donde figura el expediente? porque no esta el codigo de barras como en los formularios 746/A Gracias!
hola, continuando con este tema queria comentar que mande mail a la afip y me contestaron lo siguiente:
«Sr/a. Contribuyente:
Atento a su consulta, le informamos que deberá aguardar la actualización del sistema y el procesamiento de la información enviada a los efectos de verificar el estado de la solicitud de devolución.
De requerir mayor información, podrá consultar con la agencia AFIP donde se encuentra inscripto o bien en la cual tramitó el CUIT a efectos de solicitar la devolución en cuestión.
Muchas gracias por comunicarse con AFIP.
M.J.R.
Departamento Canales de Atención»
Ademas aprovecho para consultar, las cartas de pronto despacho me conviene presentarlas todas juntas o solo las de los años 2012/2013 que ya cerraron… porque también tengo de 2014.
Gracias!
Hola Ariel, tengo un caso mixto, en 2013 las percepciones 2013 fueron mayores a las retenciones practicadas por el empleador. Las 2013 has habia declarado pro 572 y hasta el tope de retenciones me las devolvieron en febrero de este año, pero como recupero la diferencia?
Trate a través del 746/A pero no permite hacerlo en los periodos que la empresa practico retenciones.
Gracias!
tenes que presentar la DDJJ de Ganancias reflejando el saldo a favor y pidiendo la devolución mediante el aplicativo SIAP. Recomiendo te contactes con un contador de confianza
Ariel, como estas? te escribo porque tengo mi caso que comentarte. Resulta que vengo cargando el formulario 746 desde el año pasado practicamente todos los meses porque tuve retenciones en cada uno de ellos. En el estado siempre me ha figurado presentado, obviamente ya pasaron los 45 dias desde que los presente segun lo que lei en tu post. La consulta concreta es: presento la nota para el pronto despacho? en caso afirmativo, tiene que hacerlo si o si el titular o puede ir otra persona? Gracias por ayudarnos!!
si, presentala mediante el formulario 206/M. No se si otra persona puede hacerlo x vos
Gracias x respomde ariel. Ayer justamente fuiba una oficina de afip a preguntar si otra persona lo puede presentar y me dijeron que el hecho de presentar el pronto despacho no ggenera ninguna accion. Me dijeron que si cuando yo entre a la pagina de la afip a cargar la devolucion y ya me salia precargada (de.hecho fue asi) eso seria un punto avanzado ua que no tengo ninguna observacion por parte de la afip. Me dijeron que hay mucha demora pero q si estaba precargado es porque se deberia pagar. Crees que me versearon? Gracias x la ayuda
Hola Facu,
Te cuento mi caso. Yo hice la presentación online del 746 y al no tener respuesta presenté el pronto despacho en la dependencia AFIP que me correspondía con la nota modelo que vi en este blog. Hace cosa de una mes me llegó una cédula de citación de la regional pidiendome documentación adicional. El abogado que me atendió me dijo que hice bien en presentar el pronto despacho ya que por un tema legal tienen que atender primero los casos que la hayan presentado. Me comentó que hay mucha demora, ya que hay veinte mil casos y muy pocos inspectores, pero me dijo que si está todo el regla, están haciendo las devoluciones. Mi consejo es que la presentes. Saludos!
Andre, te super agradezco lo que me comentas. Esta semana ire con los papeles a ver si tengo suerte. Gracias de nuevo!!!
Perdon me olvide de preguntarte algo en el mensaje anterior Andre… a vos te descuentan el impuesto a las ganancias? Porque me parece que a los que si, se los devuelven mas rapido. Graciass
Hola Facu
No, no pago ganancias. 100% monotributista.
Saludos!
hola, te hago una consulta que no me queda clara, la carta de pronto despacho se redacta a mano en el F.206 que impirmis de la web afip? tomando de ejemplo la que esta aca?
Hola,
Yo lleve una nota impresa por cada pedido, tal cual el modelo de este blog, pero me pidieron que lo hiciera en una sola. Entonces tuve que tipear a mano en un formulario que me dieron ellos volcando toda la info. Creo que era un formulario de pedidos genérico, no sé si tenía un número.
Espero te sirva la info.
Saludos!
Hola, en la nota de pronto despacho, cuando te pide la cantidad de días desde la presentación.. hay que poner desde el día que lo hicimos, o desde que cerró el año fiscal?
que la hiciste
Ya tengo hecho y tengo pedidos reitengros desde el 2012-10 hasta el 2014-06. y en la dulce espera. Fui a la AFIP. y me dicen q esta bien cargado tenes que esperar x que ni ellos saben esa informacion….. ya voy esperando meses. espero que algun dia se acuerden en aprobarlo. para sacar plata son rapidos pero para devolver mejor no hablar….una vergüenza. Saludos y Paciencia!!
Hiciste pedido de pronto despacho?
Hola, les cuento que hice una presentación ante el defensor del pueblo de la Nación, ya que ya había presentado mis pronto despacho y nada…
Me llamó, me dijo que presente una nota en la oficina del defensor (fijarse en la página las direcciones por ciudad) comentando la situación (con los número de cada presentación hecha) y fotocopia del o los pronto despachos presentados donde se vea el sello de recepción de afip.
Ellos abren un lejago y empujan desde ese lado. No sé si sirva pero quizás si todos los hacemos…
Slds!
Gracias, Laura!
hola ariel, no me queda claro si puedo presentar el «modelo de nota de pronto despacho» tal cual lo adjuntas en el post, o debo copiar ese texto a mano en el F.206/M.
Hace ya 2 meses y medio q presente todos los formularios F.746/A del 2013 y no me han devuelto nada todavia. Datos biometricos y CBU estan cargados! El paso siguiente seria la nota no?
Gracias!
Si Nacho, a mano en el F.206/M
Se puede hacer en un F206/I (Interactivo). Tenés que instalar el SIAP y un módulo de «multinota», lo cual es toda una aventura. Igual así y todo es más rápido, porque podés copiar y pegar y hacer todas las notas más rápido.
buen dato!
Hola Ariel como estas?
Te comento mi caso: Soy empleada de una universidad nacional, y no pago ganancias nunca lo hice, ni siquiera con los aumentos. El 11/01/14 complete 3 formularios 746/A de los meses 08/09/10 del 2013.
Aun no recibi respuesta asique hare lo que vos explicas. Imprimi el Formulario 206/M para completarlo con los datos del Pronto despacho Tipo que nos diste en el link. Mi duda es sobre ciertos campos, como los completo? Cuando dice Expte, miro en el formulario 746/A y no veo el codigo de barras: Me figura con números y letras, dos opciones:
a) Código de Control: 4NbjKe
b) [232965F0746.31a910176e0b23fc58191ce7304fec6e.b64]
c) Verificador de integridad (algorítmo MD5)
[31a910176e0b23fc58191ce7304fec6e]
¿con cual de estas opciones lo completo? a, b o c?
Por otro lado, le parece bien que lo haga en el formulario 206/M (ahi no se si completo yo lo que dice Codigo del tramite, Nº Sist. Control de tramites, o lo ponen ellos) o será mas simple con una nota pronto despacho simple?
Muchas gracias!
Nancy
Hola Nancy,
No se si es el b) o el c)
Ojala pudieras presentar la nota de pronto despacho simple! Pero exigen el form 206/M
Hola Ariel, te hago una consulta. Yo realicé DDJJ de Ganancias 2013 pero me devolvieron solo una parte (la que me retuvieron por Recibo de Sueldo). Quedándome un saldo a favor de ganancias. Tenés idea si puedo solicitar la devolución vía CBU? Hoy en día no me están reteniendo ganancias. Gracias!!!!
entiendo que no, sino que deberías presentar la DDJJ anual de Ganancias expresar ese saldo a favor, y luego pedir la devolución por el formulario de Devoluciones 2.0 del SIAP (algo que nunca vi aún)
Ariel, como andas? Yo hice las presentaciones de las DJ del 2013 y 2012 de bienes antes del vencimiento en tiempo y forma. Esto lo hice ya que no me descuentas de ganancias lo suficiente como para que me devuelvan lo del 35% por recibo de sueldo…. casi nada. Queria saber cual es el tiempo para que me develva la AFIP por CBU?? Ya estan devolviendo??? Gracias
si no te dieron respuesta, presenta Nota de pronto despacho
Hola ! si o si hay que tener CUIT ? o con el CUIL se puede realizar?
el CUIT es un trámite administrativo, sin costo ni implicancias futuras
Ariel, gracias por tu pronta respuesta … mi pregunta va a que si es necesario tener CUIT para que la afip te devuelva el 35% o solamente con CUIL te lo devuelven? … Gracias!
para el 746 necesitas CUIT si o si
Hola, yo hice el reclamo (salvo las notas de pronto despacho) y hace 2 días me llegaron notificaciones de devolución de 5 meses ( la mitad de los que realizé). Ya tengo declarado mi CBU. Debería hacer el pronto despacho por las faltantes o esperar más tiempo?
Fede, podrias comentarnos tu caso a fondo para ver cuan atrasada esta la afip? Vos cuando presentaste los formularios por la pagina de la afip? Pagas impiestos a las ganancias? Gracias! !
presente en tiempo y forma la solicitud de reintegro gastos rg.3550 del año 2013. , luego ante una consulta en la agencia afip. que me corresponde, me indicaron presentar el CBU, lo que hice fines de mayo ppdo..Hasta la fecha,no he tenido resultado positivo, habrá que seguir esperando… o conviene reclamar por nota…
nota
Hola Ariel:
Sabés que sucede si no presento toda la documentación que me solicitan dentro de los 10 dias que me dan de plazo?
Es que actualmente resido en españa, y voy a estar en Argentina recien a fin de año.
Me dieron un plazo de 10 dias para presentar un montón de documentación.
Perderé el derecho de volver a reclamar? Podre pedir una prorroga?
Espero puedas responderme, gracias!
no sabría contestarte. Escribiría a mesa de ayuda de AFIP comentando que estas por un tiempo fuera del país.
Hola, tengo que hacer una nota por cada DJ que hice o solo una con referencia a todos los expedientes?. Muchas gracias por tu ayuda.-
Una x cada presentacion
a mi me mandaron una cedula de notificación por una deuda de monotributo dado de baja, la pagué ya hace dos meses y ni noticias de mis reintegros pendientes desde hace más de año y medio que vengo presentando. Deberia entonces realizar lo indicado en este artículo?
Entiendo que si
hola, ya hice las presentaciones pero de donde saco el numero de expediente para solicitar el pronto despacho? en el acuse de recibo DJ tengo el nro de transacción 312358397 y un numero con letras muy largo 059495F0746.dd44222767ac876c9cfee2b91536c552.b64 es alguno de estos?
Gracias por tu ayuda.
el segundo, lucas
Hola Ariel! En el caso de que no seas ni monotributista ni autonomo (un simple y comun empleado en relacion de dependencia), se puede seguir el mismo proceso? Gracias!
exacto!
Hola Ariel, queria hacerte una consulta. En el caso de estar desempleado y usar la tarjeta en el exterior (estoy viviendo por razones de trabajo de mi marido afuera) y querer recuperar el 35% como seria la carga en el portal de afip? Cuento con clave fiscal, pero no se como recuperar, bah hacer que afip despues pueda depositar el credito. Existe la posibilidad? Muchas gracias por tu respuesta.
Carga el formulario 746/A, el tema es que si te falta algun dato necesitas ir a una agencia de AFIP en persona
Pingback: Devolución 35% a monotributistas: AFIP se equivoca Ariel Setton | Economista | Ariel Setton | Economista
ariel siguiendo tu consejo el 07/04/2014 presente un Pronto despacho en Afip (segun nota modelo) el 22/04/2014 me llego la carta de Afip pidiendome entre otras cosas los certificados de importacion de las cosas compradas por e-bay, o bien desistir de todo lo comprado por e-bay, como no sabia bien que hacer me quise asesorar y el dia 24/04/2014 pedi una prorroga de 30 dias para poder cumplimentar todo lo solicitado. El 16/05/2014 cumplimente todo y por nota desisti de lo de e-bay (explicando en la carta que el desconocimiento de ellos hacia que no entiendan un sistema de pago) la contadora a cargo me dio el telefono de la oficina y me dijo que llame en 30 dias por una respuesta , cosa que hice el dia 26/06/2014. Cuando hable con ella me dijo que aun no habia podido mirar lo mio y como yo habia pedido prorroga ya no corrian los plazos del pronto despacho y que la llame en 20 dias . Despues de toda esta introduccion te consulto, que hago? corresponde que se demore tanto solo porque pedi una prorroga de 30 dias? corresponde mandar otro pronto despacho??
Gracias por tu ayuda, es realmente muy valiosa ! saludos
Cecilia, que te pidieron de desistir compras por e-bay?? es la primera vez que veo algo de esto.
Tenes una carta para pasarme? No me queda claro
ariel te estoy scaneando la carta de afip donde pide los recibos de importacion. Cuando me presente en la oficina me dijeron que si no tenia eso tenia que desistir de la devolucion de lo de e bay o todo el tramite quedaba trabado. Si me pasas el mail tambien te puedo pasar la carta que mande. Decime a donde te la mando.
manda a yo (arroba) arielsetton.com.ar gracias
Ariel te comento que cada vez que llamo a Afip me dicen que tienen un monton de trabajo pero estan atrasados (hablo directamente con la contadora que tiene lo mio) El pronto despacho es del 7/04/2014, que puedo hacer? como vuelvo a reclamar un poco de celeridad despues de casi 4 meses del pronto despacho? Gracias
ir a la agencia?
El famoso molestarlos en vivo y en directo hasta que se casen de mi.
hola, esta pregunta es para todos. Aún no presente el pedido de pronto despacho, pero vengo haciendo los deberes en tiempo y forma para cobrar. Estoy en relación de dependencia y nunca pagué ganancias ¿Acaso alguien en mi situación cobró un solo peso mediante el CBU hasta el día de hoy? Por lo que me dijeron en la agencia 1 hace como dos meses nadie cobraba todavía. Saludos y gracias!
Presente todos los formularios746/a hace dos meses y nada. Mañana queria presentar el formulario de reclamo (pronto despacho) pero no vi ningun modelo de lo que hay que escribir dentro del formulario 206/m. Hay algun ejemplo o instructivo?
Gracias
busca la carta modelo en el paso 6)
Me dice que «no se puede cargar la pagina» hay algun error o es tema de mi compu?
Gracias!
Dale F5
Hola! te queria consultar como hacer en caso de no tener el detalle de la retención.
buscaste en «Mis Retenciones» de AFIP? http://www.arielsetton.com.ar/2013/12/como-saber-cuanto/
Ariel, buenas noches.
Reclame en mayo de este año las percepciones que me hicieron desde abril de 2013, y me figuran como aceptadas en el día de hoy. eso quiere decir que me devolverán el dinero? o debo realizar algún paso más? ya que no me figura en mi cuenta el dinero, y yo deje informado mi cbu.
Aceptado esta el pedido. No esta aprobado aun
Podrias contar los pasas que realizaste para que te devolvieran lo de las compras.
sacaste CUIT? que formulario llenaste? Cuando lo prensentaste?
Desde ya muchas gracias
fijate que hay un post dedicado a eso
Hola Ariel!
Estuve mandando mails a AFIP a ver que respuesta me dan para recuperar la retencion del 20% del dolar ahorro y el 35% de compra de moneda extranajera para turismo (en mi caso REALES para vacaciones). Yo estoy en relación de dependencia, pero no pago ganacias. Vengo completando el 746/A con los gastos de tarjetas x compras en el exterior, pero las retenciones por compra de moneda no me aparecen en este formulario. Lo que ellos me contestaron es que debería cargarlas aparte, en «agregar percepcion». Puede ser? El tema es cargarlas, no queda claro como identificarlas en el formulario… no se si me explico.
no sabria decirte
Hola Ariel, estoy en el selecto grupo de los que pagaron ganancias hasta mediados del 2013 y dps quedamos exentos, por ello no puedo cargar el F746/A via mis aplicaciones web, y tengo que ir por la RG 2224/79.
Hice todos los pasos para solicitar la devolución, cuit, datos biometricos, ddjj de ganancias, etc… hasta que llegue al aplicativo de SIAP, Devoluciones y Transferencias 3.0.
¿Sabes si hay un instructivo claro o un post que indique donde cargar la percepción del 20% dentro de este aplicativo para que te la devuelvan?
El instructivo AFIP de la pagina es viejo y no considera el caso de las percepciones por viajes.
¿Se carga en la pantalla «Ventana Obligación Principal» como «Saldo de Libre disponibilidad»? o en la pantalla «Ventana Pagos Sin Causa o en Exceso»?
¿En la pantalla «Ventana Información sobre Ingresos Directos» debería cargar algo? entiendo que no.
Gracias.
Saludos.
Andrés.
Hola Andres, no tengo ni idea, la dejo a mi contadora con esa parte
Hola Ariel, te cuento mi caso: Soy monotributista desde hace varios años y desde hace casi 3 estoy viviendo en España. Aqui vivo en gran parte con los ingresos que tengo en Argentina, por lo que todos mis gastos corrientes (alimentos, servicios, vestimenta, etc) los hago con tarjeta de crédito y débito.
Desde que empezaron con las retenciones ya me quitaron más de $45.000.
Completé el formulario 746 y aparecen todos los meses como presentados, pero no tengo registrados los datos biométricos (cuando me inscribí en el 2000 creo que no existían).
Que me conviene hacer? seguir presentando el form 746? Corro el riesgo de que me reboten las presentaciones por no tener los datos biometricos y no tener derecho a seguir reclamando? Gracias
habla con AFIP
Hola, te hago una consulta, durante el 2013 mi empleador me retuvo ganancias. Las retenciones que me hizo afip fueron devueltas por ese saldo de retencion.
El tema es que en 2014 no tuve retenciones de ganancias y no creo que las tenga. Pero si teng gastos en el exterior, asi como tambien compra de M.Extranjera. La consulta es: deberia esperar a que finalice el año fiscal o ya puedo reclamar la devolucion respectiva?
Muchas Gracias
podrias cargar el 746
Hola Ariel, la web me ha sido de suma ayuda, leer tus post, consultas de contribuyentes y respuestas que se brindan. Quería contarles que como resultado de una doble presentación de pronto despacho me informan que los pedidos efectuados por el F746/A no son válidos, argumentan que no puedo ajustarme a la RG 3420/12 ya que hubo un período en 2012 y otro en 213 que mi empleador me retuvo ganancias y eso es suficiente para quedar exceptuado del requerimiento vía RG 3420/12, en cuyo 1º artículo excluye mi condición.
Corresponde, según AFIP, que me inscriba en Ganancias, hacer las presentaciones DETERMINATIVA retroactiva 2012 y 13 y solicitar el reintegro vía RG 2224/79 (y no por el F572 ya que actualmente el bruto no supera los 12.500).
Soy monotributista (Cat D) + Empleado en Relación Dependencia (no pago ganancia ni bienes personales).
En resumen: No me devuelven vía RG 3420/12, mi empleador no me retiene ganancias, por ende tampoco reintegrará por el F572 y debo inscribirme en ganancia y esperar otro año y medio para el posible reintegro de 6 períodos de percepciones sufridas.
Fuerte abrazo y gracias por compartir el espacio y experiencias!
Saludos.-
Daniel, lamentablemente, lo que te dijeron es correcto de acuerdo a las resoluciones vigentes.
Buenos Días, yo hice todo hace ya más de 6 meses excepto la carta de pronto despacho dado que vivo en Italia (Y soy residente en Italia de manera que el 35% no debería pagarlo) y mi domicilio fiscal ya no es el mismo que figura en AFIP como puedo hacer para que la AFIP me responda en otro domicilio sin tener que cambiarlo dado que si fijo domicilio donde vive mi familia en la PCIA de BA tendre que pagar IIBB. Gracias por la respuesta.
Hola Ariel, como estas? Tengo una consulta, es posible recuperar el 35% de percepción que te cobran al comprar dolares turista? No pago ganancias, de hecho ya me devolvieron casi todo de las compras en el exterior con tarjeta que hice, mediante el formulario 746, pero quería saber si podía perdir el reintegro de esta compra también.
Desde ya muchas gracias.
Hola Darío, AFIP no aclara cómo hacerlo. Atentos a novedades….
Hola Darío. En serio te devolvieron por el formulario 746? Te avisaron previamente o directamente se te acreditó el dinero en la CBU informada? Contanos algo pues hasta el momento desconocía de devolución alguna. Gracias
Hola Darío, cuánto tardaron en devolverte los adelantos? sólo llenas el form 746 o tmb hiciste el pedido de pronto despacho?
Buenos días, escribí en la página de la AFIP una queja por la tardanza de la devolución y recibí una respuesta que justificaría prenderlos fuego:
SR. CIUDADANO:
Atento a la presentación registrada bajo el numero de evento XXXXX, realizada en el marco del Programa de Asistencia al Ciudadano, se informa que:
La aprobación o rechazo de la solicitud efectuada, será resuelta por este Organismo mediante controles sistémicos y/o verificaciones posteriores acorde lo dispuesto por el artículo 5° de la Resolución General Nº 3420.
Cabe aclarar que en caso de aprobación, el monto cuya devolución se disponga, será transferido para su acreditación en la C.B.U. informada por el contribuyente acorde lo dispuesto por la Resolución General Nº 2.675, sus modificatorias y complementarias.
En caso de rechazo, la dependencia de esta Administración Federal que tiene a su cargo el control de las obligaciones fiscales del solicitante procederá a notificar al mismo dicha situación.
Asimismo, le informamos que la Resolución General Nº 3420 no establece plazos para la realización del trámite ni para la devolución del mismo.
Atte.
Programa de Asistencia al Ciudadano
Hola .Hice las presentaciones en AFIP en Enero 2014 y figuran como aceptadas . Pero no depositaron
nada a pesar de haber informado el CBU de la cuenta .Puedo hacer algo mas ? Gracias
aceptada no quiere decir aprobada, me parece…
Hice todo, excepto la carta de pronto despacho (que ni deben saber de que se trata en la agencia que me pertenece). Es increible que le hayan devuelto la guita a los que pagan ganancias (como corresponde) antes que a los que no pagamos («mas pobres» que los primeros).
Ariel, no pago ganancias, así que fui a la AFIP a hacer el trámite para alta de CUIT y ahora ya puedo cargar los formularios 746/A de cada período en el que hice gastos en el exterior. Tengo un par de preguntas: 1) La devolución del 35% de compra de moneda extranjera para turismo también se carga en el 746/A? Y la otra: 2) Si yo pago un paquete turístico y/o hago gastos con el adicional de la tarjeta de Crédito de mi mamá, esas devoluciones aparecerán automáticamente cuando ella cargue el Formulario o hay que «agregar percepción» manualmente? Como siempre.. gracias por la ayuda!
hola:
1) aún no dijeron cómo recuperar el 20% o 35% por moneda extranjera
2) el responsable es el titular de la tarjeta de crédito. El pedido de devolución en tu caso debería hacerlo tu mamá
Ariel, una pregunta, el número de expediente para poner el pronto despacho es el «número de certificado»que esta en la presentación del formulario o el «número de transacción» que figura en el acuse? gracias
si
Una consulta. el F711 se deben cargar las Percepciones de Tarjetas de Creditos x compras en el exterior si ya fueron cargadas en el F572 y devueltas en su totalidad en el recibo de sueldo de febrero/2014? Porque en el F649 figuran en el Pto. 9 Regimenes de promocion en negativo -100000 y el F649 da en cero. Pero si las cargo me queda como saldo a favor y ya fueron devueltas.
Gracias.
si Alexander, para que cuadre el 572 con el 711
Hola Ariel, sigo de cerca los comentarios de todos por este tema. Yo ya hice la presentación del pronto despacho hace más de 40 días y pienso volver esta semana para averiguar novedades, pero leyéndolos me surgió la duda respecto a las DDJJ presentadas, especialmente la de bienes personales. Yo durante 2013 (que es por lo que estoy reclamando a través del f 746) fui monotributista categoría E (F solo por un par de meses). Me corresponde a mi presentar la DDJJ aunque no tribute ese impuesto? Muchas gracias por tu aporte!!! Saludos! Andrea
Según leí en la web de la AFIP, los monotributistas no necesitan presentar esa declaración si no les toca pagar bienes personales. Pero, si estás o estuviste en la categoría F o superior, tenés que presentar otra «declaración monotributo informativa» especial, incluso si bajaste de nuevo de categoría, por un tiempo estás obligado a hacerla.
Hola Ariel, sí, la declaración informativa la vengo haciendo. Me quedo tranquila que la otra en principio no deberia. Mil gracias y si hay alguna novedad les comento acá. Saludos.
Andrea, toda persona mayor de 18 años cuyos ingresos superen los 96.000$ brutos anuales, (8000 mensuales) sea cual sea el origen de los fondos (Monotributo, trabajo en relación de dependencia, un billete de lotería, lo que fuese) deberá presentar la DDJJ de Bienes Personales, si la suma de tus ingresos más bienes son menores a 305.000$, no debes tributar y la DDJJ es meramente informativa, caso contrario la DDJJ te da un valor a pagar y se paga con un VEP, si no presentaste la DDJJ en periodos anteriores es una multa de 200$ o 100$ (si es pago voluntario) que la pagas con VEP antes de presentar la DDJJ.
Y lo que te comentan anteriormente, es la DDJJ de Monotributo informativa, que se presenta cada 4 meses, donde pones todas las facturas que usaste de que numero a que numero, el monto total de todas las facturas de ese cuatrimestre y las facturas de luz del local donde estas operando, ya que a partir de la F, no solo se computan los ingresos sino también los egresos de luz para saber si te tenes que recategorizar o no.
Saludos!
Hola Matias, si debo presentarla solo de manera informativa estoy en falta desde siempre porque jamás la presenté. Sabes como hacer ahora? Puedo ir a la dependencia AFIP y arreglarlo directamente ahí? Esto es anual como Ganancias? Mil gracias por tu aporte, me es de mucha ayuda. Saludos!
Hola!
A mi me paso lo mismo, cuando fui a la AFIP a preguntar que pasaba me enseñaron eso y varias cosas mas de cultura tributaria que no sabia y que estaba en falta, y me dijeron que para poder seguir el tramite tenia que presentarla, así que yo como tengo contador, fui el dije que me haga las DDJJ, me genero mi contador los VEP por 100 (por pago voluntario) y lleve la copia de la DDJJ y los vep pagos a la AFIP y listo esa parte.
Por lo que me comento mi contador, se hacen las DDJJ por el SIAP, y se envían por la web, al igual que los VEP se hacen por la web también.
No es difícil confeccionarla, pero hay que tener cuidado con lo que se declara porque si declaramos que ganamos, por ejemplo 10.000 por mes y que tenemos ahorrados 30.000 y en el año pasado la AFIP puede validar (a través de bancos, tarjetas, viajes etc) que gastamos en dicho periodo fiscal, por ejemplo, 170.000 no cierran las cuentas y te hacen una investigación fiscal por lavado de activos, y puede ir desde una multa por la UIF, hasta una inhabilitación del Cuit y el congelamiento de las cuentas bancarias, por lo que yo recomiendo (salvo que no se tenga nada raro y todo completamente claro) que lo haga un contador, se presenta una vez al año y no es caro, un estudio de contaduría cobra alrededor de 300$ para armarla y enviarla.
Saludos!
Buenas tardes a todos, a mi me aparece el tramite del 746 en mi cuenta fiscal, como aprobado los presente el 25 de marzo y todavía no tengo noticias pero el estado paso de presentado a aprobado, voy por buen camino? trabajo en relación de dependencia pero no pago ganancias saludos y gracias
como en «mi cuenta fiscal»?
En «mis aplicaciones web»? En «CCMA cuenta corriente ,,,»?
Ver un «Aprobado» suena muy bien! A mí no me ha pasado…
Hola Ariel, muy bueno tu blog!… Te hago 2 consultas ya que estoy haciendo la nota de pronto despacho: Que pongo en Referencia? y cual es el numero de expediente?.. Mil gracias!
es el que está como código de barras cuando ves tus formularios 746 enviados. Referencia y expediente es lo mismo
Hola, cuento mi caso particular para ver si me dan una mano. No pago ganancias, ni bs. personales, me retuvieron a lo largo del 2013 por viajes al exterior, presenté los formularios en la Agencia que me corresponde, de la agencia me dicen que ellos ya aprobaron el trámite y que pasó a la Regional Oeste (región que corresponde a mi agencia) y ahí quedó…. Qué puedo hacer? en la agencia al manifestarle la posibilidad de presentar un pronto despacho me dicen que ellos ya cumplieron y que ahora está en manos (o cajones) de la Región y que el pronto despacho los obligaría a tener que volver el expediente (virtual) a la agencia. AYUDA como sigo…
Mi trámite también está en la «Región», pero nadie me sabe decir donde es como uno se puede comunicar para ver el estado.
La persona que me atendió en mi Agencia, sí podía ver ALGO sobre el estado del trámite desde su sistema. Luego de la región hay 2 etapas más, pero no tengo idea cuáles son.
Hablé de nuevo con la AFIP.
Me dicen que el trámite de devolución tiene 4 etapas. La primera es en la agencia que te corresponde, la segunda en la oficina «regional», y las otras nadie sabe.
Lo que me dijeron es que en «sistema registral» hay alguna forma de ver el estado de estos trámites, en qué etapa están, y si te hicieron algún requerimiento (que los mandan por correo postal).
Yo no encontré cómo ver esta información, pero lo posteo por si le sirve a alguien para encontrarlo.
No saben los plazos para cada etapa después de la 1 🙁
Hola a todos, si no me quieren recibir la nota de pronto despacho, indicandome que debo ir a otra dependencia (a una dependencia general de revision) que puedo hacer?
Sebastian, deberías ir a la Agencia que te corresponde por tu domicilio
Saludos
Ariel te hago una pregunta ya que busque por todos lados y no se la respuesta..
Si yo no pague ganancias, hice el reclamo por el 746A en febrero y todavia no tengo noticias, pero ahora con mi nuevo sueldo que eta por encima de los 15000 eventualmente paso a pagar ganancias…que pasa con todo ese dinero que yo reclame y habia iniciado todo el proceso con ellos????
Alguien me dijo que se me deberia liquidar a fin de año si es el caso pero voy a tener que hacer el reclamo por el formulario de los que pagan ganancias por los conceptos estos que ya vengo reclamando??
Ya no entiendo nada y se quedaron con casi 11 mil pesos mios a lo largo del año pasado, no se que hacer para que me lo devuelvan ya, estoy indignado no sabes como…
Agustin, lo que pasó en 2013 se reclama por 2013. Si este año tenes que pagar ganancias, es otra historia. No aplica la forma de pedir la devolución del año pasado.
Si no hubo avance, presentá una nota de pronto despacho usando el formulario 206 (buscá que hay post del tema)
Pero los reclamos que hice fueron de gastos incurridos en enero y febrero cuando no pagaba ganancias, el tema es que ahora estoy por encima de los 15 mil bruto y eventualmente voy a empezar a pagar por eso la pregunta. Que pasaria con mi tramite que inicie como excento de pagar ganancias si en unos meses empiezo a pagarlas?
dado que entre ene-ago 2013 ganaste menos de $15.000 todavía te ves beneficiado por el no pago de ganancias. Aún cuando pases a ganar más de $15.000. Aún si ganaras $30.000
Me pasa algo parecido ya que con los últimos aumentos ya debería presentar declaración y me descuentan algo por 4° categoría. En mi agencia de afip no me supieron informar bien. Quisiera saber si hay algún post sobre como confeccionar y presentar por primera vez DDJJ y en que momento del año debería hacerlo. Muchas gracias por todo lo que clarifican en esta página (al menos acá les entiendo mientras que en afip siempre cambian las respuestas!).
el 572 decis, Daniel?
Ari, me parece que se refiere al F711, que de hecho YA ESTA DISPONIBLE!!!! estoy intentando armarlo pero me pide una cantidad enorme de datos y que supuestamente ya los conocen por Mis Aportes y el 572web, justamente!
ah, del 711 se encarga mi contadora 🙂
Sí, creo que es el 572. Nunca me tocó presentar declaración. Entiendo que ahí uno puede presentar por ejemplo seguros que paga, hijos a cargo, etc. Pero no sé como se confecciona y en qué momento del año corresponde presentarlo.
si es web podes presentarlo en cualquier momento del año, hasta el 31/01 del año siguiente. Cuanto antes presentes esas deducciones, menos vas a pagar en el mes a mes. Pero en el fondo, el monto a pagar en el año va a ser el mismo, presentando el formulario en enero, en junio o en diciembre.
Hola. Esto aplica también si pago ganancias y el monto retenido por el impuesto del 35% resultó mayor y en consecuencia queda un monto a mi favor? Porque ya presenté los 746/A de cada período y les escribí un mail y me responden:
«En caso que las percepciones sufridas resulten mayores al impuesto determinado retenido en el período fiscal, los beneficiarios deberán:
Solicitar CUIT conforme a lo establecido en la RG 10/97, sus modificatorias y complementarias.
Inscribirse en el Impuesto a las Ganancias, ingresando con clave fiscal en la opción «Sistema Registral» opción “Registro Tributario” >> “F 420/T Alta de Impuestos y/ó Regímenes”, de acuerdo con lo establecido en la RG 2337/07.
Exteriorizar el saldo a favor mediante la presentación de la declaración jurada del gravamen en los términos de la RG 975/01.
Solicitar la compensación contra otras obligaciones impositivas a su cargo conforme la RG 1658/04 o bien solicitar la devolución conforme la RG 2224/79 DGI.»
O sea… que me falta?
Gracias de antemano!
Eleonora,
Deberías presentar la DDJJ de Ganancias, y luego mediante el SIAP solicitar la devolución de ese excedente, o su uso para otros impuestos.
Saludos
Muchas gracias Ariel. Me pongo a trabajar! Un gran servicio a la comunidad el tuyo.
Gente, esto es muy injusto, yo hace más de un año que tengo presentado los formularios vía web y no cambio nada, obvio la plata ya vale 3 veces menos pero ni siquiera te contestan el pronto despacho, Se les ocurre a quién podemos escribirle TODOS, algún político, alguien que haga algo. Yo realmente necesito esa plata. Como seguro les pasa a todos.
Hola!
Si presentaste el pronto despacho y aun no tenes respuestas, podes acercarte a la dependencia de AFIP y preguntar que te muestren el expediente y te digan que falta, porque seguramente no tenes presentada alguna declaración jurada, ya sea Ganancias de algún X periodo que debiste presentar y no lo hiciste, Bienes Personales (todo el mundo que gane mas de 96.000 anuales DEBE presentarlo así sus bienes no superen el monto no imponible), etc.
De igual manera, si querés seguir reclamando, hablando con un político y demás no corresponde, ya que volvemos a caer en el clientelismo político y así no vamos a salir adelante como país.
Lo que corresponde es seguir las vias que uno mismo explaya, si decidís presentar un pronto despacho y no te dan bola después del plazo perentorio que vos les das en el pronto despacho, y como bien aclarás bajo firma, que cerras los plazos administrativos, te quedan 2 opciones..
1) vas al defensor del pueblo de la nación, y presentas una queja.
2) vas con un letrado e inicias una demanda tributaría contra la AFIP.
PERO OJO! Porque si inicias cualquiera de los 2 tramites, y sos vos la que estas en falta con la AFIP por no presentar una DDJJ que por ley tenes que presentar (el 99% de los Argentinos no tenemos cultura tributaria de presentar todos los años las DDJJ y demás como hacen los americanos), vas a estar vos en problemas porque la AFIP te va a terminar demandando a vos por no cumplir tus obligaciones y la multa va a ser peor que lo que te retuvieron.
Yo también estoy en la misma, la AFIP entre 2013 y lo que vamos de 2014, ya me retuvo mas de 45.000$ y todavía estoy reclamando y cumplimentando DDJJ y demás que tenia pendientes, yo entiendo que cuando presente todo lo que la AFIP me pida me lo van a devolver con sus correspondientes intereses, y sino en ese momento estaré en condiciones de presentar un reclamo administrativo/judicial.
Saludos!
Hola Matías, mirá, yo no pago ganancias ni bienes personales, estoy en relación de dependencia, ni siquiera soy monotributista. No tengo que presentar ninguna declaración ni otro papel más que el formulario web que me pidieron que complete y el cbu, y ya presenté los pronto despacho. En cuanto a lo de pedir ayuda a un político no lo quiero para que me dé un subsidio, ni plata que no me corresponde (eso sería clientelismo). El estado puso un impuesto «a cuenta» de ganancias y la ligamos los que no pagamos y es injusto que al que paga ganancias o bienes personales ya les hayan devuelto casi toda la plata y nosotros esperemos sentados. Para eso pido la ayuda de los políticos/senado, alguien que ponga un límite a esto, Es mi plata, la que gano todos los días laburando y la necesito. No le debo nada a Afip y quiero mi plata. Punto.
Hola! Todo bien, pero baja un cambio, viniste a un blog a pedir ayuda y consejos, entonces no salgas atacando, porque no vas a lograr mucha ayuda así, yo te traté de contar lo que si y los posibles porques porque ya me paso, la próxima me limito a no comentar nada mas que lo que me sirva y que cada cual se arregle con su cada cual, tipico de todo argentino.
El senado y demás NO deben intervenir porque esto es algo tributario y lamentablemente nos moleste, sirve porque como te joden a vos y a mi, agarraron a muchos peces gordos, de los que tengo constancia también.
De igual manera, vuelvo a lo mismo, si no te lo devolvieron es porque algo te falta, tengo compañeros en el trabajo que no pagan ganancias ni bienes personales y les devolvieron todo en 3 o 4 meses y tengo muchos ejemplos.
Y tengo otros ejemplos como el mio que faltan completar DDJJs.
No te estaba diciendo que te faltaba precisamente a vos x cosa sino te estaba dando razones de porque puede que no te lo devuelvan NO trabajo en AFIP estoy en la misma o peor situación que vos.
De igual manera vos me decis que no pagas bienes personales, te pido releeas mi mensaje porque dije que la DDJJ se presenta de igual manera por mas que NO pagues Bienes Personales.
Es decir lo deben presentar todos los que ganen mas de 96.000$ brutos al año, que eso nos da alrededor de $6700 netos por mes, o $8000 bruto.. hoy en día casi todos ganan mas que eso y mas si viajan o se consumen gastos en el exterior, NO DIGO QUE SEA TU CASO, estoy explayando lo que PUEDE pasar.
Como así también, si vos ganas 5000$ brutos NO deberías presentar la DDJJ de nada, PERO si estas casada y tu marido gana mas de 8000$, vos también la deberías presentar porque presumen bienes de el en tu coparticipación, pero OJO vuelvo a lo mismo NO digo que sea tu caso, te estoy explicando como es la normativa que ellos acusan, que yo me desayune haciendo este reclamo.
Te deseo lo mejor y espero recuperes tu dinero, yo paso de seguir participando aquí.
Saludos!
Apoyo la moción! A veces me dan ganas de instalarme en la puerta de la afip hasta que alguien dé la cara. Insisto en que es una distorsión el hecho de que un gran contribuyente lo recupera fácilmente al deducir de sus impuestos, mientras que jubilados y monotributistas esperamos aún respuesta de lo retenido en 2012. En una de mis tantas llamadas, una empleada de afip me dijo que un gran contribuyente es normal que viaje, mientras que los demás si viajamos somos casi sospechosos. Le contesté que era terrible lo que me decía y se terminó disculpando.
Hola Ariel, no pago ganancias e hice gastos con el 35% en enero. Cuando quiero cargar el Formulario 746/A me sale el mensaje «Error de validación. Usted deberá dirigirse a la Dependencia AFIP que le corresponda a efectos de confirmar su domicilio.» Si voy a AFIP con las constancias que piden ellos, ya estaría habilitado para cargar el Formulario, no? Tengo un largo camino por recorrer.. jajaj. Gracias por la ayuda!
Si, lleva un servicio a tu nombre, y aprovecha para darte de alta el CUIT (trámite meramente administrativo)
Tengo presentadas las notas de pronto despacho el 16/4, y todavía no tengo novedades.
Un mes y medio después, me siguen los trámites en «presentado» y nunca me llegó una carta de «convalidación de saldo solicitado».
¿Qué otro recurso hay? ¿Alguna idea?
Y después de la nota de pronto despacho, ya no podes hacer nada por la vía extrajudicial, ya deberías interponer una denuncia/demanda mediante abogado en la justicia, ya que en la nota presentada bajo firma demandas que se resuelva el tema o en caso contrario darás por finalizado el trámite administrativo.
Hola, hice el intento de presentar esta nota en mi dependencia. No me la recibieron, me indicaron que debia presentar esta nota en la sede de Caseros, donde se encuentra la division de revision y recursos.
La nota de pronto despacho solo puede presentarse en la agencia en la que uno está inscripto?
entiendo que si
Si, ya que estas poniendo en la Nota el numero de expediente al que hace referencia y precisamente ese expediente únicamente es conocido y está en la dependencia donde estas registrado.
Hola Ariel: realicé las presentaciones reclamando la devolución de las percepciones realizadas en los períodos de 2013 y acabo de recibir una notificación de AFIP donde me solicitan que «proceda a desistir de las mismas, ya que las solicitudes respectivas sólo procederán si son presentadas con fecha 01/02/2014 o posterior. Esto es en virtud a lo establecido por el Artículo 6 de la Resolulción General 3450/2013 (AFIP), dado resultar sujero pasible del Impuesto a las Ganancias, la presetnación en cuestión resulta extemporánea atento no haber finalizado el ejercicio fiscal en el cual le fueron practicadas las percepciones. E ese órden de ideas, la R.G. 3420/12 (AFIP) establece que podrán pedir la devolución quienes *… no sean contribuyentes del Impuesto a las Ganancias…* cuestión no resuelta hasta que finalice el período fiscal respectivo.
La pregunta concreta es: ¿Cómo hago para desistir? y también una vez desistido ¿puedo hacer nuevamente las presentaciones de los períodos del 2013?
Roberto, dejame hacerte algunas preguntas:
1) vos pagaste Ganancias durante 2013?
2) cuándo hiciste la presentación de formularios?
3) qué formularios presentaste? 746/a o 572web?
El artículo 6 de la RG 3450 no dice eso…
Saludos
Buenas, como andan? hace mucho no posteaba! jeje
Una de las razones por la que pueden enviarte esa respuesta (me lo comento mi contador que es una de las cartas que nos pueden llegar), es si en algún momento de tu vida laboral, no importa cuando, presentaste o te inscribiste en Ganancias, en ese caso tenes que seguir toda la vida presentando la DDJJ de Ganancias.
Yo hace 1 mes que lleve el pronto despacho y me pidieron que complete el expediente (de por cierto gigante!), con las DDJJ de bienes y demás y todavía no hay respuesta de nada.
Saludos!
Gracias Matias, buen dato!
Roberto, puede ser eso entonces?
1): No pago Ganancias ya que estoy exento (soy jubilado) y no tengo ninguna actividad.
2): Las presentaciones de formularios las hice entre los meses de Dic/2013 y Enero/2014
3): Presenté el 746A
es raro que presenten esa nota entonces. Te recomiendo llevarla a una agencia de AFIP y no irte sin tener una justificación o respuesta.
Gracias Ariel por tu atención.
Imagino que este proceso es aplicable también para exigir la devolución del 20% por compra de moneda extranjera para aquellos que no tributamos ganancias. La semana pasada presenté la nota de pronto despacho por la falta de resolución de los 746 del periodo de Febrero y Marzo de 2014.¿Tienen algún antecedente de que a alguien le hayan devuelto algo por este concepto? Gracias!
Gabriela, sí, conozco casos que el pronto despacho hizo avanzar trámites y terminó con la devolución adeudada.
Hola Ariel, mi consulta es la siguiente, yo vengo cargando el formulario 746/A para cada mes del 2013 y 2014 en los que tuve gastos en el exterior con trajeta de credito/debito… al mismo tiempo que voy chequeando «mis retenciones» para ver si estan todas. Sucede q ademas tengo una retencion del 35% por comprar reales en enero para las vacaciones… y tambien el 20% de retención del dolar ahorro de estos meses. Estas ultimas retenciones como las cargo? Pq no me figuran en el 746/A como las compras con tarjeta, pero si en «mis retenciones»…
Gracias, espero se entienda!
Nacho, no sabria responderte
AFIP dice que estan «actualizando los sistemas»
Hola Ariel no se si llego mi pregunta cuando la mande se me colgó la maquina y ahora no la veo.Te preguntaba a quien tengo que consultar ya que gracias a este blog en enero pude llenar el formulario 572 web con compras en el exterior en 2013. lo presente el 28/01/14 y todavía no tengo respuesta de mi empleador. cuando consulto formularios enviados del 2013 sale la fecha de envió pero en la parte de fecha de lectura (agente de retención) no sale nada.yo cuando lo hice le di una copia a mi empresa
pero no me reintegraron nada ni en los recibos de este año tampoco esta reflejado.gracias por el blog y tus comentarios en twitter.y disculpa si sale dos veces mi pregunta.saludos Guillermo
Guillermo, me parece que tu empresa esta incumpliendo sus responsabilidades. Debería haberlo reintegrado.
Vos pagaste Ganancias durante 2013? En caso que si, la empresa estaba obligada a revisar el 572web (hayas avisado o no) y deberìa haber hecho el ajuste anual con el sueldo de marzo, a mas tardar.
Hola Ariel Gracias por tu pronta respuesta y en el 2013 pague ganancias mucho mas de lo que me tenían que devolver.el lunes voy a ir a la empresa a ver que me dicen.
Hola Ariel muchas gracias por tus aportes por aca y en twitter. me sirvieron mucho para llenar el formulario de 572 web.resulta que segui todos los pasos y presente el formulario antes del 31-01-14. y
todabia mi empleador no me devolvio nada. ya que en los resivos de sueldo no aparecen .cuando me fijo en consulta de formulario enviados sale la fecha de envio 28/01/14pero donde dice fecha de lectura (agente de retencion) no sale nada.a quien le puedo reclamar.desde ya muchas gracias por todos tus aportes saludos Guillermo
Ariel, gracias por el blog, siempre me ha sido de gran ayuda! Te hago una consulta.
Soy monotributista y a la vez empleado en dependencia. Me retuvieron mucho por el 35%, y al hacer el trámite para la devolución con el formulario 746…me responden que no me lo devuelven por haber tenido retenciones de ganancias de mi empleador. Lo que me retuvieron es mucho menor a lo que me «quitó mi empleador»…se puede hacer algo?
al reves! lo que me retuvieron es mucho MAS! que lo que me «quitó» mi empleador! perdón!
Federico, en principio si pagaste Ganancias, tenes que presentar TODO por el 572web a tu empleador.
En caso que te quede saldo a favor, tenes que presentar la DDJJ anual de Ganancias, y luego pedir mediante el aplicativo SIAP la devolución de ese excedente que no te pudo devolver tu empleador, por ser superior a lo que retuvo durante el año.
Para ese último punto recomiendo el involucramiento de un contador, ya que el tramite es bastante engorroso.
Ariel, te hago una pregunta, cómo hago para cargar la percepción por la compra del Dólar Ahorro en la Afip. Muchas gracias.
no hay forma aun
En el Siradig (para cargar el F-572) cuando cargas la parte de compra de moneda extranjera para tenencia te aparecen los códigos de todas las solicitudes que hiciste. Las vas cargando 1 por 1 segun el mes.
Saludos.
Estimados, creo que la AFIP nos esta tomando el pelo, ya estamos a Mayo y no conozco a nadie que la hayan depositado el dinero adeudado. Este 35% es una estafa al contribuyente.
Propongo, por este medio convocar a realizar un protesta en la puerta de la central de la AFIP (AFIP – Hipólito Yrigoyen, Buenos Aires) para pedir el reintegro de ese adelanto el día 6 de Junio. A las 19.00
Dejo mi twitter para que realicemos la convocatoria masivamente:
@epapagno
Eduardo, fijate que sí hubo gente que logro el reintegro. Dejo el espacio para discusión de todos modos.
Estimado Airel, el único casi que conozco de devolución, es aquel que paga ganancias y al empleador le devolvieron lo retenido.
La bronca es que hay gente que por ignorancia no sabe como hacer estos tramites y la AFIP no le facilita una herramienta sencilla para hacerlo. Ni al contribuyente ni a los empleados de AFIP.
cierto!
Ari, confirmado que alguien lo logrño con el 746/A? O lo decis por el 572web? ese si, esta clarisimo
Julio, lo digo por el 746/A
Sos un genio Ariel!!! Ando dando vueltas con la devolución hace varios meses y ningún contador me sabe asesorar!!!!
ojo q no soy contador, eh!
Hola! Me sirvió encontrar esta web, gracias!
Consulta: He podido realizar las presentaciones de las percepciones por consumos en Tarjeta de Crédito ya que me aparecían en el aplicativo de la AFIP «Mis Aplicaciones Web»; ahora bien, lo que no me aparece es la percepción que se me efectuó al momento de la compra de moneda extranjera. ¿Cómo cargo esta percepción? Los datos que tengo son; fecha, código de identificación, nro comprobante y monto; además el resumen del banco lo detalla como Cheque/Efectivo (en realidad me lo debitaron de la cuenta por ventanilla). ¿Debo «Agregar Percepción? ¿Qué opción (efectivo, débito, etc) es la correcta?
Vale aclarar que no pago ganancias. Te agradecería una respuesta, Saludos,
no hay una respuesta aún para eso….
Hola! Muy buena la info, en mi caso me acaba de llegar a mi domicilio las cartas de «Convalidacion del saldo solicitado», sin presentar ninguna nota. Yo cargué mi cbu en su momento cuando ingrese las solicitudes a traves de la página de Afip, mi duda es cómo sigue esto?. Solo esperar a que me devuelvan el total?,
Gracias!
llama a mesa de ayuda de AFIP, consulta y conta que te dijeron. No habia escuchado de esa carta
Ariel,
Me parece que es la nota que indicás en el post, en la que la AFIP acepta que te debe el dinero que solicitaste que te devuelvan. ¿Sería este el primer caso de devolución del 35% sin tener que hacer trámites personalmente?
Agustina,
¿¿¿cómo hiciste??? jajaja
jajaja
Cuando cargaste los pedidos? Por lo que tengo entendido esa carta es el último paso cuando te envían eso, a los 20 días hábiles más o menos tenes el importe convalidado depositado. Fíjate en la web si te cambio el estado de «Presentado» y comentanos que estado tiene.
Saludos y suerte!
Los pedidos los cargué en Octubre! y recién hace unos días me llegaron las cartas de aprobación. El estado sigue como «Presentado» pero llamé a la mesa de ayuda, y me dijeron que si ya había cargado el CBU eso era todo, solo tenia que esperar el reintegro, no me supo decir cuanto iba a tardar! Así que a seguir esperando..
Saludos
Muchas gracias por el formulario! Hoy fui a llevarlo a la dependecia de AFIP de Zárate, y de muy malos modos se negaron a recibirla. Qué puedo hacer para queme tomen la nota? Hice el pedido de devolución en Febrero de este año, y todavía ni noticias
con qué razones se negaron a recibirla? En el peor de los casos te piden que la escribas en el formulario 206, que es básicamente una nota, con membrete de AFIP
Buenas! Pude ver en otros comentarios que si no podes presenter el 746 pero lo tenias cargado en el 572 y NO pagaste ganancias, en los primeros 9 meses del 2013 lo podés reclamar a AFIP, pero cómo sería el paso para reclamarlo.
Debería incribirme en Ganancias para pedir la devolución ¿? Como me inscribo si mi empleador presento la DDJJ en febrero con saldo a pagar $0 ¿?
Creo que deberías haberlo cargado en el 572web de ese año. Llamaste a Mesa de Ayuda de AFIP?
Los cargue en el 572, pero como no me dió saldo a pagar. Mi empleador me devolvió hasta el tope de lo retenido, por lo que esos 9 meses declarados en el 572 web no me los devolvieron. entiendo que esa parte está bien, el tema es que para recuperar esos 9 meses que están en el limbo del 572 y el 746 tengo que si o sí inscribirme en Ganancias.
Cuando consulté en mesa de ayuda me dijeron eso… lo que pasa es que si mi empleador ya presentó ganancias en saldo cero a pagar en febrero, cómo yo podría presenter ganancias 2013 con saldo a favor a traves del aplicativo en SIAP ¿? Esa parte me hace ruido…
No pude ver comentario de nadie en foros o Twitter que lo haya hecho, como para saber que tal le fué… la mayoria aconseja abandonar ese saldo.
entonces podes presentar (tarde) la DDJJ de Ganancias. De ahi en adelante deberás presentarla todos los años, pero la plata se recupera
Hola a todos! Felicito por esta web, muy útil para poder ir a fondo con todos los temas y problemas con los que nos encontramos. Yo soy monotributista y también estoy en relación de dependendia (no me descuentan ganancias por esta parte). Hice todo el proceso a través del formulario 746/A (y todos los pasos: Datos Biométricos, CBU, etc). Quedó en «Presentado». Pregunta: ¿también tendría que completar el formulario f572 por estar en relación de dependencia? Ya pasaron 8 meses y sigo sin respuesta!
no, con el 746/A debería alcanzar.
Estimados,
el dia 15 del mes pasado (Abril, presente los formularios de pronto despacho por mis solicitudes y todavia no tuve ninguna respuesta, ni carta documento, ni correo, ni llamado de parte de la AFIP. Me sugieren algo?
Saludos cordiales,
Chicos, buenas y malas noticias. La buena es que me llamaron desde la AFIP por el tema de las devoluciones, ya que están procesando mis solicitudes. El tema (la mala) es que me piden todos los resúmenes de cuenta de todos los bancos que reclamo de todos los meses. Esto me trajo una linda complicación ya que, por ejemplo, algunos reintegros los solicite del banco Standard Banks, cuya cuenta ya no tengo mas ni tengo los resúmenes guardados.
Tambien me pidieron que redacte una nota a modo de declaración de donde estoy trabajando, bajo que tipo de relación, mi salario bruto y el CUIT de la empresa (solo del empleador actual).
Y por ultimo me solito los formularios 649 del año 2012 y 2013, cosa que no tengo ya que jamas los complete, asi que me dijeron que vaya sin eso para ver si podemos iniciar el tramite de todas maneras.
Mañana tengo cita a las 9:30 AM asi que, deseen me suerte chicos.
el 649 lo tiene que hacer tu empleador, no vos!
Buenas! que linda comunidad se armo! entre todos algo vamos a presionar para pedir lo que es justo. En mi caso presente el 206 y me indicaron que el articulo correcto de la ley no es el 28 sino el 10. El articulo que yo había indicado es para vía judicial y esto aún no lo es. Por tanto, corresponde el articulo 10 que es para los casos en que el estimado no se indica(«silencio») o es ambiguo. La macana es que este otro articulo habla de 60 días corridos, no 45 y aún no llegué a ese plazo, igualmente me aceptaron el pronto despacho. Estamos en contacto, gente, exitos!
ariel yo pague ganancias hasta el cambio de limite de agosto. complete el formulario 572 web aprete enviar, me baje una copia y se lo envie por mail tambien a mi empleador
Que no me hayan devuelto nada es culpa de la afip o de mi empleador, como debo proceder?
en principio tu empleador si te retuvo algo durante 2013 te lo debería haber devuelto. Y si quedara un excedente, necesitarías pedirselo a AFIP
Ok, le voy a reclamar a mi empleador por lo que me retuvo hasta agosto, no es mucho pero todo suma. Para reclamar el resto en AFIP que tendria que hacer?
Muchisimas gracias
Te muestro la respuesta de mi empleador:
«No corresponde que le devuelva nada ya que la resolución dice que si entra en el tramo de $15000 no le retengo y no habla de devolucion. Para eso tendria que anotarse en la afip en ganancias y pedir devolución.»
Me parece que me estan metiendo el perro
entiendo lo mismo que vos
Lo que pasa es que hay una gran nube de confusión en el medio… la orden a los empleadores es que devuelvan hasta el límite de lo retenido… peeeero, de lo retenido por el empleador en el sueldo ya que no pagamos ganancias.
Eso es lógico, lo unico que faltaba es que si no pago ganancias me quede esa retención sin tener nada a pagar.
Lo que no queda claro es como van a devolver la PERCEPCION por compras al exterior que fueron declaradas en el SIRADIG en el período que me RETUVIERON ganancias en mi sueldo por parte de mi empleador.
Los meses que mi empleador me retuvo ganancias en el sueldo y tengo percepciones, esos son los meses con problemas.
El 746/A no te deja pedir la devolución de esas percepciones.
En un ejemplo, el empleador tuvo retenciones de 800$, 100$ por mes entre enero y agosto.
Adicionalmente durante el año declaré en el SIRADIG por mismo período 50$, por ende un total de percepciones de 400$.
El resto del año, o sea de septiembre en adelante no retuvieron nada mas en el sueldo, pero tu percepciones por 200$, que corresponden a los ultimos 4 meses del año.
Ok, vamos:
Los 800$ retenidos por el empleador -> devolución por parte del empleador en sueldo de marzo.
Los 200$ de las percepciones -> devolución por 746/A
Los 400$ declarados en SIRADIG por percepciones -> LIMBO
Estos ultimos el empleador no te los devuelve y no podes pedirlos por 746.
La solución aparentemente es inscribirse en Ganancias y presentar siempre Ganancias en abril, lo que tendriamos que hacer es como Dijo Ariel en una respuesta a mi otro comentario, y aunque sea tarde y presentemos fuera de término pedir el saldo a favor de esas percepciones por un impuesto que no pagamos.
Ya hice la consulta en Afip, pero la respuesta seguro va a venir en unos dias mas… si es que viene. No creo que diste mucho de lo que ya vimos, inscribirse y reclamar.
Si alguien se inscribió e hizo el pedido, cuente su experiencia!
Hola Ariel, gracias por todos tus post relacionados con el tema, me han sido de gran ayuda… Acabo de cargar mi CBU, pero me queda una duda: soy empleada en relación de dependencia y no pago ganancias: también aplica en mi caso bajar la aplicación «CCMA- CUENTA CORRIENTE DE CONTRIBUYENTES MONOTRIBUTISTAS Y AUTONOMOS”? o es solo para monotributistas? Mucahs gracias!
ni idea!
Hice el pedido de devolución, como no me respondían presenté pronto despacho y les cuento la situación que me ocurrió hoy: me llegó un mail de una persona que dice llamarse ANA CERSOSIMO, indicando que es inspectora de AFIP (Division Devoluciones Dcion. Regional Norte) y que está a cargo de mi trámite. Me pide que me comunique con ella a un número celular. A alguien le pasó esto???????????? Me parece bastante irregular que se comuniquen desde un mail no laboral.
Gracias.
Raro. Contanos como sigue.
Yo llamaría para ver qué dice, pero por las dudas no le des datos si no es llamando a un número «oficial». O al menos cerciorate por los datos que te da, que realmente tiene tu legajo ahí.
Buenos Días,
Aporto algo de información a la nube.
Hoy fui a mi dependencia de AFIP a averiguar el estado del trámite (con todas las solicitudes de pronto despacho en mi poder).
Me atendieron con muy buena onda, y me pasaron con el chico que procesa los trámites.
Me contó que el proceso tiene 4 etapas. En la dependencia que le corresponde a cada uno solo se realiza la primera.
Dice que una vez que envía la primera etapa no tiene idea cuanto tarda o como sigue.
La primera etapa consiste en verificar que los números declarados coincidan con los retenidos. Lo triste es que esta comparación se hace a mano, haciendo printscreen con cada comparación. Ergo son cientos de hojas para decenas de miles de presentaciones… todas procesadas a mano.
Si, raya lo absurdo.
Se fijo el estado de mi trámite y vio que efectivamente todavía no la había procesado (van 6 meses desde que lo presenté). Pero los imprimió ahí mismo, me dijo que le parecía que estaban bien y que me los iba a procesar. Me pidió mi número de tel para avisarme.
Me atendió tan bien, que me dio cosa dejarle las intimaciones.
Ahora a esperar… En un mes pasaré de vuelta a ver como sigue todo (con las intimaciones en cima por supuesto)
Saludos!
Agrego info actualizada según mi experiencia.
Como dice Julián aquí encima, en la Agencia que me corresponde también me dijeron que son varias etapas que se realizan en otras dependencias. Ante mi pregunta de cuanto podría tardar me dijeron «probablemente en el orden de meses».
Hace 2 semanas por intentar presentar los pronto despacho, tomaron mi caso personalmente y fueron armando unos legajos, según me dijeron uno por período (!). Ya van 2 o 3 veces que la empleada que me tomó el trámite me llama porque falta tal o cual dato. Por lo visto armar mis legajos les llevó todos estos días. Ahora me falta llevar oooootro F206M, y ya sale el trámite de esa primer etapa., y cae en la nebulosa que de nuevo nadie sabé cómo hacerle seguimiento.
A mí me parece que esto va para largo..
lo importante es que termine con una devolución del 100% de lo pagado.
agrego algo, en mi caso me indicaron que el articulo q corresponde es el 10 y no el 28 y que el plazo es de 60 dias corridos.
Hola! soy empleada en relación de dependencia pero no pago ganancias. En el paso 1) cuando consulto me aparece la siguiente leyenda «NO EXISTE SITUACION DE REVISTA INFORMADA PARA ESTA LIQUIDACION. SI ESTO ES INCORRECTO COMUNIQUESE CON SU AGENCIA AFIP» Qué significa esto?
Buenas, seguro ya hicieron esta pregunta. Podrán decirme que número es el que tengo que poner en expediente? Estoy viendo el acuse de recibo y no se cual de todos los que aparecen va.
Muchisimas Gracias!
Hola! una consulta… los 45 días son hábiles o corridos? Gracias!
Entiendo que corridos
Hola, que debería hacer un jubilado que tiene $3400 mensuales de jubilación y una tarjeta de crédito de $3000 que esta pagando retenciones por la compra de un servicio de hosting, herramientas web y la compra de material de estudio como ebook o software por Internet, Estas retenciones vienen en el resumen mensual cada mes. Hace mas de un año que vienen cada mes en el rubro RG3378 AFIP.
Agradezco sugerencias consejos.
cargalo en el formulario 746/A pidiendo reintegro
Buenas noches, intento generar el F746/A para pedir el reintegro de una percepción por compra de moneda extranjera para turismo RG 3550/2013, pero el aplicativo no hace referencia a esa RG ni sé cómo seleccionarla desde Mis Retenciones (ahí aparece declarada por el Agente).
Si puede indicarme se lo agradecería mucho, e igualmente es de gran utilidad toda la información de la página, éxitos.
Tenés que hacerlo desde «Mis aplicaciones web» (?). En «Mis retenciones» sólo podés consultar cuanto te retuvieron.
Buenas, les comento que fui a la delegación de Morón, me hicieron presentar la nota en el formulario 206, se puede bajar de la página de la AFIP una aplicación para esto (https://www.afip.gob.ar/aplicativos/oProgramasImpositivos/formulario.asp), son 2 archivos, primero se instala el programa en sí (SIAp.zip) y después el módulo específico para esa nota (multinota.zip).
Me dijeron que no creían que iba a tener una respuesta en 10 días hábiles, así que me dieron un teléfono para que llame y consulte como va el trámite.
Saludos
avisa novedades!
Ariel, tengo la siguiente duda. Soy empleado en relación de dependencia. No pague impuesto a las ganancias en todo el año 2013, salvo el mes de Diciembre, que con el aguinaldo, mi sueldo se metió en dicho impuesto.
Hice las siguientes presentaciones:
(Tengo clave fiscal e ingrese mi cbu. Estoy inscrito en el Impuesto a las Ganancias con el codigo de actividad económica de empleado en relación de dependencia )
F.572 a mi empleador, antes del 31/01/2014.
F.746 todos los meses que me dejo, ya que el mes de Diciembre, entre en ganancias y el sitio me devolvía un error diciendo que complete el F.572 ante mi empleador. (Están en estado «Presentado desde Enero/2013)
F.711 lo hice con el SIAP completando los pasos que dice en la AFIP.
Quería saber si hay algún paso que me olvidé, o algo que deba hacer.
Tengo entendido que siendo empleado en relación de dependencia con el F.572 alcanza, ya que el empleador te devuelve lo retenido, pero que pasa si lo retenido no alcanza para cubrir lo adelantado por compras en el exterior?.
La gente de la AFIP, dice que el empleador se debe hacer cargo de la devolución, porque el impuesto que le da al empleado se lo descuenta de otro lado, o algo así. No entendí muy bien como es el tema, dado que cada vez que llamo a la mesa de ayuda me dicen algo distinto.
Chicos,
les cuento que, 15 de Abril me movilice y presente la nota de pronto despacho a la AFIP para ver si podría acelerar el tema. Yo trabajo en relación de dependencia pero no pago ganancia. Todos mis formularios aparecen como «Presentados», pero no había novedades.
Fui a la delegación de San Justo que es la que me pertenece y presente una nota de pronto despacho por cada formulario que ya hacia mas de 45 días que estaba cargado y que no tenia respuesta (IMPORTANTE, agreguen el numero de mes en casa una de las notas a la cual hacen referencia de reclamo sino con el código de barra no alcanza si el sistema no funciona bien como cuando yo fui).
Bueno, la cuestión es de que, estuve mas de 2 horas ahí por que soy la primer persona en La Matanza que hace esa presentación en esa delegación y no sabían como era el procedimiento. Una chica muy amablemente tomo las notas, las reviso una por una, me hizo corregir el tema del código de barrar y ponerle el mes que reclamaba (lo hice en lapicera que luego firme de lado para convalidar que yo hice la modificación) y me dio una buena noticia, mis reclamos hasta Diciembre de 2013 estaban procesados, que no tenia deudas, y que aparentemente la devolución estaba pendiente de alguna aprobación que no tenia forma de verificar, pero que si no tenia novedades en 30 días que volviera a escribir una nota reiterando el reclamo.
Me firmaron y sellaron todas las notas y me fui mas que contento. Ahora solo queda esperar. Espero aparezca una acreditación pronto.
Cualquier cosa consulten.
Saludos
Bien!
Hola, como estan? Consulta. Yo NO pago ganancias, y NO soy monotributista, sino un contador que trabaja en una empresa solo como empleado en relacion de dependencia.
¿Como hago para pedir la devolucion?? Porque por empezar, para los datos biometricos, ya me dijeron en AFIP que necesitaría si o si tener CUIT… Por lo que creo que estoy en una «categoria» de empleado que ya desde el inicio de todo el tramite, estamos imposibilitados a hacerlo, no?
Gracias!
Nicolas entiendo que podes sacar CUIT con la categoría «empleado en relacion de depcia»
Daniel, cuando vas a la AFIP a sacar la clave fiscal automaticamente te dan de alta el CUIT, que es el mismo que el numero de CUIL.
Tenes que ir a la dependencia y sacar la clave fiscal, o blanquearla en caso que ya la tengas, llevas DNI, fotocopia del DNI, 2 servicios a tu nombre en original y fotocopia para acreditar domicilio, y ahí te toman las huellas, la foto y firmas digitalmente.
Después llegas a tu casa, entras a los servicios con clave fiscal, vas a la parte de Datos Biometricos y aceptas los datos que te tomaron.
Saludos!
Hola a todos, tengo una duda con el pedido de devolución y quisiera saber si alguien me puede ayudar. La persona que pide la devolución es empleado en relación de dependencia y no esta inscripto ni en ganancias ni bienes personales.
En enero de este año presente el F746 pidiendo la devolución de la percepción de un pasaje de vuelo comprado en diciembre de 2013. Cuando cargue la percepción, debí hacerlo de forma manual ya que no estaba cargado en mis retenciones. La semana pasada nos enviaron un requerimiento donde solicitan que se rectifique el F746 detallando el impuesto y el régimen, pero el formulario no me da esa opción, o no se como hacerlo. ¿Alguien me podría decir si se puede hacer y en ese caso cómo se hace?
Ademas, en la AFIP nos informaron que la percepción no esta cargada en mis retenciones porque al parecer la aerolínea no efectuó el deposito de la percepción, por ende hasta que no se resuelva ese tema ellos no van a efectuar la devolución. ¿Puedo hacer algo con respecto a eso? tengo entendido que tiene que ser la AFIP quien tiene que actuar en este caso intimando a la aerolínea.
Desde ya muchas gracias!! Saludos
Hola, que raro que una aerolínea no haga hecho el deposito! Porque si no hacen el deposito no los dejan emitir tickets.
Vos lo compraste directo por la aerolínea o por alguna web (Despegar, etc), tenes una factura legal del gasto donde este detallado el importe?
La rectificativa lo que haces es volvés a crear una DDJJ por el mismo periodo y ahí se pone en «Secuencia 1» y es como que se pisa, al tiempo te llega una carta diciendo que la secuencia 0 (la primera) va a ser cerrada porque hay otra mas nueva en curso.
Si tenes una factura legal, cargá a mano la retención y ponele todos los datos que tengas.
Como acotación, vos mencionas que no está inscripto en Bs.Ps pero según la normativa, toda persona que esté en relación de dependencia y cobre mas de 96.000 pesos brutos anuales, deberá presentar la DDJJ de Bs.Ps si no se supera el monto no imponible de 305.000$ no se deberá abonar nada y es meramente informativa, pero es obligación de todos los que superen los 96k brutos anuales presentarla.
Si no lo hiciste nunca tenes que hacerlo desde el primer periodo que el trabajo superó ese monto anual.
Bs.Ps vence el 30/06 de cada año, por lo que 2013 tenes tiempo hasta ese día para presentarlo, por cada periodo que superaste los 96k brutos anuales debes presentar las DDJJ y la multa por presentarle fuera de termino es de 200$, pero si vos pagas la multa con un VEP antes de que se autogenere en la web de la AFIP (osea haces el VEP el mismo día que la DDJJ) es de 100$ por cada una.
Y si, si correspondía y no la presentaste te las van a pedir en la AFIP en el expediente después de darte vueltas por 6 meses.
gracias, Matias!
Matías / Ariel: Tengo formulario 746/A presentado en Febrero 2013 (consumo noviembre 2012) y por la cual no recibí ni una sólo nota, de ningún tipo, «es normal que tanto tiempo después no pase nada…».
Por otro lado cometí un error al cargar a mano dos períodos (informé mal los períodos), se pueden anular? como hacerlo?…ahora volví a cargarlos con los períodos correspondiente pero me quedaron esas dos «declaraciones con períodos erróneos).
GRACIAS!!!
Hola! En ese caso, deberías ir a la dependencia de AFIP que corresponda a tu domicilio, y hablar con la gente que está en «Recaudación» y pregunta en que estado está el expediente que computa las declaraciones que hiciste por la página (llevate todos los números de tramite que te da la presentación WEB).
Seguramente hay algo que no tenes en regla, alguna declaración jurada o algo falto, porque si todo está en orden en 4/5 meses hacen la aprobación/rechazo de los gastos y en 2 meses más la acreditación.
No podes anular DDJJ presentadas, pero si presentas una nueva por el mismo periodo «reemplaza» la anteriormente presentada, y la AFIP con el tiempo da por «ARCHIVADA» la vieja.
Saludos!
Matías,
Muchas gracias por tu pronta respuesta. Mañana mismo voy a la dependencia.
Respecto de las declaraciones: Como justamente el error es haber consignado mal el período, DEBO consignar el correcto (otro), por ende no se anulará una con otra, sino que «quedarán dos declaraciones, de un mismo importe y concepto, con dos períodos distintos….»
Abrazoo!!
En ese caso, cuando tenes una presentada de manera incorrecta, hace la presentación correcta y sobre la vieja hace una nueva pero en cero, de esa manera la secuencia 1 va a estar en cero y cuando la procesen no va a molestar.
Saludos!
Estimados: soy monotributista categoría C, y luego de varias ideas y vueltas durante el año pasado y, sintiendo que estaba siendo investigado por la AFIP hasta en el último detalle, finalmente me devolvieron la percepción solicitada acreditándose en el CBU declarado. Eran pequeños montos de compras efectuadas desde noviembre de 2012 hasta agosto del 2013. Ahora en febrero me notificaron que finalizó el tramite de forma positiva y a principio de abril de efectuó la acreditación. Paciencia… desde que ingresé el último tramite tardaron varios meses en moverse… espero que ahora se agilicen y no demoren tanto en procesarlos! Suerte! Saludos!
Bien! 🙂
Tomás, ¿Cómo te notificaron? ¿Veías un cambio de estado en el trámite entrando a «mis aplicaciones web»?
Que buena noticia saber que a alguien le devolvieron! Sos el primero del que tengo esa noticia! Yo fui a presentar el pronto despacho hace cosa de 10 días (porque mis reclamos no se mueven de «presentado») pero allá no tenian ni idea de cómo seguir este tema. De hecho di varias vueltas hasta que alguien me aceptó el pronto despacho. Vos decis que en la dependencia de AFIP que me corresponde deberia estar mi expediente y ellos me podrian informar si falta algo? Voy a hacer nuevamente el intento. Mil gracias por el aporte 🙂
Si, intentalo 🙂
No se olviden de los datos biométricos. Yo no los tenía, por tener la clave fiscal de antes de que eso fuera obligatorio.
Al presentar el pronto despacho, revisaron y me dijeron que haga eso.
Hoy me llamaron de la AFIP, para decirme que me faltaba «Aceptar los datos biométricos» (???).
Esto es, luego de que te los tomen personalmente, entrar con la clave fiscal al link de «Aceptación de datos biométricos» (arriba, oculto en «Servicios de clave fiscal).
Sinceramente no puedo entender la necesidad de este paso, y que no te lo avisen cuando te toman los datos… pero bueno, parece que hace falta.
Hola Ariel, para los empleados en relacion de dependencia, hay que presentar el 746/A ?, o con el F.572 es suficiente?. Tengo entendido que con el sueldo de Abril te devuelven el 35% retenido solo habiendo presentado el F.572 a antes del 31/01.
Saludos.-
exacto
Mañana voy al siguiente round. Ya armé todos los F206 por medio del Siap… qué lindo software por cierto. Siempre AFIP a la vanguardia tecnológica
jaja no tengo el placer aún! Es q tengo mac…y hay un temita de incompatibilidades
Yo también… lo pude abrir con CrossOver. Hasta pude imprimir desde el Siap a la impresora remota configurada en la mac. ¡Magia!
Hola Ariel
Quería consultarte si la afip te puede llegar a pedir un comprobante de los gastos por los cuales pedís el reintegro del adelanto del impuesto a las ganancias que te cobraron, ya que hice compras en el exterior con tarjeta el año pasado y no se donde deje las facturas. Desde ya gracias.
entiendo que no
Hola gracias por tu respueta, te hago otra consulta: en el caso de haber retirado el adelanto que te da la tarjeta en dolares desde uruguay para ahorrar, la afip te puede pedir que demuestres en que gastaste los dolares? Ya que en ese momento estaba prohibido la tenencia para atesoramiento. A mi nunca me enviaron una intimación pidiendome eso aquella vez, me imagino que fue porque saben que con el salario que persivo tengo capacidad para realizar esa extracción. Ahora veo que tengo cargadas las percepciones de esas extracciones q realice y quiero pedir que me las reintegre. Desde ya gracias
entiendo que no puede
Si solo pediste la devolución de lo que ya figura precargado en la web de la AFIP, no deberían pedirte ningún comprobante ya que ellos ya los tienen (por algo los precargaron), pero si introdujiste manualmente algún consumo, si necesitarás la factura de ese gasto, y no sirve el pago de la tarjeta de crédito (a menos que haya sido un consumo en dolares).
Igualmente todas las entidades financieras, tienen un registro de tus consumos y los resúmenes por 6 meses calendario.
Saludos!
Como comente, vuelvo con los comentarios, refresco el caso, soy monotributista y en relación de dependencia (NO pago ganancias).
Ok, inicie los tramites desde el mes de agosto 2013, uno por mes hasta marzo 2014, no me devolvieron nunca nada.
Hoy fui a llevar el pronto despacho a la AFIP y se me acerco la señorita que tiene mi expediente (SI la AFIP abre un expediente por cada contribuyente que reclama algo), y me mostró el mismo, es gigante! tenia mas de 400 fojas, así que la AFIP se estuvo moviendo en mi tema.
Cuando se me acerca me comento que la ultima respuesta había llegado a la AFIP el 1/4 en la cual no me habían notificado porque iba a hacerlo esta semana.
Ok, la respuesta del área que me tendría que haber devuelto el dinero fue que faltaban unas presentaciones de:
1) La copia de la pantalla de la AFIP donde se ve el CBU declarado.
2) original y fotocopia de 2 servicios que confirmen que el domicilio declarado sigue siendo el domicilio donde vivo (ya lo había hecho en octubre pero no importa, lo quieren de nuevo).
3) Como no pago ganancias, NO debo presentar la DDJJ de ganancias pero SI todos los contribuyentes que ganen en bruto mas de $96.000 anuales, SIN EXCEPCION deben presentar 1 vez al año la DDJJ de bienes personales, declarando todo lo que se tiene, si no se tiene nada o se tiene algo inferior a los 305.000$ NO se paga nada y se toma como DDJJ informativa, pero es OBLIGACION de todos los contribuyentes que ganen mas de 96.000$ al año la declaración informativa, que en mi caso me faltan las de 2012 y la de 2013 que vence la semana que viene, y una multa de $100 por no haberla presentado a tiempo la de 2012.
Si se ganan mas de 144.000 anuales brutos como relación de dependencia, se debe presentar igual la DDJJ de ganancias también informativa por mas que NO se pague ganancias.
Adjuntando eso al expediente, lo pueden remitir de nuevo al área encargada de realizar los pagos y en 10 días mas o menos tendría el dinero acreditado en mi cuenta para los periodos hasta Diciembre 2013, los demás periodos aun no fueron liquidados, porque tardan mas o menos de 2 a 3 meses me comento la chica de la AFIP, pero una vez que el expediente está cerrado y todo cumplimentado (y mientras yo no me atrase en hacer las DDJJ informativas) en 2/3 meses depositan la plata mas los intereses de lo retenido.
Lo que me comentaron es que lo engorroso es hacerlo la primera vez, una vez que están sentadas las bases con el expediente cumplimentado, todo al día y presentado es totalmente sencillo y por la web.
Eso si, si alguien está también esperando devoluciones de antes de Noviembre 2013, y no se las dieron, vayan a la AFIP donde les corresponde y pregunten por su expediente y les van a decir que les falta llevar.
Saludos y espero sirvan mis comentarios!
Gracias!
Aún no obtuve respuesta alguna (Sigue en estado presentado). Saben qué debería hacer?
Gracias!
Soy monotributista, y hace unos meses hice los trámites para solicitar la devolución siguiendo los pasos de este blog. Probablemente por mi inexperiencia y por no haber leído con atención los pasos cometí un error, que fue cargar a mano las percepciones que el sistema ya había encontrado por sí solo, haciendo que el pedido de devolución quedara registrado por el doble del monto.
Es importante tener cuidado con este paso y asegurarse que al final del resumen del aplicativo antes de presentar el pedido de devolución figure el monto exacto. No aparece por si sólo, pero guardando la transacción sin presentarla y volviendo a abrirla ya aparece registrado. Si se carga a mano queda duplicado.
Me llamaron de la oficina de AFIP local para informarme del error, y tuve que presentar un formulario declinando el pedido de devolución, y todo quedó en cero.
Hecho esto pude presentar todos los pedidos de devolución de nuevo e iniciar el trámite correctamente.
El representante de AFIP me dijo que se estaban pagando las devoluciones a monotributistas, pero tal como indica en este artículo, el solicitante debe tener todos los datos correctos y no tener ninguna deuda registrada con AFIP. Con esto se puede proceder, pero hay demoras (me indicó que todavía estaba haciendo devoluciones para presentaciones de diciembre, así que hay que esperar).
Otra cosa que había entendido mal y el empleado de AFIP me aclaró es que el plazo de vencimiento de las declaraciones era sólo para el caso de los que pagan ganancias. Los monotributistas podemos presentar todavía los pedidos de devolución correspondientes a las percepciones de 2013 sin problemas.
Bueno, esperaré a ver qué pasa con las devoluciones. Teóricamente tenía todo en orden salvo por el error que cometí al cargar las solicitudes, así que tendría que recibir en algún tiempo la devolución a mi cuenta bancaria (hay que registrar el CBU!)
Gracias Ariel por tu ayuda, con estos artículos pude hacer por mi mismo lo que mi contadora jamás pudo lograr ni supo decirme cómo resolver 🙂
perfecto!
consulta, en la parte superior de la carta donde dice n° de referencia. hay que poner algo? saludos
Por favor si me puede ayudar!!! a mi marido le descontaban ganancias (ya no) pero si durante parte del periodo 2013 y tengo gastos en el exterior (aerolineas y hotel) todos 2013, presento el 572 web y le devolvieron solo una parte porque le dijeron que no te pueden devolver mas de lo retenido. Quien me devuelve el resto????? tengo que inscribirme en GANANCIAS??? o hacer por mis aplicaciones web GANANCIAS PERSONAS FISICAS REGIMEN SIMPLIFICADO??? porque creo que por el 746/A no le corresponde no??? por favor si alguien me puede orientar? no soy del rubro y en la afip me dicen todos los días algo distinto ya estoy mareada!!!! GRACIAS GRACIAS
Debería inscribirse en ganancias y hacer la DDJJ de este año
Ariel y que pasa si en vez de inscribirme que es muy riesgoso y no se si voy a poder hacer la declaración jurada para el viernes ya que no tengo experiencia y según vi en la afip hay contadores que tampoco saben como cargar los datos en el aplicativo nuevo 15, y sino la presento y me inscribí creo que me corre una multa, no se de cuanto?. Que crees que puede pasar si lo presento por 746/A, es lo que me recomendo que haga el contador de la empresa de la que soy empleado, cual es tu opinión por favor! gracias!
no creo que te sirva mediante el 746
Ariel, excelente como siempre, tengo una duda, que seguro muchos tendrán, en el mismo documento de pronto despacho, puedo agregar todos los números de expedientes que están trabado (me refiero, varios meses en el mismo pronto despacho).
Y por ultimo, es presencial el tramite? O cualquier persona puede llevarlo a mesa de entradas de AFIP?
Saludos!
Una nota por expediente.
Ni idea si es presencial o no…
Gracias! Ahora las armo y mañana mando a una persona a ver si las puede presentar, ya que no estaré disponible en todo el día, mañana comento si es o no presencial.
Saludos!
Hola Ariel,
A mi me pasa algo similar a Jess. El año pasado en Marzo y Abril pagué $80 pesos de ganancias pero en Mayo me devolvieron el mismo importe. Cuando quise hacer el formulario 746/A para Marzo y Abril el aplicativo no me lo permitió. Llamé a la AFIP y me dijeron que haga el F572. Así que envié todo lo que pude por 746/A y también declaré todo en F572 como me dijeron en la AFIP de Vicente López.
En Febrero de este año mi empleador no me devolvió ni un solo peso (obvio, porque no había pagado nada de ganancias) y todavía la AFIP no me devuelve nada por el 746/A.
¿Cómo hago para que me devuelvan la percepción que sufrí por compras en el exterior en Marzo y Abril si por 746/A no puedo? Muchas gracias.
Es un limbo me parece!
Si, me puedo hacer tiempo para ir a la dependencia ya que por teléfono no estoy teniendo suerte. Los demás meses, donde si pude enviar el 746/A debería obtener una devolución, ¿verdad?
se supone
¿Donde está el «número de expendiente»? No lo encuentro en el formulario online, ni en el PDF, ni en el acuse de recibo 🙁
En Mis Aplicaciones Web de AFIP, vas al PDF y usas el código que está debajo del código de barras como nro de expediente.
Ah! ese es?
Bueno, lo voy a intentar esta semana. Luego posteo si tengo algo que agregar al post 🙂
dale!
Estoy siguiendo los pasos, pero la verdad hasta que no sepamos que a alguien realmente le devolvieron el dinero…..
Veo que esta persona presentó el pronto despacho el 19/12, y la «convalidación» le llegó el 26/2, así que parece que no cumplen lo de los 10 días hábiles. (o entendí mal?)
Esta persona tiene en su poder un papel en el que se asegura que le van a devolver la plata, más intereses por mora correspondientes (algo que no pasa con quienes pagan Ganancias). Es un paso más para estar cerca de la devolución efectiva. Lo leo así yo al menos
Hola Ariel, mi caso es similar al de Jess, a mi solo me descontaron muy poco a partir de Octubre 2012 y en Enero 2013 ya no, supongo que por el calculo con aguinaldo y vacaciones, todo el 2013 no me descontaron nada y luego a partir de Septiembre quede excluida, en Diciembre 2013 presente el F572 pensando que me podian devolver algo del 20 % en aquel momento por un viaje a Chile, pero luego me entero gracias a tu blog que solo te devuelven lo que te retiene el empleador, o sea …no vi un peso! Resumiendo, hay algo mas que pueda hacer para intentar recuperar ese adelanto? Gracias!
El 746/A si no pagaste ganancias en 2013
Ok Ariel, gracias por tu respuesta! Voy a intentar a ver como me va con el F746/A entonces, total el no ya lo tengo!
Hola Ariel,
A mi el año pasado me cobraron un mes de ganancias y después me lo devolvieron, por lo tanto quedé inscipta. Averigue con AFIP y no podia ni pedir el reintegro por F572 (porque no tengo saldo positivo en ganancias entonces la empresa no me devuelve nada) ni el 746/A porque estuve inscripta ese año. Fui a la AFIP y me dijeron que iba a haber una nueva herramienta disponible en Abril para pedir el reintegro…. sabes algo de esto? Conoces algun otro caso como el mío?
Gracias
No, no estaba enterado de eso…
Tengo un cliente con el mismo caso. Yo le voy a presentar ganancias para que por lo menos le quede el saldo a favor. Es la úncia opción que se me ocurrió, es mucha plata para dejar que lo pierda. Escucho otras opciones.
El tema es que por más que no esté obligado por nivel de salario, lo estas obligando a presentar de acá en adelante todos los años la DDJJ.
Podes dejar el saldo a favor y reclamar excedente mediante Devoluciones de SIAP
Gracias por tu respuesta, por ese mismo tema (la obligación de presentar ganancias anualmente a futuro) es que todavía no le presenté la DDJJ. No estoy buscando un beneficio ecónomico, quiero lo mejor para el cliente y me da pena que pierda casi $10.000. Voy a analizar lo que me decis. Saludos,
Yo lo cargaría. Pero porque ya de por si estoy obligado a hacer la DDJJ
Hola, justamente eso fue lo que me dijeron en afip, que iba a haber un nuevo sistema para pedir reintegro, al menos para la declaracion del F746/A.
Como parte de este nuevo sistema, me dijeron que hay que presentar el F.206/M acompañado de una declaración que mis bienes personales o ganancias estan por debajo de los topes.
la verdad no se como sigue el tema, es que siempre hay algo nuevo. Me parace que hay que mandarle directamente la carta de despacho y presionarlos por ese lado.
saludos