AFIP ¿devuelve el 35% a quienes no pagan Ganancias?

Desde fines de 2012 se cobra una percepción a cuenta de otros impuestos por compras al exterior, que subió del 15% al 35% actual. Aquellos monotributistas o empleados con sueldos debajo del umbral de Ganancias,¿consiguieron que AFIP le devuelva ese monto?
¿AFIP devuelve el 35%?
La respuesta es que sí, AFIP está devolviendo, pero no a todos ni de manera sistemática o masiva. Poco a poco desde junio de este año se observó una creciente devolución, de las miles pendientes.
Yahoo Finanzas contactó en reiteradas oportunidades a AFIP solicitando información estadística sobre las devoluciones efectuadas, sin obtener respuesta aún. Dependiendo los montos totales a devolver, el procedimiento efectuado por los casos exitosos fue distinto.
Para montos pequeños (monto total no superior a los $1.000) se observó que AFIP devolvió de manera automática y sin pedir más información que la solicitada en el Formulario 746/A en la cuenta bancaria de los contribuyentes. Hay que tener en cuenta que la acreditación se hace sólo sobre los montos que AFIP puede ver de manera automática en “Mis Retenciones”.
Para los montos más elevados, AFIP podría solicitar más información o mandar cartas. Como existen muchos casos con requerimiento de devolución alto, enviar una nota de pronto despacho en muchos casos hace que el caso particular quede priorizado en la AFIP.
Se puede averiguar cuánta plata puede pedirle a la AFIP, y que AFIP ya tiene asociada a cada uno.
¿Cómo aparece la devolución de AFIP en la cuenta bancaria?
Hay contribuyentes que recibieron la plata nuevamente por parte de AFIP luego de haber recibido una carta en papel donde convalida el monto solicitado, como así también hay casos en los que se acreditó de manera automática en la cuenta del contribuyente sin aviso previo. El tiempo promedio entre la presentación del formulario 746/A y la acreditación bancaria fue de entre 10 y 15 meses.
La leyenda donde aparece la acreditación cambia según el banco. Aquí se presenta una lista (no exluyente):
- «DEP MIN TF» (Banco de la Nación Argentina)
- “PAGO A PROVEEDORES RECIBIDO AFIP 500 625 D 33693450239 AFIP” (Banco Macro)
- «TRANSFERENCIA COELSA» (Banco Comafi)
- “CREDITO POR TRANSFERENCIA /BCO: DE LA NACION ARGENTINA”
- “SNP PAGO A PROVEEDORES BANCO DE LA NACIO AFIP 5000 625 DE 033693450239” (Banco Galicia)
- “PAGO A PROVEEDORES RECIBIDO BANCO DE LA NACIO AFIP 5000 625 DE 033693450239 AFIP” (Banco Santander Rio)
- “N/C – CR TRANSF.POR PAGO A PROVEEDO” (Banco Hipotecario)
- «CRED.TRANSFERENCIAS SNP M/T» (Banco Patagonia)
- «CREDITO POR TRANSFERENCIA /BCO: DE LA NACION ARGENTINA /DOC: 33693450239 /MOTIVO: VARIO» (Citibank)
- «TRANSFERENCIA TIPO PROVE BCO 011 AFIP 500 625 DE REFERENCIA: AFIP 2600409672» (Banco HSBC)
Cómo aparece en HSBC:
Foto: crédito twitter.com/JorgeMurace
Por lo tanto, la recomendación es ver al detalle el extracto bancario ya que sin saberlo, uno podría haber recibido parcial o totalmente la devolución por parte de AFIP.
El código lo que muestra es que de la Cuenta que AFIP tiene en el Banco Nación (AFIP 5000/625) con el CUIT 033693450239 salen estos pagos. Como puede observarse, no siempre aparecen en el detalle del movimiento bancario.
[Relacionado: Cómo solicitar el reintegro del 20% de dólar ahorro]
¿Qué hacer si AFIP aún no me devolvió lo solicitado?
En ese caso, las opciones son dos:
Se puede presentar una nota de pronto despacho en las oficinas de AFIP, para darle prioridad al trámite. Como contraparte -como AFIP está obligada a contestar o responder esa nota-, existen casos en los que AFIP solicita información que puede llegar a exceder la capacidad burocrática de muchos, derivando en que los mismos desistan de pedir el 35% con tal de no recopilar tanta información.
Como alternativa, se puede seguir esperando teniendo en cuenta que AFIP podría actuar de manera automática, como se vio en muchos casos, como así también tomarse largos períodos para responder. Hay que aclarar que AFIP no tiene establecido un tiempo máximo de respuesta, por lo que puede tomarse el tiempo que crea necesario para evaluar si corresponde –o no- devolver los montos pedidos.
—–
Artículo redactado para el Blog de Yahoo! Finanzas Argentina. Ver el artículo en el blog de Yahoo! Finanzas “AFIP ¿devuelve el 35% a quienes no pagan Ganancias?«
Hola Ariel, estoy queriendo hacer el tramite para la devolucion del 35% y 20% en AFIP y cuando ingreso el periodo que estoy pidiendo la devolucion me devuelve un cartel que dice Error de validacion «Para solicitar la devolución del gravamen percibido, debe cumplir con el Art. 2° de la RG 3420 (AFIP) y sus modificatorias. Concurra a la dependencia de esta Administración Federal que corresponda a su domicilio».
Sabes por que es o como puedo modificarlo para que me lo tome?
Encima cuando entro al link que tenes en este post que te lleva a tu otro post donde explicas paso a paso como hacerlo, me lleva a la pagina inicial de yahoo finanzas y no a tu post.
Mil gracias!
Gustavo
Pingback: Form 746/A: Ya podes ver en la web de AFIP el estado del trámite | | Ariel Setton. Economía simple
Hola Ariel, sabes como es el metodo para los que las retenciones fueron mas de lo que pagamos de Ganancias ? Muchas gracias
En Citibank aparece como
CREDITO POR TRANSFERENCIA /BCO: DE LA NACION ARGENTINA /DOC: 33693450239 /MOTIVO: VARIOS
ahi actualicé, gracias Paula!
Hola Ariel,
comence el trámite a fin de julio de este año de las devoluciones de 2013 y 2014, al mes me llegó una carta de convalidación para los meses pedidos de 2013 y uno de los meses que pedi de 2014…. Y antes de ayer recibi un crédito en mi cuenta de banco patagonia con esta leyenda:
CRED.TRANSFERENCIAS SNP M/T
Ya tenes otra para agregar a la lista :)….Lo raro es que para los otros meses siguientes de 2014 no recibi mas cartas convalidandolo…
saludos y gracias ariel!
bien!
hola Ariel. Muy buena tus ayudas. Hice algunos pasos y todo ok. Pregunta: Si tuve retenciones por encima de los 100.000 $ en el 2013 y 2014 en cada uno. Puede haber algún problema si estoy haciendo los gastos exagerados y querer reclamar los aportes del 20 y 35 %?. Estoy en el extranjero y gasto dinero proveniente de un par de alquileres que tengo con la tarjetas. Gracias
Ariel!
te hago una consulta…
En julio 2014 seguí todos tus pasos para la devolución del 35%. Entre ellos, cargue mi CBU en la página de AFIP.
Hoy tengo la necesidad de cerrar esta cuenta.
Tengo entendido que puedo anular el CBU cargado y reemplazarlo por un nuevo CBU…
la pregunta es, esto puede llegar a interferir de alguna manera en el proceso de devolución que empece meses atrás? o no tendria ningun problema?
Muchas gracias!
Saludos!
ni idea!
A mi me pasó! cambié el cbu luego de informar retenciones pero cuando me devolvieron, lo hicieron en el nuevo! Cerciorate que el viejo quede anulado en la pag de la Afip!
Ariel, es posible ver en la pág. de AFIP el estado de tramitación de un F.746/A presentado?
No
Hola a todos, soy monotributista a fines de diciembre me llego la carta del a afip que comentaron anteriormente en donde dice que no tienen tiempo para pagar y que las percepciones seran evaluadas y bla bla bla, para mi sorpresa a principios de marzo me di cuenta recien tuve un credito de 257,50 de la afip que no corresponde a los incentivos por el pago de monotributo en fecha y que ni remotamente se acercan a los $1500 y pico que me retuvieron en 2013 ni a los $3000.- retenidos en 2014, pero algo es algo,seguiré luchando..
En mi resumen del Banco Frances figuraba asi:
Transferencia: TRANSFER
Emisora: BANCO DE LA NACION ARGENTINA
Moneda: $
CUIT; 33693450239
Referencia: MI CUIT ME LO RESERVO 073
Denominacion del Originante: AFIP 5000 625 PAGOS DEVOLUCIO
Aprovecho y te hago una consulta Ariel, yo algunas percepciones por compra de moneda extranjera las cargue en mis aplicaciones WEB cuando el sistema solo estaba preparado para cargar percepciones por compra de pasajes y paquetes turísticos, me conviene anularlas y volverlas a cargar, creo que son 2 meses solamente, ya que lo cargue como operaciones en efectivo en el sector de las percepciones que no aparecen.. de hecho no mentí porque fueron operciones en efectivo y puse todos los datos que figuraban en «mis percepciones».
saludos y a no rendirse!! aunque sea lo ultimo que haga..
si, cargalas!
Hola Ariel, queria consultarte algo. Durante el 2013 practicamente no pague pagancias, muy poco, pero lo que me descontaron de 35% fue mucho mayor. Se dio la casualidad que justo en los unicos meses que me descontaron ganancias, fue en los meses que viaje y me descontaron el 35%, con lo cual no pude pedir la devolucion por el 746/A y todo lo del 2013 tuve que pedirlo por el 572 web. En una de tus ultimas respuestas, le indicaste a otro que tambien te pregunto algo similar que tenia que solicitarlo a traves del SIAP, pero en muchas otras sugeris la via del pronto despacho, como debe hacerse realmente esta solicitud de devolucion? Y por ultimo te pregunto, para este año 2013 donde cargue todo por 572 web, no hay ningun numero de expediente correspondiente a cada mes, se deberia armar el pronto despacho sin esos numeros haciendo un «reclamo» general por los montos que quedaron a mi favor?
Gracias.
Martin, si pagaste ganancias en un período, el camino es el 572web.
Ahora, si es de 2013, es tarde para presentar el pedido via 572web.
Gracias, por responderme. Si si, en el 2013 ya lo hice el 572 web en tiempo y forma, el tema es que tengo un saldo a favor que hasta el dia de hoy no me devolvieron y es mucho mayor que el que me descontaron por ganancias.
Tenes que hacer la DDJJ de 2013 via SIAP (podría aplicarte multa por presentarla tarde) y pedir la devolución ahí mediante el módulo de Devoluciones y Transferencias
Ariel, como estas? Soy monotributista, En caso de que bienes personales no me de importe a pagar, debo exponer las percepciones del 35% como un saldo a favor o no sera necesario?
deberías pedir la devolución desde el 746/A
Soy residente en brasil. Cuando saque pasaje para volver a brasil, me cobraron el 35. Mi unico ingreso de argentina es un jubilacion minima. Es decir, el 35 que me cobraron no es un anticipo, es directamente un robo. No tengo forma de recuperarlo, ni siquiera vivo en argentina. Me acaban de robar 630 pesos y no tengo a quien reclamar. Vuelvo a brasil con muy pocas ganas de volver.
Ariel!
te hago una consulta…
En julio 2014 seguí todos tus pasos para la devolución del 35%. Entre ellos, cargue mi CBU en la página de AFIP.
Hoy tengo la necesidad de cerrar esta cuenta.
Tengo entendido que puedo anular el CBU cargado y reemplazarlo por un nuevo CBU…
la pregunta es, esto puede llegar a interferir de alguna manera en el proceso de devolución que empece meses atrás? o no tendria ningun problema?
Muchas gracias!
Saludos!
Hola Ariel presento mes a mes el formulario de devoluciones 746 el primero lo presente en el mes 09/2014 que tiempo deberia esperar para luego presentar el pronto despacho?
Hola, me llegó hace unos 15 días la carta donde me convalidan el importe solicitado en concepto de Devolución de Percepciones (soy empleado en relación de dependencia que no le retienen ganancias y no paga Bienes Personales), tiene fecha de aprobación el 8 de Diciembre (pero me llegó en Enero). El problema es que no veo la plata en mi cuenta, no me la transfirieron. A alguien le paso? En que lapso se les acreditó el dinero luego de recibida la carta? Gracias! Saludos.
comentan que llega de uno a dos meses despues, Luciano
Al final te realizaron la devolucion? Podes comentar el monto, ya que reclamo por aproximadamente 15000 y no me retornan nada. Gracias
Al final me lo devolvieron todo junto a los pocos días que hice la consulta en el post, fueron más de 20000, espero que tengas suerte vos también. Saludos.
Ariel, si la retención de impuesto a la ganancias que realizo mi empleador durante el 2014 es inferior a la percepción, tengo que hacer el tramite de SIRADIG o el F 746?
Ademas, como se en que estado esta mi tramite por las percepciones del 2013?
Gracias
Hola Ariel, antes que nada, muchas gracias por la data!
Estoy preparando la nota de PRONTO DESPACHO, solo me falta saber que poner en «Referencia» y «Expediente Nº», de donde saco el Nº de expediente?
Gracias, saludos!
Hola Ariel. Mi situación es la siguiente:
Me estuvieron descontando ganancias hasta hace dos meses, pero fue un error de la empresa debido a un cambio de trabajo que tuve. Ellos no debian retenerme y en el último recibo de sueldo dejaron de hacerlo.
Para pedir la devolución del 35% que formulario debo llenar?
El 746/A debido a que ahora no pago ganancias o el 527 web debido a que la empresa en un perìodo de tiempo me retuvo ganancias?
Saludos
Hola Ariel! No encuentro en tus posts la siguiente consulta: Es posible ver en la pág. de AFIP el estado de tramitación de un F.746/A presentado?
Gracias! No te imaginás lo útil que me resulta tu página.
Saludos.
Hola Ariel, seguí las indicaciones de tu nota con un amigo y cuando quisimos ingresar el formulario 746/A nos pidió que validaramos el domicilio en una dependencia de la AFIP. Mi amigo fue a hacer el tramite a la AFIP y consultó por la devolución de la retención y le indicaron que se necesita CUIT no CUIL. Le dijieron que tenía que ir a la ANSES con el formulario 460/F completo para poder solicitarlo. A mi me pareció super extraño ya que se trata de un trabajador en relación de depedencia. Porque necesitamos un CUIT? Esto es asi?
Gracias!!!
El CUIT se saca en AFIP, es un trámite ahí.
Hola Candela, sabes que a mi me dijeron lo mismo? pero es ilógico, yo le respondí textualmente » Como voy a tramitar CUIT si no facturo y soy empleado en relación de dependencia, además en el instructivo que dan ustedes en la entrada de la devolución no dice nada del CUIT», se lo mostré y me dijo que estaba bien. Me da bronca porque a veces te atiende gente que no sabe y como si nos sobrara el tiempo en ir a la AFIP y esperar 2 hs para que te atiendan.
Finalmente, no hice el CUIT y presenten mis declaraciones por la WEB en Octubre y ahí están! …
Exitos Candela!
Hace mas de 2 meses que presente 15 pronto despacho por formularios desde el 2012, todavia ni respuesta. No se si presentar otra multinota sobre el primer pronto despacho, la verdad que esto es una vergüenza, se nos ríen en la cara.
Y al fin llego la devolución, luego de meses de esperar y presentar ddjj. Al fin apareció en mis movimientos bancarios la acreditación de las percepciones del 2013 con un mínimo interés.
Me sirvieron de guía tus publicaciones Ariel, muchas gracias.
🙂
Dario, como estas? Solo por curiosidad cual es el monto que te devolvieron, para saber si siguen con monto chicos o ya estan con los mas grandes.
Yo tambien sigo esperando lo del 2013. Una verguenza
Hola Ariel, hoy realize la carga del Form. 746 para recuperar el 35%. No estoy seguro si tengo que hacerlo por este formulario o SIRADIG ya que en todo el año, solamente aparece en un recibo de sueldo el concepto 217 – ¨Acrecentamiento Imp. Ganancias ¨Muchas gracias!
proba el 746/A y si te dice que estas incripto en Ganancias en este período fiscal, ingresalo via 572web
Ariel, te hago una consulta. Sabes si el pronto despacho se puede presentar en cualquier dependencia o solo en la que me corresponde? Gracias.
entiendo que en la que corresponde únicamente
Pingback: Devolución de dólar ahorro y viajes: Fuerte peso para AFIPAriel Setton | Economista | Ariel Setton | Economista
Que tal Ariel,
Fuí desvinculado de la empresa fines de Agosto de 2014. Durante los siguientes cuatro meses pude comprar dólares ahorro. Existe alguna manera de recuperar el 20% de retenciones? (siendo que aún no tengo empleo y entiendo no podría solicitarlo a mi último empleador).
Gracias, saludos.
Marcelo
Gracias por compartir la experiencia. Por casualidad te hicieron retenciones de ganancias entre enero y agosto de 2013?
Gracias antipadas.
Hola Ari, seguí cada una de tus recomendaciones, a comienzos de semana me citaron de una agencia que no corresponde a mi domicilio (esto me llamo la atencion), firme unas notas y me dijeron que en 15 días depositan en mi cuenta unas percepciones correspondientes a Noviembre y Diciembre de 2013 presentadas en Enero de 2014.
Respecto a otras hechas en Marzo de este año me informaron que iban a ir saliendo » con la misma demora «. 11 / 12 meses aprox.
Gracias por todos tus tips y esperemos que agilicen un poco mas el asunto.
A no perder las esperanzas!
bien!
Matías, pregunta: te pidieron algún documento aparte de lo que presentaste por la web? tuviste que hacer la carta de pronto despacho o te citaron de la nada?
Hola Mariano, si mira, presente el pronto despacho (en mayo aprox) pero igual nunca recibi rta. Pasaron los meses y recien esta semana me citaron desde otra agencia, la de Rivadavia al 2500 que tiene una oficina en el primer piso a la izq que se llama algo asi como «Gestion y Devoluciones», calculo que ahi te pueden ayudar/orientar. Saludos.
vale aclarar que el importe del «ZK» se detalla en la factura que te enviaron, pero lo recibe solo el num de cuit ingresado, en este caso una sola persona recibira ambos ZK
Maru,
a mi de la aerolinea (aerolineas argentinas) no me mandaron factura. la tendria que pedir en una oficina de aerolineas o tengo otra forma de diferenciar el ZK del total? gracias
Entrando a tu reserva podes dejar tu mail y te mandan la factura de los pasajes, alli aparece diferenciado el ZK. Compre hace un par de dias un boleto y la factura detalla todos los cargos.
Hola ariel,
Pague 2 pasajes de avion en aerolineas con una tarjeta a mi nombre que es adicional de mi marido. en aerolineas me pidieron mi nro de cuil, y me dicen que el 35% de ambos pasajes (uno a mi nombre y otro a nombre de el) lo tengo q reclamar yo en afip.
esto es asi? yo puedo pedir el 35% de un pasaje a nombre de otra persona solo por haberlo pagado con mi tarjeta? gracias
cada uno tiene que pedir la devolución del suyo, Soledad. Tenes que conseguirte el monto asociado a la tarifa «TK» de cada pasaje, el CUIT de la aerolinea y el nro de ticket electrónico.
Con eso, pedis la devolución por el camino que corresponda.
Hola Ariel, te consulto porque ya no sé que más hacer. Estoy en relación de dependencia y no pago ganacias, compré un pasaje al exterior y un paquete de hoteles (por separado) cuando todavía estaba el recargo en el 20%, esto fue en noviembre del año pasado. Como los compré por tarjeta los presenté 60 días después, en enero. Luego, hice dos presentaciones de devolución más en febrero y abril. Todo eso me figura en estado «aceptado» al día de la fecha, sin novedad. Hoy me mandaron a la sección «recaudaciones» y me dijeron que ignoraban completamente la razón por la cual ni siquiera habían comenzado los tramites de, al menos, la presentada en enero. La señora que me atendió me dijo que mande un reclamo a «reclamos y sugerencias» en la pagina de afip, cosa que hoy también hice. Con respecto a la nota de pronto despacho que recomendás, no me la aceptaron diciendo que eso «hay que mandarlo a buenos aires» (soy de rosario), cosa que me parece medio absurda ya que los trámites hay que hacerlos en la agencia en la que uno está inscripto. Tengo todo en regla, cero deudas, datos biometricos en orden y CBU registrado, tal como mencionás en posteos anteriores. Sencillamente: no sé que más se puede hacer. Y gracias por la data que compartís, es muy util!
Franco, presenta la nota de pronto despacho con el fomulario multinota 206/M (está el link) con el texto. No pueden rechazarlo. La agencia DEBE aceptarte esa nota. Es un procedimiento administrativo que no pueden rechazar su recepción por motivo alguno
gracias ariel! voy a intentarlo nuevamente y a zapatear si hace falta!
Otra opcion seria que pongas tus servicios y te lleves un porcentaje por la plata recuperada. Te lo daría con gusto con total de evitar tratar con esta gente.
Gracias por tu aporte, por lo pronto me quedo esperando que me devuelvan algo.
Hola:te consulto lo siguiente, este año voy a tener saldo a favor en Bienes Personales,estoy pagando los anticipos. Puedo presentar compensaciones sobre ese saldo o debo esperar a presentar DDJJ en abril 2015? Gracias
con la DDJJ de abril entiendo va la cosa
Hola, yo presenté las notas de pronto despacho el 06/11 y por ahora no recibí ninguna carta de convalidación, y mucho ménos el dinero pagado. Ya no se que hacer para que me devuelvan la plata.
Hola ariel, te consulto, presente el 746 hace unos meses y fui a presentar la nota de PRONTO DESPACHO pero no me la aceptaron y me informaron que tenia que presentar el formulario F206, mi consulta es ¿como se llena el formulario, principalmente en el cuerpo del formulario que tengo que escribir?
lo mismo que la nota de pronto despacho, es el formulario multinota
Y hay alguna forma de apurar las gestiones? leí de Pronto despacho o multinota pero no conozco como se presetan ..
Hola Ariel, hice las presentaciones hace un mes desde Febrero hasta Octubre. Se que sería muuuyyyy optimista que en 1 mes estén depositadas, pero tenes idea de cuantos días promedio tardan en reintegrarte lo pagado ?
Muchas gracias!
10 a 15 meses
Hola, te consulto lo siguiente, si a alguno le negaron la presentación de pronto despacho, lo realice mediante una multinota, la verdad estoy indignado que un organismo del estado, niegue el único recurso de defensa ante la administración
Saludos.
Estoy en pleno tramite y parece que me van a devolver , pero… Un detalle las companias aéreas no depositan el dinero a nombre de cada uno de los pasajeros, lo depositan en una cuenta «global» a nombre de Afip. Entonces a mi me hicieron desistir en Afip de la devolución de un pasaje hasta tanto la compania aérea deposite el dinero a mi nombre. Entre en una situación burocrática increíble, donde Afip no se encarga de que las companias aereas depositen correctamente y uno se pelea con todo el mundo y nadie te ayuda en nada.
La solución que me dieron en Avianca es mandar una carta documento, así lo depositan correctamente a mi nombre. Porque ellos dicen que ya lo depositaron a nombre de Afip y no quieren rectificarlo.
Una situación que ni Kafka en su peor pesadilla podría haber imaginado
Triste pero real lo que contas
Hola Ariel! Como puedo averiguar cuanto tengo para pedir? No pago IIGG, pero cuando voy a Mis Retenciones solo me deja consultar Retención, no me deja clickear en Percepción: http://i62.tinypic.com/1z6410n.jpg
pone primero el nro de impuesto, creo que es 217. Ahi te aparece la posibilidad de elegir percepcion
Excelente Ariel! dos consultas simples: que columna del aplicativo Mis Retenciones/Percepciones debería ver para ver que items puedo aun pedir la devolución? Todo lo que sea retención anterior al 1/1/14? Y hasta cuando tengo tiempo de llenar el 746A para pedir la devolución?
todavia tenes tiempo de pedir 2012 y 2013
Hola Ariel.
Me podrías decir que formularios tengo que llenar para Presentación de DDJJ y Pagos, que se hace via web, ?
Hola Ariel, una consulta tengo declarado x web los form 746, correspondientes a dolar ahorro (unos 600$ x mes) desde Mayo hasta hoy… la duda es conviene presentar nota de pronto despacho por cada uno?… o solo presento 1 nota por mayo, que es el mas antiguo por ejemplo y veo que pasa… ???
por ahí esperaria. Veo que estan devolviendo todo lo que refiere a 2013
Hola!!!! Ariel, una consulta, mi caso era complicado porque durante el 2013 yo haba pagado impuesto a las ganancias y luego desde Agosto cdo lo suben a 15.000 deje de hacerlo. Bien, asesorada por vos y un contador hice todo lo que la afip me solicitaba, darme de alta en ganancias, (para pedir la devolución vía DDJJ, declarar CBU, y armar cosa que hice, la declaración jurada del 2013 exteriorizando mi saldo a favor…
De esto ya paso bastante, esto lo realice en Abril 2013…cuando vencía a plazo..aun no tuve novedades, sabes de gente a la que le hayan devuelto habiendo tenido que pasar por todo lo que pase yo, (que no fue nada fácil ni sencillo)????
Sabes si debo seguir esperando o puedo hacer algo?
Hola Victoria, no tengo idea de como sigue ese proceso!
Hola Victoria, a mi me pasó lo mismo que a vos y nunca me devolvieron nada, solo mi empleador lo que me había retenido entre enero y agosto, via F512/Siradig
Hola Ariel como estas.
yo llene el formulario de SIRADIG, y lo envié vía web, quisiera saber si es necesario llenar también el Presentación de DDJJ y Pagos, esta misma se encuentra en los servicios que tengo acceso con mi clave fiscal .
Gracias Ariel.
Pablo
Ariel, Muchas Gracias por todos tus comentarios.. Los leo siempre y son excelentes y realmente, al menos a mi, que considero tengo poco conocimiento en esta metaria me ayudan muchísimo.
Quería tomarme los 5 minutos para relamente agradecer que tengamos personas que se ocupan de hacernos la vida más facil. Gracias.-
gracias, Nacho!
A mi tambien me devolvieron luego de casi un año! Segun me dijo la persona de la AFIP parece que las proximas devulociones se van a hacer automaticamente si tener que presentar papeles.
Francisco
Presentaste la nota de pronto despacho para que te depositen el dinero? alguna otra documentacion mas ademas de las notas? gracias
Es verdad, después de casi 11 meses, AFIP me devolvió este mes de noviembre mis retenciones del 2013.
No me pidieron detalle de nada, solo me depositaron en mi cuenta. (Tenía el CBU declarado)
El concepto como me figuro fue tal cual como lo explicaste en el post: PAGO A PROVEEDORES RECIBIDO BANCO DE LA NACIO AFIP 5000 625. De todos modos, al no creerlo, el banco me lo confirmó.
bien! Algunas confirmaciones:
– Pagaron todo lo que reclamaste? En caso que no, ¿Habías cargado algo manualmente?
– Te pagaron intereses? (la tasa debería haber sido un 0.6% mensual)
Hola!
Sumo un poco de información a lo que preguntás.
Yo no cargué nada a mano, todo lo tenia ingresado desde la página y nada más fui confirmando los que ellos tenían cargados.
A mi me pagaron en parte, me deben aproximadamente 6300 pesos, pero el día 07-11-2014 me acreditaron aproximadamente 1200 pesos.
El tema es que no te aclaran que pagaron como para saber si hubo intereses o no. Tampoco desde el AFIP hay una opción o algo que te diga lo que ya te pagaron.
Tendré que sumar monto a monto y ver de ese 0.6 % que pagaron.
No todo, aproximadamente un 80%. La diferencia exacta que no tomaron fue la del mes de diciembre del 2013.
No había ingresado nada manualmente. y no sabría si aplicaron intereses ya que no hay un detalle exacto de qué items consideraron. Es un número casi casi azaroso.
Ya que entro a mi cuenta de afip, y los formularios siguen en estado de «presentado».
Magdalena,
Te consulto: Presentaste la nota de pronto despacho? Es una nota de pronto despacho por cada periodo y algo mas?? GRacias
Magdalena: no te pidieron detalle de nada? facturas tampoco? puedo preguntar si era una sola operación en el exterior o varias pequeñas? porque a otros les pidieron casi hasta la Libreta Sanitaria por poco!
Saludos
vos lo habías hecho via web o via Declaración jurada?
Ari, tengo un 746 presentado y con un pronto despacho encima. Hace poco vi que me incluyeron otra retención para ese mismo mes, cuyo monto debería sumar al inicialmente reclamado. Sé que puedo hacer la rectificativa, pero si la hago, no vuelve a foja cero mi reclamo? Es decir, pierde poder de antigüedad y de pronto despacho?
Por otro lado, he notado que somos varios los que con gusto te haríamos una transferencia bancaria en concepto de honorarios/atención por toda tu ayuda en esta tortura. Me harías el favor de compartir un CBU para transferencias? Si me hacen la devolución, te mando un % de la misma. Abrazo!
Hola Julio, gracias por la oferta. Me sentiría abusando de ustedes si pongo mi CBU. Lo hago para ayudar, no para ganar plata. 🙂
Abrazo
Ante tu insistencia y la de muchos otros (?) agregué un boton para «Donar con PayPal» en el menú de la derecha, y un boton de «Tip con Bitcoins» al final de cada post. 🙂
jaja buenisimo, probate con paypal! En cuanto me devuelvan. En cuanto a la pregunta del primer parrafo, tenes alguna sugerencia o recordas algun caso asi? Abrazo y saludos de mi hermano que curso con vos
Fijate a la derecha, hay PayPal. Sos hermano de Tomas?
yeahp
Respecto a tu consulta, creo que sí, que vuelve a foja cero. Es como que lo arrancaras hoy. De todos modos chequearía con la agencia AFIP si es así.
son un desastre respondiendo por mail, pero pruebo. Gracias
llamá a la que te corresponde https://www.arielsetton.com.ar/2014/09/donde-estan-las-agencias-regionales-de-afip/
me da fiaca entrar a Xapo y pasarle mi celular a estos muchachos. Comparti tu CBU, es mas fácil, ya todos conocemos el sistema! Y no estas abusando de nada, nosotros te lo pedimos, no jodas
Ariel, te consulto: Hice los formularios 746/A en agosto de 2013. Ahora voy a presentar las cartas de pronto despacho para acelerar el tramite. El tema es que en el medio me mude…1ero tengo que hacer el cambio de domicilio fiscal en AFIP y despues presentar las cartas de pronto despacho en la nueva sede de AFIP que me corresponde??
Me complica el tramite esto de haber hecho los formularios 746/A perteneciendo a una sede de afip, y ahora pasar a otra?
Gracias por tu ayuda!
ni idea!
Pregunta: y que tan antigua puede ser la retensión a reclamar? se pueden reclamar si retuvieron hace más de un año?
si