Los del medio (y lo que no te cuentan)

Recientemente se anunció que AFIP iba a comenzar a devolver de manera más general y masiva aquellas percepciones del 20% y 35% a quienes no pagaran Ganancias. La primera aclaración es que no hay un nuevo método para pedir la plata a AFIP, en principio el cambio es que -en principio- se promete una respuesta más ágil por parte de AFIP, quien no tiene tiempos máximos legales para realizar la devolución.
En la guía paso a paso para recuperar el 20-35% de AFIP se explican los pasos a seguir para conseguir presentar el pedido a AFIP. Este «nuevo método» plantea que se van a agilizar las devoluciones para los períodos 2012-2014. En artículos periodísticos habla de 100.000 presentaciones ya hechas, pero probablemente la movida mediática implicará que muchos nuevos contribuyentes pidan la devolución. De acuerdo a los datos de 2014, sólo por dólar ahorro y venta de billetes para turismo, la AFIP tenía para devolver 5.870 millones de pesos entre quienes pagan Ganancias y quienes no.
[Ver ‘Cómo agregar mi CBU para que AFIP me reintegre el 35%’]
Los del medio
Por lo tanto, ahora parecen existir soluciones para quienes pagan Ganancias (el formulario 572web), y para quienes no tienen que hacer DDJJ Ganancias ni Bienes Personales -por ejemplo los monotributista- (el formulario 746/A).
¿Quiénes quedan? Aquellos que no pagan Ganancias pero estan obligados a presentar DDJJ de Ganancias (ver post de Ivon Bancaicoa).
O sea, si durante el año que se pide devolución del 20-35% se ganó como empleado de Relación de Dependencia más de $144.000 en el año, entonces la solución publicada por AFIP no tendrá resultados positivos. Su respuesta será que dada la condición de contribuyente, el pedido debe realizarse por una DDJJ, expresando el saldo a favor en SIAP y utilizando o pidiendo dicho saldo por ese sistema.
¿Cómo saber cuánto tengo para pedirle a AFIP?
En este post se detallan los pasos para averiguar cual es el monto que AFIP reconoce que tiene para devolvernos al haber pagado Percepciones a cuenta de otros impuestos
[Ver ‘Cuánto tengo para pedirle a AFIP’]
Conclusión
La solución que se propone en la actualidad logrará resolver sólo a un pequeño grupo de contribuyentes. «Los del medio» son un grupo grande dado que para 2015, con ganar 2 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, el método del 746/A ya deja de ser solución.
Hola Ariel. Estoy indignada. Estoy con el trámite del 2014 desde marzo de ese año. Había cargado todo por Mis aplicaciones Web. Me lo hicieron dar de baja porque superaba los 144M de ingresos. En el trabajo no me descuentan ganancias. Presenté todas las DDJJ ganancias, bienes personales y devoluciones de Siap en junio del año pasado Ya fui como cuatro veces a la AFIP, presenté pronto despacho, de todo y todavía no me devolvieron nada. Mi compañera que tiene más o menos el mismo sueldo que yo no había hecho nada y comenzó el trámite el mes pasado y YA LE PAGARON. ¿cómo puede ser? Hoy consulto con la agencia por mail y me dicen que me ingresaron por Resolución General (DGI) N° 2224/79. ¿qué puedo hacer? ¿por qué a mi compañera no le pidieron nada y a mí me tienen dando vueltas desde 2014?
Muchas gracias por tu ayuda.
Ana
Hola Analía! A mi me devolvieron $700 como primer cuota, cuando me deben 5 cuotas completas. En qué parte de la afip hablaste, para saber a qué ventanilla directamente?
saludos!!
Ariel te cuento que yo soy de esa gente «del medio» y sin mebargo hyo entré a afip y ya vi todas las percepciones 2012-2014 con » ESTADO [APROBADO – DEVOLUCIÓN EN CUOTAS] FECHA ESTADO [22-01-2016] «
que bien! Habrán cambiado su metodología interna
Siiiii, del periodo 2012-2014 tengo todo aprobado con esa leyenda y solo 3 meses que aun me dicen «en trámite». Cuando me depositen la plata efectivamente te cuento! Gracias por tus artículos, que siempre son muy útiles
Hola, te hago una consulta, yo estoy inscripto en ganancias y bienes personales, en 2013 y 2014 hice la respectiva DDJJ, De estas declaracion surge saldo a mi favor para devolucion, hice los pedidos de devolucion para los dos años. Cuando en abril haga la DDJJ de 2015 tambien tendre una diferencia a mi favor (siempre por percepciones por compra de dolares y turismo) lo cual pedire la respectiva devolucion. Entonces, en Junio de 2015 tendre los pedidos de devolucion de 2013, 2014 y 2015, por lo que dicen en la afip, me devolveran todo desde agosto de 2016 en cuotas de $6000? O desde Agostode 2016 solo devuelven los pedidos de devolucion de 2015? Que pasa con los años anteriores? por que la verdad no son claros cuando comunican, ya que en la web de AFIP dice que devuelven en Agosto los pedidos de devolucion de percepciones de 2015, pero no habla de los pedidos de devolucion de otros años. Espero haber sido claro, y aguardo si alguien me puede comentar algo al respecto. Gracias, Javier
Hola Daniel, te escuche en continental y sos muy didáctico.
Soy empleada con relación de dependencia, no gano el sueldo mínimo, quisiera saber si todavía tengo posibilidades de presentar pasajes y gastos que realice en el exterior en enero del 2015.
No entro en el pago de impuesto a las Ganancias, ni pago bienes personales.
Hola Viviana, por supuesto. PEro podes pedirlo recien en mayo/junio. Quedate atenta que voy a avisar!
Mi marido es responsable inscripto y está en la peor de las condiciones de aportes , presentación de ganancias y no se le considera el 35 % de devolución del dólar tarjeta es médico no es empresario .
Cuándo van a ser tenidos en cuenta??
Saludos y muchas gracias
Ariel, te queria consultar una cosa respecto a la devolucion del 35%. Soy Empleado en relacion de dependencia que no paga ganancias, con CUIL y clave fiscal. Para solicitar la devolucion tengo que sacar un CUIT? Y al sacar CUIT automaticamente paso a estar inscripto como monotributista o responsable inscripto? Al sacar ese cuit paso a pagar algun impuesto o algo? Te agradeceria enormemente que me respondas esta consulta. Saludos
No Alejandro, es simplemente una cuestión burocrática. Nada cambia
ya presenté todo lo del 2014 por DDJJ informativa en junio del 2015. Espero que de una vez por todas nos devuelvan lo que nos corresponde. Yo empecé a dar vueltas rebotando de un lado para otro el 10-03-2014 y con mucho esfuerzo y a fuerza de insistencia logré que me devolvieran lo del 2013.
Espero que realmente destraben los trámites que no presentan inconvenientes.
Ariel, buenas tardes.
Consulta respecto a las donaciones y la devolución de ganancias.
Yo no estoy pagando ganancias, nunca lo hice, y pago por débito una donación a médicos sin frontera todos los meses. Hay posibilidad de pasar estas donaciones a mi mujer (ella si paga ganancias) para que se le devuelva parte de los pagos? Tengo entendido que afip te devuelve hasta un 20% creo de los pagos por ganancias en donaciones.
No se si fui claro, espero me entiendas y puedas responder.
Saludos,
Daniel, las donaciones son personales; no se la podes pasar a tu mujer
Ariel, En este momento no estoy en relación de dependencia ni inscripta en el monotributo, pero si lo estuve todos los años anteriores, para los cuales ya presente los formularios 746. Me devolverán el dinero de los años anteriores o no a menos que me inscriba en el monotributo?
Gracias!
Ariel, si voy a «Declaración de CBU para cobros de origen tributario, aduanero y de la seguridad social» y hago la consulta del CBU que tengo cargado, en el historial dice «Cuenta Bancaria sujeta a Validación por registros AFIP» hace meses.
En algún momento cambia el «estado» a aceptado o algo por el estilo?
Gracias! Saludos
Ariel buenas tardes.
Hoy fui a la afip a gestionar el CUIT y cuando quiero cargar el 746, me dice que tengo retenciones hechas en 2014, cuando en realidad nunca me retuvieron, sino que es un ajuste que me hizo mi empleador de año anterior pero que figura con fecha 2014. Que puedo hacer para pedir las percepciones, ya que en la AFIP no tienen idea de lo que les hablo, en la mesa de ayuda me copian el texto de la devolución de 746, y mi empleador me dice que la afip es quien debe devolverme esas percepciones. Tengo que hacer la declaración jurada por siap??? ya que por 746 no me deja ingresar nada.
Hola, Ariel…Te hago una consulta. Soy empleado en relacion de dependencia y NO pago impuesto a las ganancias ni Bienes Personales…Estoy intentado recuperar las percepciones del 35% haciendo todos los pasos. Cuando ingreso a Mis Retenciones y selecciono impuesto retenido 217 – Sicore Imp. A las Ganancias, aparacen TODAS mis percepciones segun el periodo que ponga…Es mucho dinero…
Ahora, cuando intento hacer el formulario 746A, solo aparecen 2 percepciones de las cientos que aparecen en el otro listado!!!!…Como es posible?..Es imposible cargar a mano todo eso que falta?…Por que en Mis Retenciones el sistema detecta las retenciones y en el F746A faltan???.
Como proceder?..Gracias!
acordate que el 746/A es uno por MES.
Con razon!…Si ahi lo descubri…Ahora aparece todo…
Ahora descubri que tengo otro problema: No apare las percepciones de NINGUN billete aereo comprado a lo largo de todos estos años. Dichos billetes de avion fueron comprados en pesos y en cuotas por las paginas web de diferentes aerolineas…No se por que no aparecen en el listado de la AFIP. Se supone que es la aerolinea que debe informar esto porque en el detalle de la factura aparece la percepcion con la denominacion ZK..
Hay una opcion para agregar las percepciones que faltan en el formulario 746A…pero no hay que adjuntar los comprobantes.-
Agregalas a mano
Hola Ariel, consulta, yo no llego a pagar ganancias pero durante 2015 gane mas de 144.000 anuales, y a la vez estoy como monotributista clase B, tengo que presentar DDJJ de BBPP y Ganancias? al hacer la DDJJ informativa, debo pedir la devolucion a travez de SIRADIG siendo que mi empleador no me retiene nada de Ganancias? Desde ya gracias , excelente blog!
Hola Ariel
Soy empleado en relación de dependencia.
Exteriorice mi saldo de percepciones por compras en el exterior por $ 17.000.- en la DDJJ de Ganancias de 2014 y lo gestioné a traves del modulo DEVOLUCIONES Y TRANSFERENCIAS DEL SIAP (ya me habían retenido ganancias en el 2014 por $ 100.- y no me dejaba presentarlas por el F746).
Mi pregunta es me lo van a devolver automaticamente o tengo que presentar algo mas?
Te agradezco por adelantado tu colaboración. Marcelo
Marcelo, no sabría decirte. Te recomendaría escribirle a Mesa de Ayuda de AFIP o a Abad (que también publicó su mail).
Marcelo, estoy en tu misma situación. Tuviste alguna respuesta? Le escribí varias veces a la AFIP pero no obtuve respuesta.
Cuando vence la presentacion de los anios 2012 a 2014 del 746/A? Gracias y Saludos!!!
Vence a los 5 años asi que hay tiempo.
Hola Ariel muchísimas gracias por este espacio informativo! Mi Sra es no vidente y le pudo pedir la devolución del año 2014 por el F.746/A. Pero los años 2012 y 2013 parece que un poquito de ganancias pago y no le deja presentar el F.746… ella nunca presento la declaración jurada de que trabaja… ¿La puede presentar ahora? ¿Y el excedente se puede pedir una vez terminada la DJ por el formulario F.746?
Muchas Gracias!
Hola Ariel, excelente pàgina, felicitaciones.
Mi consulta: Estoy jubilado como empleado en relaciòn de dependencia desde enero de 2014, Pago ganancias y Biemes personales. Ya presentè el siradig para el reintegro de ganancias por el periodo 2015 pero omitì presentarlo para el año 2.014 ¿aun puedo hacerlo?, y de ser asì, ¿como lo tengo que hacer?
Saludos
Daniel, el método no es el mismo pero está explicado acá https://www.arielsetton.com.ar/2014/03/que-pasa-si-me-olvide-de-cargar-el-572web-antes-del-31-de-enero/
Ariel, lo decía porque en general los contadores se encargan en muchos casos de temas como este o más complejos. Leí la sección de Quien Soy. Tenés una gran carrera!
Tendrás alguna idea de que puedo hacer en mi situación?
Muchas gracias!
presentaría la DDJJ informativa y pediría por 746/A a ver qué dicen
Ariel. Gracias por tu ayuda! consulta. Presente en Afip el formulario 746 de 2012 al 2014 inclusive .No pago ganancias (pero si por el monto bruto del sueldo presente en 2014 la misma) y deje comos saldo a favor del contribuyente lo retenido durante el 2014. Se supone que Afip me va a empezar a devolver a partir de febrero o presentar la DDJJ me invalida en algo. Espero haber sido claro. saludos.
Christian, me parece que es una cosa o la otra. Yo que vos le mandaría un mail a mesa de ayuda de AFIP. Saludos
Hola, te hago una consulta, yo presente el 746/A del año 2014 y también el del 2015. Ahora estoy preparando los SIRADIG por las dudas. Está bien? El problema también es que no me deja cargar lo del 2014. Los únicos años que me deja consultar son los del 2015 y 2016. Cómo puedo hacer?
Si tu empleador no te retuvo Ganancias entonces no deberías hacer el SIRADIG.
perfecto, muchas gracias. Y te hago otra consulta, yo los del año 2014 ya los tengo presentados y no los cobre. Pero lo del 2015 solo me deja guardarlo como borrador y me aparece una leyenda que dice: Resultado ERRONEA (0 – Error de seti. – * La solicitud de devolución de las percepciones establecidas de acuerdo a la R.G. 3420/12 y sus modificatorias, que fueron sufridas en el año en curso, deberá ser interpuesta luego de operado el vencimiento para la presentación de las Declaraciones Juradas respectivas, por tratarse de impuestos anuales.
Tenes idea de que se trata?
Muchas gracias!!
Hola Cecilia, por ahí te referis a eso?
https://www.arielsetton.com.ar/2016/01/para-monotributistas-el-35-de-afip-se-pide-por-igual-metodo-y-desde-mitad-de-ano/
Hola Ariel, mi situacion es esta misma… no pago ni me retienen ganancias, pero supero los montos de 96.000 anuales para Bs Personales y de 144.000 anuales de ganancias, es decir que tendria que hacer la presentacion informativa, verdad? Tengo que bajarme el SIAP y hacer la presentación por esa vía? no importa que sea del 2014 o había un plazo a respetar para eso?
entiendo que si no presentamos las DDJJ de bienes y ganancias, tendrán un motivo para no pagarnos
muchas gracias por toda la información que publicas siempre!
Hola Maria de los Angeles. Entiendo lo mismo que vos. Que deberías hacer las DDJJ informativas, y pedir por 746/A el saldo
Hola, ya tengo cargados los F746/A en estado presentados, los cargue en los años 2013 y 2014 respectivamente con el cbu aceptado, los tengo que cargar denuevo ahora? O solo tengo que esperar. Gracias
no, ya están cargados. AFIP debería responder ahora
Buenos días, quería saber si hago el reclamo de mis deducciones del 2014 siendo que las compras fueron con la extensión de una tarjeta de crédito entiendo que el tramite lo tiene que hacer el titular de la tarjeta no? En caso afirmativo, si la titular no tiene cuenta bancaria, puedo poner mi CBU (que fui yo la que hizo los gastos con la extensión) o tendrá que abrir una cuenta en algún banco?
Muchas gracias!
Florencia, lo tiene que hacer la titular con su propio CBU
Experiencia personal: no pago ganancias ni bienes pero declaro los 2. Me devolvieron 2014 ya, presentando el 746/A y me hicieron sacar de la decla de ganancias el saldo a favor. O sea, en la decla de ganancias no pones las retenciones, (aunque si las declaras en el siradig, por mas q no te descuenten) y dsp mandas el 746… A mi me devolvieron en octubre de 2015 las retenciones del 2014. Conocidos dentro de AFIP me asesoraron en este tema, y pa las del 2015 dicen q van a esperar hasta junio, dsp de las declas
gracias!
Perdón Ana… pero cuando te hicieron la devolución. Fue con intereses o algún tipo de compensación por la demora. O siemplemente el monto completo que solicitaste?
que bueno leer esto ana! Yo estoy igual que vos, el viernes presente la documentacion respaldatoria y ahora que salio todo esto me maree un poco. No se si me lo devolveran todo junto o en cuotas como se informa en los medios. Porque yo no pago ganancias ni bienes, pero declaro ambos.
Hola Ana, yo no pague nunca ni ganancias ni bienes, pero segun los minimos de cada impuesto (144.000 y 96.000 respectivamente) debería declarar igual aunque no de saldo a pagar. Esto aun no lo hice, no se como hacerlo. Sí presente todos los 746 hasta 2014 inclusive, pero nunca me pagaron nada. Que decis que me faltaría hacer? presentar las declaraciones informativas? y como es eso de que declaras las percepciones en el siradig? nunca declare ne siradig porque entendí que no me correspondia.
gracias desde ya por contarnos tu experiencia!
Hola Ariel! Consulta: Yo en 2014 gané más del límite pero como estaba amparado por el decreto 1242 creo que es no pagué ganancias. Ahora cuando quiero cargar el 746A por ese período me dice que no puedo. Que tengo que hacer?
Ariel, veo que muchos medios dicen que van a devolver las percepciones de ganancias confiscadas a algunos de los que no están alcanzados por ese tributo. Algunos se animan a decir que en cuotas cuando sea mucho (sin aclarar cuanto es mucho para ellos). ¿De donde sale esa info? En la página de AFIP no dice nada. La inspectora que tiene mi reclamo me dice que no me van a devolver hasta que no cumpla con una infinidad de requisitos que inventaron para demorar el trámite. Será verdad o estamos ante otro caso de periodistas que se copian entre ellos información equivocada?
es verdad. Hoy sale post de eso!
Hola Ariel,soy docente,nunca m descontaron ganancias,
Puedo pedir la devolucion.? O me meto en problemas?
Gracias
Podés sandra. En problemas se meten los que tienen cosas que ocultar. No creo que siendo docente sea tu caso…
Ante todo, muchas gracias por siempre explicar todo tan claramente, sos mi referente en este tema, yo tengo presentadas devoluciones 2013 y 2014 ,por el 746, al día de hoy no he visto un solo peso, hoy presenté las cartas de pronto despacho por todas las presentaciones de los dos períodos, veremos que pasa, el 2015 ya me parece que lo voy a tener que presentar por el dicho SIAP, asi que ahora me adentraré más en el tema para entenderlo, puedo cargarlo yo misma como el SIRADIG y demás cosas, se que hay que bajarse el aplicativo, pero yo no soy contadora, por eso la pregunta.
Nuevamente gracias por todo y si recupero algo del 2013 o 14 lo comentaré inmediatamente por aquí! buen año!
Perdón no quedó claro lo que preguntaba porque no puse los signos.puedo cargarlo yo misma como el SIRADIG y demás cosas?
La verdad que es cualquiera lo que quieren hacer, con ese criterio hoy la mayoría, son quizás los que no pagan ganancias pero ganan mas de $144.000/año o $96.000/año de bienes personales. Los simples acuerdo paritarios de años anteriores hicieron que muchos de nosotros estemos dentro de ese rango. Por que no cambiar los mostos de dichos impuestos y los hacen acordes a la realidad de hoy.
Antes que nada, quiero agradecer por la calidad de la información de este sitio.
Yo me encuentro en una situación parecida. Soy empleado en relación de dependencia.
Año 2013: Ganaba menos de $144.000 anuales. Presenté los 746/A y a fines de 2014 me devolvieron.
Año 2014: Ganaba más de $144.000 anuales. Presenté los 746/A y me llegó una notificación de que me rechazaban la solicitud por superar este límite y que tenía que hacer la DDJJ de Ganancias informativa (solamente esa, no decía de bienes personales) en un plazo muy corto de tiempo, en el cual no llegué a realizarla. La hice antes del 30 de Junio de 2014 mediante la web a través del Régimen Simplificado, resultándome saldo a favor. Al día de hoy no me devolvieron nada de lo presentado en 2014.
Que podría hacer para que me devuelvan lo de 2014?
Muchas gracias!
Juan, yo presentaría de nuevo el pedido por 746/A y a la vez prepararía la DDJJ de Ganancias de 2014 y de 2015.
Ariel, muchas gracias por la respuesta.
Te escuché hoy en la radio, me pareció muy bueno!
Una aclaración. Soy del grupo que entre Enero y Agosto de 2013 ganaba menos de $15.000, por lo que al día de hoy no estoy pagando ganancias, mas allá de que en estos momentos supero el límite.
Te comento, los 746/A los presenté a través de Mis Aplicaciones Web, por lo que no me permite ingresar nuevamente un mes ya ingresado.
La DDJJ de Ganancias 2014 «Informativa» ya la presenté también a través del Régimen Simplificado por la web (F.711 – GANANCIAS PERSONAS FÍSICAS – RÉGIMEN SIMPLIFICADO). La misma me figura en Mis Aplicaciones Web como Presentada.
Habrá tenido que ver que no haya presentado dicha DDJJ en esos 15 días que tenía de plazo luego de ser notificado, y haberla presentado antes del 30 de Junio de 2014?
Que podría hacer al respecto?
Ariel, nuevamente, muchísimas gracias!
Sos un aporte muy grande para los que no somos contadores ni estamos en el rubro.
Yo tampoco soy contador eh!