Vacaciones 2014: lo que hay que saber para no pagar de más
A menos de tres meses de la llegada de las vacaciones de verano, aparece la mayor demanda de pasajes de micros, de avión y hospedaje tanto en el interior del país como en destinos turísticos del exterior. Lo más recomendable en términos económicos es organizar las vacaciones con tiempo. Esto permite no sólo obtener mejores precios al contar con tiempo para tomar la decisiones, sino también permite comprender y comprometer de la mejor manera nuestras finanzas personales.
Organizar las vacaciones con antelación, en especial si el destino final es fuera del país, puede hacernos ahorrar un más de 30% del monto total de viaje. ¿Cómo se logra? Armando cada uno su propio viaje, aguardando una buena promoción aérea, y eligiendo convenientemente el lugar a hospedarse. Mucha gente ya ha sacado su pasaje o paquete turístico para ir al exterior, asegurándose el tipo de cambio de hoy, y consiguiendo mejores precios en dólares que los que puedan encontrar más cerca de la fecha.
Aún cuando no cambien las condiciones para pagos de viajes al exterior, dado el ritmo de crecimiento del valor del dólar oficial de los últimos meses, asegurar hoy el tipo de cambio generaría ahorros de entre el 5% y el 7%, medido en pesos.
Transporte
En el caso de turismo doméstico terrestre, los ómnibus de larga distancia no tienen políticas de precios diferenciados, o distintas tarifas para el mismo servicio. Por eso, sacar con antelación los pasajes lo único que puede asegurarnos es la disponibilidad y el precio actual, a menos que las operadoras terrestres ya tengan cargadas sus tablas de precios para la temporada 2014.
En muchos casos, viajar en micro puede resultar más caro que viajar en avión. Esto se debe a la multiplicidad de promociones de entre el 15% al 30% que hacen las distintas aerolíneas con distintos bancos, y ofreciendo cuotas sin interés. Si uno cuenta con tarjetas de crédito de algún banco que tenga promociones con las aerolíneas (LAN con BBVA Frances y con MasterCard, mientras que Aerolíneas generalmente con el Banco Macro, Banco Hipotecario y Banco Provincia) lo más conveniente es aguardar dichas promociones para efectivizar la compra.
Para los viajes al exterior, hay muchas opciones para encontrar los mejores precios. Por un lado, la web Promociones Aéreas es una excelente opción ya que tiene un seguimiento diario de las promociones de las diferentes aerolíneas. Una vez suscriptos, llegan de manera diaria las promociones del día de distintas aerolíneas y para distintos destinos en el mundo. El blog funciona como un portal de búsqueda, para que luego uno ejecute la compra en cualquier agencia de viajes online. Allí se pueden encontrar pasajes entre un 15% y hasta un 50% más económicos. Esos precios aplican únicamente para algunas fechas y con ciertas restricciones, con lo que si se cuenta con la flexibilidad parece ser la mejor opción.
Otros portales para buscar los mejores precios son Skyscanner o Kayak, en donde uno pone la ciudad de origen y destino, y permite visualizar los mejores precios para todo el mes para ese destino, pudiendo elegir la mejor combinación en la relación fecha-precio. Tienen una opción de pago pero al ser en dólares por ser un sitio del exterior, puede pagarse únicamente en una sola cuota. La mejor opción es por lo tanto tomar el dato de los vuelos y hablar con una agencia de viajes local (Despegar, Avantrip) para efectivizar la compra en pesos y con la posibilidad de pago en cuotas sin interés.
Hospedaje
Para cada tipo de viajero existen oportunidades de gastar la menor plata posible.
- Los mochileros podrán aprovechar precios, ofertas y recomendaciones en hostales, «bed & breakfast» y albergues en sitios como Hostelworld.
- Si se animan a dar como contraprestación una habitación o sillón en sus casas, se pueden sumar a Couchsurfing, una red en la cual al sumarse se puede conseguir hospedaje gratuito en más de 100.000 ciudades, con la contraprestación de ofrecerse a ser huésped de terceros en tu propia ciudad.
- Otra opción que está creciendo muy fuertemente es el de la reserva de departamentos mediante Airbnb, una plataforma web con solución móvil que permite alquilar departamentos amoblados o habitaciones en un departamento por la cantidad de días que se necesite. Disponible en la mayoría de las ciudades del mundo, por precios entre un 40% a 70% más económicos que los hoteles muestra como factor positivo se encuentra el precio y la comodidad de una “suite” con una fuerte mezcla con la cultura local.
- Quienes buscan un poco más de comodidad y exclusividad, hay sitios como Booking o Lastminute que permiten seleccionar entre diferentes tipos de alojamientos y hoteles, pudiendo filtrar por barrio, cantidad de estrellas, rango de monto que uno está dispuesto a pagar, y comentarios de previos huéspedes de cada lugar. A su vez, generalmente muestran ofertas especiales que permiten ahorros de entre un 10% a un 25% del valor para ciertos hoteles promocionados.
Conclusión
El que busca, encuentra. No apresusarse ni encapricharse con un destino, sino saber amoldarse a las ofertas disponibles. Una vez encontrada una buena oferta, no dudarlo, ya que los precios de los aéreos pueden variar mucho entre un día y otro. De esa manera, en el mediano plazo se podrá recorrer mucho más de lo que se esperaba.
Si te interesó, podes leer el artículo completo “Vacaciones 2014: Todo lo que hay que saber para no pagar de más” (http://ar.finanzas.yahoo.com/blogs/yahoo-finanzas/vacaciones-2014–todo-lo-que-hay-que-saber-para-no-pagar-de-m%C3%A1s-161754348.html)
Hola que tal? ,vos que la tenes clara con estos temas, se puede comprar el dolar ahorro (oficial mas el 20%) y luego llevarlo en mi viaje por turismo y gastarlo allá? Gracias por tu respuesta
se puede
Pingback: ¿Como averiguar cuánto tengo para reclamarle a AFIP? |