¿Qué dicen los proyectos de cambio de Ganancias y cómo te impactarían?

Estuve revisando la situación actual de Ganancias y los proyectos de ley de cambio a los mismos propuestos por Carrió y Pichetto. Aún no se cuenta con información oficial del proyecto de ley de cambio en Ganancias que impulsará el oficialismo, pero el Ministro de Hacienda dijo que era «equivalente» al de Carrió
¿Cómo estamos parados hoy?
Hoy por hoy tenemos 8 valores del Mínimos no imponibles diferente para el Impuesto a las Ganancias, consecuencia de la maraña de cambios del Decreto 1242/13 y modificatorias en 2015. Además, tenemos un sistema en el que según el salario de 2013, uno está hoy exento (o no) del pago, sin importar el salario que tenga en la actualidad. Actualizando los $15.000 de salario bruto que eximía los salarios de pagar Ganancias en 2013, quien hoy por hoy está exento de pagar Ganancias, estaría ganando al menos $28.000 bruto por mes.
Con $28.000 brutos por mes, una persona debería estar exenta del pago. ¿Qué lo define? Su salario de Enero a Agosto 2015. Quien ganaba menos de $15.000 en 2013 está exento. Quien no está exento, empieza a pagar aprox $5.000 por mes de Ganancias, creando una distorsión que rompe con toda lógica. Ese salto implica que de pagar 0% de su salario en Ganancias, pasa a pagar 18% del mismo. Para los sueldos mayores a $60.000 esto implica el pago del 25% del salario bruto en Ganancias, para el caso de un soltero sin personas a cargo.
Proyectos de Cambio a Ganancias
La idea de cambiar, modificar, actualizar y rever el Impuesto a las Ganancias no es nueva. Ya en 2013 tuve la oportunidad de comparar los proyectos de cambio de Gil Lavedra, Facundo Moyano, Carlos Heller y De Gennaro para Yahoo! Finanzas Argentina.
La situación actual no es fácil. Resolver el tema de Ganancias no será fácil, ya que cualquier proyecto hará que -al romper con las inequidades actuales- muchos empiecen a pagar un impuesto que fue prometido «iba a ser eliminado para los trabajadores».
Los proyectos a analizar el día de la fecha son los de Carrió y de Pichetto. Ambos tienen diferencias conceptuales profundas. El proyecto de Carrio plantea que recién con sueldos altos (arriba de $25.000 bruto un soltero) se empezaría a pagar Ganancias. El de Pichetto, a los $12.900 (2 salarios mínimos).
Cualquier análisis de este artículo estará hecho para personas que no deducen nada de Ganancias (solteros, sin hijos, sin crédito hipotecario ni empleada doméstica) para cuestiones de simplicidad.
El proyecto de Pichetto implica que un salario de $13.000 brutos ya empiece a pagar Ganancias, pero pagando $8 por mes. En $20.000 brutos, se pagarían $575 al mes, en $25.000 pagarían $979, en $30.000 pagarían $1.384 y en $35.000 pagarían $1.949 por mes
El proyecto de Carrió, en cambio, requiere un salario bruto superior a $25.000 para empezar a pagar el impuesto, pagando $41 por mes con un salario de $26.000 y $988 con un salario $35.000.
En mano, esto impacta en una mejora del 20% al 30% del salario de bolsillo para quien gana entre $30.000 y $70.000, y un empeoramiento en los salarios más bajos. Quienes ganen con este cambio se llevarán entre 4.000 y 7.000 pesos extra de bolsillo (proyecto Pichetto) y entre $5.000 y $10.000 extra (proyecto Carrió).
En ambos proyectos, empezarían a pagar Ganancias personas que hoy no lo hacen. En algunos casos, esto puede implicar hasta $1.100 menos de salario de bolsillo (en salarios menores a $28.000).
Conclusión
En lo personal, me gusta más el proyecto de Pichetto porque rompe con la lógica de «no soy rico, por qué tengo que pagar Ganancias» cuando en el fondo es un impuesto a la renta pero con el nombre mal puesto.
Cualquiera de los dos cambios es superador a la situación actual, revestida de parches e inequidades (dos personas ganando lo mismo, pagan diferente impuesto).
La cuestión es devolverle la doble progresividad a uno de los mejores impuestos de la estructura tributaria argentina.
Yo había quedado excluido por ganar menos de 15k en 2013 pero me parece que me voy olvidando de ese beneficio, no?
Seguramente
Un soltero que hoy no paga podría comenzar a pagar el impuesto? O quienes no pagan la modificación nunca podría hacer que pague?
Podrían empezar a pagar, claro.
Hola Ariel, es la primera vez que me informo desde tu sitio, felicitaciones, está muy completo.
Mi consulta a raíz de este asunto de ganancias es si estas escalas nuevas aplicarían también para trabajadores autónomos o será diferente para estos.
Gracias y saludos.