¿Qué te permite comprar un crédito hipotecario?

Recientemente, publiqué para Yahoo! Finanzas un relevamiento de los mejores y peores créditos hipotecarios en 2015 para Argentina, dependiendo del nivel de ingresos y longitud del préstamo. Este artículo busca desarrollar una nueva arista: ¿qué se puede comprar con el monto máximo que ofrece cada banco? ¿Cuánta plata hay que ganar para poder acceder a un departamento?

Monto máximo por línea de crédito

De acuerdo a Reporte Inmobiliario, en el año 2014 un departamento usado bueno de 2 o 3 ambientes en la Ciudad de Buenos Aires costó en promedio unos 1.693 dólares estadounidenses por metro cuadrado. La caída del valor del peso (suba del dólar) se conjugó con la tendencia creciente en el precio de las propiedades para hacer cada día más difícil acceder a un departamento, aún una vez que se cuenta con el crédito hipotecario.

El siguiente cuadro resume el monto máximo a prestar en cada línea de crédito, el ingreso requerido para demostrarle al Banco, y la cantidad de metros cuadrados a los cuales podría acceder en caso de contar con ahorros suficientes para complementar el financiamiento máximo del préstamo:

Tabla Hipotecarios 2015

Tabla Hipotecarios 2015

Tal como puede observarse, el préstamo que más metros cuadrados permitiría comprar sería el préstamo del Banco Ciudad con capacidad de financiar más de 65 metros cuadrados. Para ello requiere un ingreso mínimo de $42.536 en mano, y un ahorro previo de $333.000.

Siguiente en la lista se encuentra el el Santander Rio, prestando $1.000.000. En caso de contar con $250.000 ahorrados, el crédito del Santander Rio permite comprar un departamento de 62 metros cuadrados siempre que pueda corroborarse ingresos por $55.234.

Los préstamos del BNA permiten acceder a un departamento promedio de 55 metros cuadrados, exigen entre 42 y 45 mil pesos de ingresos mensuales, y requieren un ahorro previo de $225.000.

El préstamo social del Banco Ciudad (mediante el Instituto de la Vivienda de la Ciudad) permite comprar un departamento de cerca de 50 metros cuadrados, dado que a pesar de ofrecer un monto máximo a prestar más elevado, exige que los ingresos del grupo familiar no superen 5 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (hoy en $23.580). Como consecuencia, en caso de salir sorteado y de contar con ahorros de $150.904, se puede obtener un préstamo que permita comprar un departamento de 50 m2.

Por último, el crédito ProCreAr permite a familias con ingresos de $11.667 y ahorros de $150.000 acceder a la compra de un departamento de 37 metros cuadrados. En ese tamaño podría accederse a un monoambiente o a un departamento de dos ambientes muy pequeños.

Al realizar una comparación entre los montos máximos actuales respecto a un relevamiento de créditos hipotecarios que se realizó para Yahoo! Finanzas en el tercer trimestre de 2013, puede observarse que la gran mayoría de entidades financieras aumentaron entre un 20% y un 40% el monto máximo a prestar, con excepción del BBVA Francés que mantiene el monto máximo en $300.000 desde dicho momento, siendo éste el monto máximo más bajo del grupo de entidades analizadas.

 

Conclusiones

De acuerdo al presente análisis puede concluirse que:

  • La gran disparidad entre los montos máximos de las distintas líneas de créditos hipotecarios agregar una capa más de complejidad al querer analizar cuál es más convenientes.
  • En muchos casos, el crédito más conveniente no permite comprar un departamento de más de un ambiente, o dos chicos.
  • Para acceder a un préstamo de $900.000 a $1.000.000 hay que tener ahorrados entre $225.000 y $333.000 previamente
  • Con excepción del ProCreAr y el Programa Primera Casa BA del Banco Ciudad, que brindan solución a las familias de ingresos más bajos, los bancos requieren ingresos de entre 42.000 y 55.000 por mes para poder acceder a departamentos de entre 55 y 65 metros cuadrados.

5 comentarios

  • Muy bueno este artículo así como el de ranking de créditos hipotecarios 2015.

    Estoy pensando en tomar un crédito hipotecario.
    Pero fui tentado por una de estas inmobiliarias que bajo el slogan «120 cuotitas» te ofrecen un departamento a estrenar, desde el pozo.
    Las cuotas son actualizables por el índice del CAC hasta la escritura y después ajustables al 2.5% de interés mensual acumulado.
    El anticipo es del 20% o del 30%. En general son cuotas de $ 7.000 aprox. (para 30/35 metros cuadrados).
    Conviene? Me hace ruido el 2.5% de interés mensual acumulado.

    Agradezco por anticipado tu comentario.
    Saludos!

  • Muy buen análisis Ariel, como los anteriores.
    Estoy aplicando para el Ciudad IVC, sin embargo me limitan el ingreso en conjunto con mi esposa a 5 sueldos MVyM (aprox. $23k). Cómo llegaste al dato del ingreso máximo de $·35k?

    Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *