La banca se sube a la era digital

De las antiguas monedas o doblones de oro a los actuales pagos virtuales pasaron siglos de historia. Cómo se utiliza hoy el dinero y cómo será su destino en el futuro fue el eje del primer panel del seminario sobre techfinance, que contó con la moderación del periodista Pablo Wende, editor de Bank Magazine.

Ariel Setton, especialista en medios de pago, comparó la actualidad con la década de 1990, en la que se experimentaban largas colas en las cajas de los bancos o los cajeros automáticos por el uso casi exclusivo del efectivo. “Luego aparecieron las tarjetas de crédito y débito y conceptos como el home banking. Hoy tenemos 33 millones de tarjetas de débito en una población de 40 millones de personas. En 2001 las tarjetas de crédito eran apenas de 5 millones y la tendencia ha crecido”, apuntó el economista.

Además, con la bancarización forzosa iniciada luego de la crisis de 2001 “nos acostumbramos al uso de tarjetas de débito y, según Gartner, hoy somos los que más utilizamos tarjetas de crédito y débito en Latinoamérica. Tenemos, por ejemplo, 1 transacción cada 2 días contra 5 de Brasil. En tanto, el comercio electrónico superó los 40.000 millones de pesos en 2013 y este año se espera que crezca un 50%”, detalló Setton.

A pesar de los avances, el uso del efectivo sigue siendo muy fuerte entre los argentinos. “El 80% de la facturas se siguen pagando en efectivo. Quiere decir que hay un potencial en el mercado que aún no está aprovechado por el sistema bancario. Cada vez más las decisiones se toman desde el teléfono móvil y allí está el mayor potencial, aunque luego la compra se haga offline. A futuro, el teléfono sería la herramienta para hacer ese pago”, dijo el especialista.

Setton cree que estamos ante un cambio cultural en el que el celular o el dispositivo móvil no tendrá la exclusividad y probablemente habrá otros dispositivos como relojes o anillos. “El NFC (comunicación en campo cercano) va a tener una gran preponderancia, los pagos en un clic serán relevantes, habrá billeteras electrónicas y habrá pagos con monedas electrónicas”, finalizó Ariel Setton.

20150728_14420020150728_144208

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para leer la nota completa, ver revista Bank Magazine de Agosto 2015 o el siguiente link

Un comentario

  • En mi opinión, las facturas se pagan en efectivo en pago fácil porque hay mucha gente en negro. Conozco gente monotributista que tiene el perfil más bajo, y tiene cuenta solo en 2 bancos, con montos mínimos.
    Para mi, hasta que no se super regularice la situación económica con el Estado y los organismos, todo va a seguir igual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *