AFIP: más trabas para devolver el 35% a quienes no pagan Ganancias

AFIP recientemente puso nuevos requisitos para que quienes no pagan Ganancias puedan solicitar al organismo la devolución de ese dinero. La normativa vigente tiene muchos puntos grises y faltan detalles de reglamentación que generan demoras en la devolución. Habría que esperar hasta 2016 para presentar el pedido de devolución de gastos de 2015.
El sistema
Quienes no pagan Ganancias – ya sea porque no trabajan, trabajan en negro, son monotributistas, o trabajan en relación de dependencia con sueldos menores al mínimo no imponible – tienen un sistema especial para solicitar la devolución a AFIP por las percepciones pagadas por consumos en el exterior, pasajes aéreos internacionales, compra de divisas para ahorro o para turismo.
El formulario 746/A es un aplicativo web de AFIP donde los contribuyentes deben cargar mes a mes el pedido de devolución, de acuerdo a los datos ya precargados por el organismomediante el cruce de datos.
Este sistema actual tiene muchas falencias. Una de las principales es la falta de un tiempo máximo para que AFIP se expida por devolver el dinero o solicitar más información, lo que hace en muchos casos necesario la presentación de una nota de pronto despacho para apurar dicho trámite.
Por otro lado, como respuesta AFIP solicita en algunos casos información al contribuyente para corroborar que los gastos son compatibles con los ingresos. De no estar preparado, esto puede implicar muchas horas de relevamiento de datos, y el organismo brinda 15 días para llevar los papeles, caso contrario se archiva el caso.
Las novedades
Hasta ahora, para cargar el pedido de devolución por gastos que implicaban el pago de percepciones – del 20 al 35% – se debían esperar dos meses para poder cargar el formulario 746/A. La lógica razón detrás de esa medida es la del tiempo de procesamiento de información y de darle tiempo a los agentes de retención (agencias de viajes, bancos, casas de cambio, aerolíneas, etc.) a presentar la información y el dinero de las percepciones
Esta semana, por alguna razón aún desconocida, el sistema informa que en caso de querer presentar el pedido de devolución por consumos del 2015, se tendrá que esperar hasta el 1 de enero de 2016.
El mensaje dice:
“0 – Error de seti. – * La solicitud de devolución de las percepciones establecidas de acuerdo a la R.G. 3420/12 u sus modificatorias, que fueron sufridas en el año en curso, deberán ser presentadas a partir del 1er dia del año siguiente” (sic)
El mensaje de AFIP al intentar cargar el pedido de devolución
Qué implica esto
En caso de mantenerse vigente esta “descripción del error”, recién a principios de 2016 podrá comenzarse el trámite para devolución, que suele durar entre 10 y 15 meses.
Una posible razón para que esto esté ocurriendo podría ser la necesidad de conocer el ingreso anual del contribuyente. En la actualidad cualquier persona que cobre más de 144.000 al año debe presentar la declaración jurada anual de Ganancias a AFIP. En muchas cartas de respuesta, AFIP informa que aún a pesar de no haber pagado Ganancias, como se supera el ingreso mínimo requerido para presentar la declaración jurada, el camino para pedir la devolución del 20-35% es otro, y no el 746/A. PAra ello, suena coherente que se deba esperar hasta finalizar el año para poder conocer efectivamente si se requiere -o no- presentar el pedido mediante declaración jurada de Ganancias, o por este mecanismo.
En la actualidad, cuando ven que un contribuyente cobró más de $144.000 año ($12.000 al mes) directamente archivan el caso e invitan al contribuyente a que exponga esas percepciones como saldo a favor en su declaración jurada, y luego pidan la devolución mediante un aplicativo de AFIP llamado SIAP.
—–
Artículo redactado para el Blog de Yahoo! Finanzas Argentina. Ver el artículo en el blog de Yahoo! Finanzas «AFIP pone más trabas para devolver el 35% a quienes no pagan Ganancias»
(*) Publicado en el Blog de Yahoo! Finanzas el 26 de marzo de 2015
Pingback: ¿No pagas Ganancias y tenes problemas con la devolución de AFIP? » Ariel Setton
Hola Ariel, yo no pago ganancias, sólo compré un paquete turístico al exterior en noviembre, con cierrre de la tarjera el 31 de Diciembre, hice los trámites en Afip y al querer completar el fomulario me aparece el error que mencionaste anteriormente, qué tendría que hacer?
Hola @Ariel Setton.
Como a casi todos los monotributistas que no pagamos ganancias, no he tenido respuesta; tengo presentados los formularios 746/a con retenciones desde NOV 2011.
Quisiera presentar la nota de pronto despacho, pero no se que debo colocar en numero de expediente, o deberia hacer una nota por cada uno de las declaraciones juradas colocando el codigo de barras como referencia?
Gracias
Hola!
a mitad de este año me devolvieron lo de 2013…me quedan 20mil pesos de 2014 y no tengo noticias (ya habia presentado pronto despacho por lo de 2014, el cual nunca respondieron)
alguno tuvo en estos dias (desde la nueva eleccion) alguna devolucion?
temo que lo de 2014 no me lo devuelvan mas.
gracias!!
Quiero agradecer a este blog porque gracias a esto en octubre me devolvieron hasta el último centavo de todo 2013 y 2014, después de mucho esperar ya está devuelto. Gracias
buenisimo florencia!!
Hola, te hago una consulta, por algun lado hay modelo de la nota de «pronto despacho». Gracias!!
está en el sitio colgado
Ariel, yo trabajo en relacion de dependencia e hice las presentaciones de ddjj corerspondientes desde 2013 al presente. Las DDJJ en la pagin de la afip figuran como «aceptadas», pero hasta ahora no me devolvieron nada. Reviso todos los datos ingresados al sistema y lo unico «extraño» que encuentro es al consultar el historial de mi C.B.U. ingresado en la pagina y que tambien figura como «aceptado», me sale «cuenta sujeta a validacion por registros AFIP». Podrías ayudarme con este tema que quizas es lo que esta trabando la devolucion o si a todos les aparece el C.B.U. de la misma forma?
Ariel,
Eso nunca cambia de estado. Se va a mantener en «aceptado» siempre
Ariel,
Cómo estás?
Presenté todo via web de afip desde Jul/2013 a Feb/2014.
Son 16.000 maso
Ahora quiero enviar la nota de pronto despacho y no encuentro cual es el numero de expediente. Todos hablan de una cadena alfanumerica debajo de «código de barras» y no veo ningun código en los PDF.
El unico que veo es un MD5, es ese?
Gracias!
hola Ariel, consulta, llevo cargando el formulario 746 desde 2013, tengo un total de 16000 $ de retenciones, jamas me reintegraron nada, presente la nota de pronto despacho por algunos de los meses en que me hicieron mas retenciones hace mas de 6 meses, y aun sigo sin respuesta, si bien actualmente cobro mas de 12000 mensuales, durante el 2013 y 2014 fue bastante menos que eso, tendre q completar ese formulario SIAP?? y la ultima pregunta ….luego de presentada la nota de pronto despacho que puedo hacer, hay algo mas quepuede presentar? mil gracias
Hola Mabel, por 2013 y 2014 deberías tener todo resuelto mediante el 746. Para 2015, si nada cambia, tendrás que pasar a pedirlo por el SIAP.
gracias Ariel por tu pronta respuesta, ya presente notas pronto despacho por años 2012, 2013 y 2014, no tuve respuesta ni reintegro alguno, y al momento tengo mas de 14000$ en retenciones.cual es el pago a seguir luego del pronto despacho? gracias otra vez
Esperar la respuesta de AFIP. Si no contesta ya habría que iniciar acciones legales, de lo cual no puedo ayudar.
Ariel, yo trabajaba en relación de dependencia y pagaba ganancias. Mientras hice las declaraciones via 572web, se me reintegro la retención. La cuestión es que dejé de trabajar en relación de dependencia, pase a monotributo y la ultima vez tuve que ir por el 746/A (teniendo en cuenta que todos los gastos con retención se hicieron justo después de renunciar a la empresa, con lo q asumo que los fondos son facilmente corroborables). Hice la declaración de los 746/A en enero de 2015 y todavía tengo en pendiente la rta de AFIP. Van a tardar de 10 a 15 meses a reintegrar el dinero x mas que haga la nota de pronto despacho? o hacer la nota acelera el proceso?
Hernan, podrías presentar la nota de pronto despacho unos 45 días hábiles despues de presentar via web el 746/A. No asegura respuesta pero es lo que podes hacer desde este lado del mostrador
Buenos dias
Mi condicion es la siguiente, anualmente mi bruto es superior a los $144.000 pero no pago ganancias.
Tengo percepciones por viajes al exterior que hice.
Me encuentro trabajando en relacion de dependencia, debo completar el formulario 572 de todas maneras por lo que leí, mi pregunta son la siguientes debo presentarle a mi empleador la declaracion de ganancias o tengo que encargarme de ir a Afip por mis propios medios y presentrarla ahi? De ser cualquiera de los 2 casos, como hago para pedir la devolucion de esas percepciones? MI empleador me las podria devolver?
Buenas noches, que es y como se envia un «pronto despacho»? Gracias. Maria
María. En esta misma página está la respuesta a tu pregunta.
https://www.arielsetton.com.ar/2014/04/si-la-afip-no-te-devuelve-el-35-y-no-pagas-ganancias-que-hay-que-hacer/
Saludos.
Hola Ariel,, presente el pedido de devolucion por compras con tarjetas en el exterior realizadas en el 2012, en abril del 2013 y luego otras en el 2014, no pago ganancias, presente un pronto despacho hace mas de 30 dias y sigo sin respuesta, cual es el paso siguiente, no tengo idea que hacer.
Te agradezco mucho,
Alejandra
Les cuento mi situación. Presenté los formularios de 2013 en enero de 2014. En febrero de este año me llegó una citación de la Afip para llevar un montón de papeles, una persona de muy mala gana me atendió, revisó algunos y me hizo algunas preguntas (de donde surgían depósitos, como un reintegro de obra social). Cuando le consulté cuando iban a determinar si me iban a dar la devolución , me respondió que estaban tapados de trabajo. Estuve casi una hora en la oficina eramos solamente dos contribuyentes, al menos había 10 empleados jugando con el celular, charlado, tomando té. Obviamente todavía no tuve respuesta.
Ariel, buenas noches. Yo solicite la devolución a través del 746 por el período enero 2013-mayo 2014, y nunca tuve novedades. El viernes me llega una carta de AFIP sobre la fiscalización electrónica, diciendo que mi situación fiscal es incompatible con la compra de moneda extranjera para tenencia, tengo que llenar un formulario en internet para hacer un descargo y en la parte de abajo me dicen que indique fecha de presentación de la DJ de ganancias y bienes personales, yo nunca presente nada, sabes como puedo hacer para presentar la declaración ahora correspondiente al período 2013 y 2014, que ya están vencidas, no soy sujeto a pagar pero si debo hacer la DJ informativa.
Muchas gracias
Saludos
Hola Ariel mi consulta es por lo siguiente: presenté formularios 746/a para solicitar la devolucion de retenciones que me hicieron durante el 2013 y 2014, al dia de hoy en el estado de estos formularios me dice “ACEPTADA» El CBU esta validado correctamente pero el dinero no está depositado… como sigo el trámite? gracias!
La primer semana de enero de 2015, hace ya 4 meses, presenté todos los formularios 746/A correspondientes a nov y dic de 2012, todo 2013 y todo 2014. Muchos de estos formularios los presenté desde septiembre y octubre de 2014.
Es recomendable presentar pronto despacho o todavía debería esperar un poco más?
Tengo entendido, por todo lo que he leído en esta web, que tengo todo en condiciones como para que me hagan la devolución de las retenciones.
La declaración del CBU aparece como ACEPTADA, calculo que no me queda nada más por hacer. Espero o presento pronto despacho ya?
Puedo presentar un único pronto despacho por todos estos meses que mencioné antes? O debo presentar uno por cada mes en que me hicieron alguna retención?
Gracias.
Pregunto de burra, los 144.000 son en bruto o neto?
Salario Bruto
Ariel pregunta rapida!
Presente todo lo de los años 2013 y 2014 incluidos los pronto despacho y formularios 746/A y hasta ahora nada. En enero cuando entrege los pronto despacho me comentaron lo de los 144 mil pesos y ahi debe estar el punto.
Por lo que entiendo deberia presentar declaracion jurada de ganancias por 2014 y ahi poner todo lo que pretendo que me devuelva la afip? Aun cuando ya lo hice por medio de formulario 746/A?
Es muy fidicil presntar esa declaracion jurada para el usuario en relacion de dependencia normal?
Gracias»!
Agustin, la respuesta es que sí pero sólo para 2014, 2013 debería avanzar por el 746/A.
No tengo idea cuan dificil es, ya que lo maneja mi contadora. Entiendo que depende cuán «alineado» esté tu pedido de devolución con lo que te aparezca en Mis Retenciones de AFIP
Ariel.. como andas??. mirá como que no queda muy en claro lo que es el NUMERO DE EXPEDIENTE a la hora de redactar el pronto despacho porque vos ponés: «El número de expediente se consigue entrando en el sistema de autoconsulta de AFIP, entrando en “Mis Aplicaciones Web” y buscando los formularios enviados. Lo que hay que poner es el código largo de letras y números que está debajo del código de barras correspondiente. Aparece dentro de cada PDF.» …. Sin embargo, EL PDF ME APARECE ASI (obviamente borré un par de COSAS, como mi apellido, mi CUIT y el MD5) http://prntscr.com/6toqv4 y abajo de eso, no hay ningun codigo de barras, entonces, que pongo como numero de expediente??? el de MD5 ???? a mi lo que me resta es presentar el pronto despacho, por favor te lo pido, respondeme porque no sé! 🙁 o alguien que me responda. Saludos. Gerardo
Hola gerardo! Mira, acabo de llegar de la afíp y cuando confeccione las notas de pronto despacho deje espacios en donde me pedía el numero de expediente( cosa de preguntar en afíp y ponerlo ahi)… Lo que hay que poner en ese ítem es el MES del que estas solicitando la devolución!!! Ej: «enero 2014″… Yo solicite la devolución de 4 meses y había hecho 4 notas por duplicado, pero la chica de afíp me dijo que con solo una bastaba, que se pueden poner todos los meses que estas solicitando la devolución en una, y lo teneS que firmar delante de ella. Eso es todo amigos!!!!
Ariel, la Afip me adeuda del periodo 2012, 2013 y 2014 (todos cargados via formulario 746). Se que me enviaron una citacion para ir a la afip de un día para el otro (O casualidad justo cuando estaba fuera del pais) mas allá de esto, la duda es otra. Este mes empiezo a tributar ganancia, los gastos de este año ya debería cargarlos en el 572, ¿Hay forma de utilizar los periodos 2012, 2013 y 2014 para deducirlos de ganancia?
Saludos
Ya conseguí que me tomen los datos biométricos teniendo CUIL y no CUIT, y los acepté.
Primero en las mesas de «Orientación» me negaban este trámite por tener CUIL y no CUIT.
Les llevé el impreso de su página web en la que citan quiénes deben registrar datos biométricos que está linkeada en uno de estos artículos (http://www.afip.gob.ar/genericos/guiavirtual/consultas_detalle.aspx?id=12905065) y aceptaron darme número con cara de bronca y un comentario improcedente.
El párrafo a citar es el que dice «- Los Contribuyentes que soliciten voluntariamente la toma de sus datos biométricos. «, indica Contribuyentes, cualquiera y no sólo con CUIT, y la razón que dí fue «ejercer el derecho de solicitar voluntariamente la toma de mis datos según la AFIP publica.
Al ser atendido en el escritorio de toma de datos me los tomaron sin problema, y con mucha amabilidad, luego los acepté y están vigentes.
A este trámite lo hice en cualquier agencial, no aquella «más cercana».
Resultado: quien no tiene CUIT y tiene cualquier otro código puede registrar sus datos biométricos, como yo lo hice dada su categoría de «Contribuyente», a secas, que es lo que la norma define.
Las mesas de «desOrientación» deberán ser sorteadas con gracia para llegar al escritorio de toma, trámite que se hace en 1,5 minutos. Si no es en una agencia porque el «desOrientador» no lo acepta será en otra, o luego de insistir.
PD: llevar impresa la hoja del link y una copia del DNI, que sólo pide el «desOrientador» per codere, después no la piden más porque te escanean el original, no juntan papiros.
Tengo CUIL no CUIT. En la AFIP no me quieren tomar los datos biométricos sin tener CUIT. En qué me meto si pido un cuit? Puedo? Conviene? Gracias.
entiendo que no te genera problema ni obligaciones nuevas. Averigua
Hola Ariel, como estas?. Sabes como puedo averiguar que percepciones te devuelven?. Me realizaron un depósito pero no se a que aplican. Es menos de lo que tengo cargado en la WEB. Digamos que un 25%.
Gracias.
no informan eso
Digamos entonces que por lo demás debería esperar a ver que onda. Gracias.
Hola Ariel. Estoy intentando que me devuelvan el 35% por algunos viajes que hice al exterior. Soy monotributista. Quiero presentar la nota de pronto despacho ya que hasta el momento no tuve éxito. Ahora bien en la nota hay que poner un número de expediente. Cuál es ese número? Dónde puedo conseguirlo?
Gracias. Un saludo
Hola Ariel. Muy Ariel. Me convalidaron el saldo, pero no acreditaron el importe. Cual sería el texto de la nota de pronto despacho a enviar pues transcurrieron 45 días y no devolvieron el impuesto? Gracias y saludos.
Hola Jorge, verificaste que la cbu que ingresaste en la pagina de la afip este validado? porque a mi me paso lo mismo pero era porque el cbu estaba sujeto a validacion… si es que te lo devuelven por cbu y no por empleador, claro. saludos!
Hola Ariel! Trabajo en relación de dependencia y estaría dentro de los que ganan más de 144mil al año. Recién con tu post me entero esto de lo que la declaración jurada! Como no pago ganancias (pagaba hasta el 2013, cuando aumentaron el mínimo), en enero presenté el formulario 746 para que me devuelvan todo lo que gasté en el exterior y por el dolar ahorro durante el año pasado. Tendría que hacer un trámite de DDJJ también?
Mil gracias por todo!
Hola Guada,
Seguramente cuando AFIP te responda pueda exigirte que el pedido sea por la DDJJ y no por el 746/A…
Hola Ariel!!! mi consulta es por lo siguiente: el 23/01 presente 6 formularios 746/a para solicitor la devolucion de retenciones que me hicieron durante el 2014, al dia de hoy en el estado de estos formularios me dice «PRESENTADO»….que debo hacer? presentar las notas de «pronto despacho» o aguardar los 10 meses que lei por algun lado??? desde ya muchas gracias y muy bueno tu blog!!!!
Javier, ese estado no cambia nunca. Deberìas revisar si te acreditaron el saldo en la cuenta bancaria, o caso contrario presentar pronto despacho si ya pasaron los suficientes días.
Hola Ariel! Vos decis que ese «error» va a ser permanente?? Yo no trabajo, soy estudiante y recientemente viaje al exterior. Tengo que esperar hasta el 2016 para presentar el formulario para recien estar cobrando en el 2017? Dios mio…
Hola Ariel, muy informativo el aartículo.
Te quería consultar, tengo tiempo todavía para pedir la devolución del 35% de un pasaje comprado a fin de octubre 2014?
Si.
Si tenes que presentar DDJJ de Ganancias (ingreso superior a $144.000 en 2014) podes cargarlo en la DDJJ que vence ahora.
Caso contrario, podes pedirlo via el formulario 746/A
Hola Ari,
Tenés idea como seria el proceso de devolución via SIAP? No a la carga en si en el aplicativo, sino cuanto tiempo pasa hasta que te devuelven, si es automático o también habrá que presentar pronto despacho?
Gracias!
Emily, ni idea eso. Por ahí quienes pidieron (y recibieron) podrían agregar algo. Fijate de comentarlo en el post con más comentarios